Publicado hace 3 años por Wurmspiralmaschine a eleconomista.es

La tasa de paro es el indicador más usado para conocer el estado de un mercado laboral.Según las últimas tendencias de búsquedas de los usuarios, parece que el miedo a ser despedido está resurgiendo. Este tipo de búsquedas en escenarios similares en el pasado han desembocado en un incremento de la tasa de paro meses después.Este miedo se deja ver en las tendencias de Google que "sugieren que habrá un aumento de los despidos pronto", comentan Tamara Basic y Tomas Dvorak, economistas de Oxford Economics.

Comentarios

D

En resumen que la gente está muy preocupada pero que los ertes están dopando como nunca el mercado laboral

D

#1 resumen alternativo, la gente que está en erte tiene mucho tiempo libre para buscar en Google.

Dejando las bromas de lado, se nos viene una gorda encima.. pero la gente y las empresas son muy irresponsables, hay muchas empresas en erte con la gente trabajando y gente que podría trabajar pero les interesa estar en el erte. Y muchos sectores resentidos por no poder recuperar la actividad por tantos ertes que afectan a las cadenas de distribución.

D

#2 la historia será cuando empiecen a cerrar grifos.

n

#2 Da igual, las mentiras tienen las patas muy cortas. Cuando se acaben los ERTES y muchos de ellos se transformen en ERES y crudos despidos vamos a pasarlo muy mal. Muchísimas empresas no van a poder reabrir y otras muchas entre alquileres y pufos que tengan que pagar van a tener que despedir hasta al apuntador.

Y esto va a pasar a la de ya. Yo personalmente apuesto por Septiembre, cuando se nos haya pasado ya la morfina veraniega.