Hace 2 años | Por Ankor a elpais.com
Publicado hace 2 años por Ankor a elpais.com

El Gobierno ha utilizado el real decreto ley de medidas urgentes para dar respuesta a las consecuencias de la guerra para intentar regularizar los suelos contaminados por radiactividad debido a accidentes nucleares y a actividades industriales, que llevan en un limbo legal desde hace décadas. El Ejecutivo da este paso, que supone reformar la Ley de Energía Nuclear, de 1964, después de que la CE haya abierto un expediente de infracción a España y tras la denuncia interpuesta por Ecologistas en Acción para que la Administración actue en zonas

Comentarios

ipanies

#5 Así estamos con el asunto de las aguas residuales que no depuramos. Malgastamos recursos públicos en pagar multas por contaminar nuestro país. Bravo!!!!!

ipanies

Una directiva europea de 2013 ya fijaba la obligación de los países miembros de poner en marcha estrategias de control y seguimiento de las zonas contaminadas por radiactividad, y de fijar medidas de descontaminación o restricción de los usos de suelo. Pero España no traspuso esta obligación a sus normas nacionales. Este incumplimiento, y el limbo legal en el que se encuentran este tipo de terrenos, salió a la luz pública en 2018
Otro ejemplo más de esas directivas europeas de obligado cumplimiento que nos permitimos pasarnos por el forro de los huevos... Luego hay otras que debemos cumplir si o si porque bla, bla, bla...

D

#3 supongo que es un tema económico, no?

cuando no las cumples, te multan diariamente hasta que las cumplas. En función del importe de la multa, valoras si te interesa arreglarlo pronto o tarde.

D

También un por si acaso?

D

Y usa sin pagar la descontaminación en palomares

D

#1 yo les invadiría ya.