Hace 9 años | Por Ruador a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por Ruador a 20minutos.es

Se trata de un paciente de Alicante que estuvo en Sierra Leona. La familia contactó con el hospital al experimentar síntomas compatibles. Está siendo trasladado al Hospital La Fe de Valencia, centro de referencia.

Comentarios

D

¿Se sabe si el afectado tiene perro?

Campechano

#1 Ha huido

Ruador

#2 ¿el perro o el afectado?

Campechano

#3 El perro obviamente. El afectado solo tiene que temer al virus

Ruador

#5 coño, que he leído en otro sitio que vive en mi barrio¡¡¡¡

voy a morirrrrrrrrrrrrrrrrr¡¡¡¡¡¡¡¡

Campechano

#6 Quita bicho, que nos vas a contagiar a todos

Ruador

#7 pues seguro¡¡

Tengo que ir sacrificando ya a mi gato??

Campechano

#8 Como te descuides te va a sacrificar él a ti

Ruador

#11 hay días que me mira con una carita, que parece que esta planeando mi asesinato

pitercio

¡Qué raro! No se preveían nuevas noticias sobre el ébola hasta el próximo verano, cuando se agotasen las de la ola de calor con imágenes de guiris metiendo los pies en fuentes.

D

Protocolo? que protocolo?

m

#4: Matar mascotas, creo que es lo único que hicieron "bien", refiriéndome a "bien" a que el perro no quedó zombi, sino que lo mataron bien muerto, no a que fuera una buena idea.

Así funcionamos en España, hacemos todo mal, y luego, en el último momento para tratar de dar imagen de lo contrario, nos cargamos al perro, para dejar claro que estamos cumpliendo un protocolo que ni es el adecuado ni tiene sentido de nada, pero hacemos como que lo cumplimos.

D

Y ¿el chicungunya? ¡Eh! Nadie habla del chicungunya. Pues que sepáis que ya de han dado casos (entre 10y 100) en la península y todo el levante y parte de catalunya ya tiene el vector Aedes albopictus o mosquito tigre.
Un país turístico y con infinidad de camareros servicios en la costa, no puede permitirse no controlar los vectores.