Hace 3 años | Por --625066-- a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por --625066-- a 20minutos.es

Investigadores de la India están explorando los tiempos de secado de las finas películas líquidas que persisten en las superficies después de que se evaporan la mayoría de las gotas respiratorias para comprender cómo se las arregla el virus COVID-19 para sobrevivir en esas superficies.

Comentarios

froidl_and_pablob

está puesto es duda que se contagie mucho por superficies

sleep_timer

#1 Depende de lo que hagas en las superficies...

https://infodrogas-vih.org/files/infodrogas/cocaunas_.jpg

froidl_and_pablob

#2 ahí has estao fino. Te pongo un 9.

froidl_and_pablob

#2 #5 te iba a poner un 8 que es el numero de la suerte chino, pero me has caído bien y te lo subo a 9

E

#1 también hubo el caso en el que se contagiaron varios empleados de una empresa por usar el mismo ascensor aunque había pasado tiempo desde que pasó el que les contagió.

Puede que porque el virus este horas en el aire o porque tocasen todos el mismo botón.

Aunque no se contagia tanto por superficies tampoco parece que sea riesgo cero.

froidl_and_pablob

#4 muy rebuscao. Te pongo un 4.

s

Técnicamente es imposible que 'sobreviva' el coronavirus en ningún sitio, si se admite que un virus no tiene vida. Sería diferente si hablásemos de bacterias, por ejemplo.

Coherencia y seriedad, por favor.

kmon

#3 dicho de una cosa, vivir también significa durar

s

#8 "mi casa vive mucho"... "este rotulador vive 2km"... "aquella carretera vivió 20 años..." "esa pantalla no vive..."

A mí, particularmente, no me convence mucho...