Hace 2 años | Por --631502-- a elmundo.es
Publicado hace 2 años por --631502-- a elmundo.es

"Es profundamente humillante elevar a la condición de mártir a quien ha cometido 39 asesinatos y causado 240 heridos", subrayan

Comentarios

Davidavidú

#3 policías, civiles, niños y mujeres...

Shotokax

#3 si ponemos el listón ahí que sea también para los nazis, los fascistas y la derecha en general. Apenas veo quejas cuando hay homenajes a ministros de Franco, por poner solo un ejemplo.

Después hay otro tema: cuando limitas la libertad de expresión las líneas son difusas. ¿Prohibiríamos un homenaje a Barrionuevo? ¿A Aznar? ¿A González? ¿Dónde trazamos la línea?

dick_laurence

#13 es difícil saberlo. Pero seguro que a Parot le pilla lejos la línea.

Shotokax

#15 a otros les pilla mucho más lejos todavía y no solo se les permiten todos los homenajes que quieran, sino que hasta se les ha subvencionado.

dick_laurence

#16 pues eso, que unos y otros están lejos de la línea. Pero no vayamos a caer en el error de acercar a unos porque no fuímos capaces de hacerlo con los otros.

Shotokax

#17 como dice un amigo mío, usted hable por usted. Yo no he acercado ni alejado a nadie. Solo exijo coherencia y denuncio los dobles raseros.

Es de risa que si homenajean a un etarra la gente se lleve las manos a la cabeza, pero luego se normalice que se ensalce la figura de dictadores genocidas (eso por poner el ejemplo más extremo, aunque hay otros muchos). Me parece un síntoma preocupante. A mi juicio indica que no es que seamos una sociedad con sensibilidad contra la apología del terrorismo, sino más bien una que persigue esta dependiendo de dónde venga y movida por ideologías políticas.

dick_laurence

#18 Yo no he escrito que tú acerques o alejes a nadie. No soy yo aquí quien presenta inferencia injustificada. Con la segunda parte de tu último mensaje estoy de acuerdo.

Charlábamos sobre dónde situar la línea de lo que es o no "libertad de expresión" en referencia a los homenajes públicos a terroristas. A lo que yo decía, en primer término, que para el caso de alguien con el historial de Parot esa línea parece lejos. Y en segundo término escribía, y no sin cierta intención de exigir también coherencia, que el hecho de que el ruido exista para ciertos hijos de puta y no exista para otros poco tiene que ver con la cuestión que lleva a rechazar el homenaje a Parot: su historial.

Se puede exigir coherencia para tratar como terroristas a quienes ahora no se les trata así, y también exigir coherencia para recordar que el motivo por el que se rechaza el homenaje a Parot son los actos de este.

Shotokax

#19 pues si no crees que no he hecho eso no entiendo a qué viene decir que "no debemos hacerlo".

¿Qué "inferencia injustificada" he presentado?

Yo no he dicho en ningún momento que haya que rechazar (o que no) a Parot. No he entrado en ese tema. Mi comentario no tiene nada que ver con eso. Te insto a que lo leas de nuevo.

También puedes exigir que el Real Madrid fiche a Messi, pero eso no tiene nada que ver con mi comentario.

dick_laurence

#21 el uso de la primera persona del plural permite referir a grupos que van más allá del formado por los propios interlocutores de una conversación. En este caso me refería a nosotros como sociedad. Fíjate que tú mismo también utilizas la primera persona del plural en tu mensaje #_18 en una forma parecida, y no por eso me doy personalmente por aludido. De ahí que dijera lo de la "inferencia injustificada", en tanto parece que coliges que el uso de esa primera persona del plural hace referencia a ti y a mí en concreto (de ahí que creas que estoy hablando de ti en particular), cosa que como ves no es así, y que por tanto me libra - también aquí quiero insistir yo - de haber escrito que tú rechaces (o no) a Parot... En cualquier caso espero que con esto pueda quedar aclarado el malentendido.

Shotokax

#22 no me parece acertada la comparación.

En mi comentario he dicho: "A mi juicio indica que no es que seamos una sociedad con sensibilidad contra la apología del terrorismo...". Estaba claro que era un reproche a la sociedad. Tu comentario en primera persona, por el contrario, sin indicar a quién te refieres en concreto y contestando a un comentario mío era mucho más ambiguo e interpretable. De no ser así, pues aclarado; pero no es comparable un contexto con otro.

ikatza

En vez de reconocer que la izquierda abertzale en pos de la convivencia relaje estos temas y los "ongi etorris", lo vendemos en términos de derrota/victoria, "es que los hemos obligado".

No señores. La izquierda abertzale tiene su propio hábitat político y la "presión de las víctimas" no tiene el peso que puede tener sobre otros partidos. Si lo hacen es porque lo han querido, y con actitudes como esta conseguirán que en un futuro aprieten el acelerador, sólo por cabezonería.

PD: el acto no era "homenaje a Parot", sino una protesta contra "la cadena perpetua". Porque Parot lleva 31 años en la cárcel y aún le tocan cumplir otros 10.

D

#1 Tienes razón me parece muy injusto que solo le condenen a 41 años, le sale a año el muerto.

D

#1 Poco me parece.

autonomator

Ojalá se muera en la cárcel, de viejo pero en la cárcel

D

#9 yo antes era buena persona, de verdad, pero ahora es que como si lo guillotinan. Mi única duda ética es si hay alguna posibilidad de que fuese inocente, y no parece el caso.

tiopio

Sin embargo, los homenajes a Franco, que hizo matar a más gente que todos etarras juntos, se permiten, y sus víctimas son insultadas a diario por la voxemia.

autonomator

Ojalá se muera en la cárcel, de viejo pero en la cárcel

frg

La reinserción no es para todos, algunos parecen no merecerla. ¡Estado de derecho!

vicvic

#4 39 muertos y 200 y pico heridos a sus espaldas... A ver quién se atreve a tenerlo de vecino sin ser de su cuerda..

Es muy difícil que esa persona sea recuperable para vivir en una sociedad civilizada.

frg

#6 Entonces, ¿ignoramos la reinserción?, ¿borramos esa línea del estado de derecho?