Hace 3 años | Por --651134-- a strambotic.com
Publicado hace 3 años por --651134-- a strambotic.com

Junto a la Puerta del Sol de Madrid se levanta la Casa del Cordero, un enorme y noble edificio construido en 1845 por el maragato Santiago Alonso Cordero en un solar que recibió del Tesoro público como parte del pago del premio Gordo de la Lotería de 1841, pues tal era la cuantía que el Estado se hubiera tenido que declarar en quiebra para afrontar el pago, en versión de Ramón Gómez de la Serna. Curiosamente el edificio está a escasos diez 455 metros de la administración de lotería doña Manolita, la más famosa de la capital.

Comentarios

ElLocoDelMolino

del artículo no se entiende nada

Robus

#1 Empezando por: "el edificio está a escasos diez 455 metros de la administración de lotería doña Manolita"

ElLocoDelMolino

#2 "aunque había conseguido acertar todas las combinaciones, Cordero sí lo hizo».

e

#1 Es una pena pues el personaje es interesantísimo.
Maragato hijo de una familia con posibles. Luchó en la Guerra de la Independencia y despues estuvo ayudando a escapar a personas perseguidas por Fernando VII.
Como comandante de la Milicia Nacional (Recuerdese que al llegar a España Fernando VII sus partidarios gritaban "Vivan las cadenas, muera la Nación") estuvó a punto de morir a manos de la guerrilla absolutista.
Se enriqueció con el transporte de mercancías, una actividad tradicional de los maragatos. Fue socio de una sociedad minera que construyó el primer alto horno de España.
Diputado a Cortes por Madríd y luego concejal de Madrid. Se hizo famoso por vestir siempre (incluso en el Congreso de los Diputados) con el pintoresco traje maragato. Compró todos los terrenos de lo que hoy es La Puerta del Sol.
Más tarde fue presidente de la Diputación de Madrid. Como tal, en lugar de huir de la capital durante una epidemia de cólera, se quedó al pie del cañon, se contagió y murió.

Con ocasión de una visita a su casa de Isabel II, se ofreció a pavimentar el suelo de monedas de oro. La reina se negó pues estando su cara en las monedas, la gente pisaría el rostro real, y por el otro lado pisaría el escudo de España. Santiago Alonso Cordero contestó que pondría las monedas de oro de canto.

Sobre la lotería. La lotería de entonces era la que hoy conocemos como "lotería primitiva". El premio no era un porcentaje de la recaudación, como actualmente, consistia en X veces la cantidad apostada a la combinación por el jugador. Cordero apostó una cantidad tan alta que el Estado no pudo hacer frente al pago.
https://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Alonso_Cordero