Hace 2 años | Por Eunis a es.statista.com
Publicado hace 2 años por Eunis a es.statista.com

El mercado de las criptomonedas superó los tres billones de dólares estadounidenses por primera vez en su historia, según el sitio web CoinGecko, que monitorea el mercado de más de 10.500 criptomonedas. Como ilustra nuestro gráfico, Bitcoin, la mayor criptomoneda con diferencia, representa el 41% de la capitalización total del mercado de criptodivisas actualmente, mientras que la segunda más grande, Ethereum, supone alrededor del 18%. Entre los actores más pequeños de este mercado se encuentran Binance Coin, con un valor actua

Comentarios

Angelusiones

#1 hoy te he visto rápido, si señor lol clap

sorrillo

#70 Técnicamente fue ayer

Angelusiones

#71 pero el que te ha visto soy yo hoy lol

masde120

#72 hoy te he visto rápido ayer entonces

D

#1 La cotización del humo, que eso es lo que son, humo y poco más.

ElPerroDeLosCinco

#21 Si la gente perdiera la confianza en el euro, la UE y el BCE saldrían en su defensa, y tienen medios ingentes para recuperar y sostener su valor. Ha ocurrido y se ha visto que más o menos funciona. Pero si mañana desaparece la confianza en la cripto "meneacoin", ¿quién la apoyaría y qué medios tendría para defenderla?

Yo soy el primero que se enamoró de las criptomonedas cuando empezaron a verse como una alternativa al dinero tradicional; pero hoy en día las veo tan infectadas de especulación, que he perdido toda la confianza en que tengan un uso normal durante los próximos años.

ElPerroDeLosCinco

#23 Bueno, pues buena suerte. Si das el pelotazo y te forras, acuérdate de tus compañeros meneantes y págate un Ferrari o algo.

G

#25 No es cuestión de forrarse sino de proteger el valor de tu dinero. En Argentina hacen lo mismo ahorrando en dólares y no en pesos.

No todos tenemos la típica mentalidad española de "dar el pelotazo"

Pero vamos quesorrillosorrillo te ha ido dando una tras otra hasta dejarte sin argumentos

ElPerroDeLosCinco

#54sorrillosorrillo es un compañero cánido que me da mil vueltas argumentando.

G

#22 tienen medios ingentes para recuperar y sostener su valor

Ya no queda margen para bajar los tipos de interés pero pueden seguir endeudándonos todo lo que quieran hasta que reviente todo en una estanflación ¿En serio eso te da confianza en el Euro?

Autarca

Después del dinero fiduciario, llega el nuevo humo.

Eibi6

#2 miedo la burbuja que se está montando con el humowall

davokhin

#24 yo diría que el blockchain no es humo, lo que es humo es que pueda haber millones de criptomonedas, ya que entonces pierde el sentido.

G

#32 Se necesita un valor de cambio para intercambiar la riqueza. Es decir, el dinero no es riqueza en si, sino lo que se consigue gracias al intercambio con este. El dinero no es mas que una herramienta de intercambio económico porque no sabemos cuantas vacas vale un coche. Esta herramienta ha ido evolucionando con el tiempo desde el abandono del trueque, sal, oro, dinero fiat, plastico y el siguiente será el Bitcoin.

Necesitamos esa herramienta, ¿Queremos que esa herramienta este gestionada de forma centralizada por burócratas (Estados, bancos centrales/privados, indices de cotizacion (IBEX, SAP, DAX)) que pueden emitir tokens monetarios a su antojo o queremos que sea un sistema descentralizado, de libre acceso gratuito y basado en la criptografia en la que nadie pueda meter mano ni tomar decisiones unilaterales?

Yo lo tengo claro, confio mas en la criptografia que en una cuadrilla de burócatas.

#47 Actualmente hay 14k criptomonedas listadas en coinmarket. Por supuesto que no van a sobrevivir ni el 5%. La burbuja de las puntocom se va a quedar pequeña pero se verá venir. Mientras tanto podemos "jugar" con las altcoin para acumular mas satoshis.

Autarca

#48 este debate ya lo hemos tenido, nos venden las criptomonedas cómo el valor de cambio verdaderamente independiente. Pero luego, una normativa China, o unas cuantas palabras de algún multimillonario, hace oscilar su valor un 300%

Tampoco estoy diciendo que las criptomonedas no sea el futuro, solo digo que son humo, al igual que el dinero fiduciario. Y al igual que el dinero fiduciario puede ser un humo que se pase décadas, sino siglos, haciendo rica a la gente.

G

#59 En el corto plazo pero no en el largo plazo. Gracias a que un multimillonario hablo mal de Bitcoin (inicio un debate de forma intelegiente para que no le perjudicase en el futuro. Jugada maestra) y que China lo prohibió (otra vez, y ya van como 15 veces) pude comprar mas a los que lo regalaron en 30k dolares. Como el activo tiene un valor mas allá del especulativo el precio se recuperó. Da igual lo que digan que eso no lo hará
"independiente" (mas bien la palabra sería descentralizado). Puede ser volátil en el corto plazo porque todavía tiene que seguir madurando. Conforme vaya avanzando la adopción y el market cap su volatilidad en el corto plazo irá bajando.

Si para ti cualquier forma de dinero es humo ¿Qué herramienta usarías como valor de cambio?

Autarca

#61 El tiempo, como en la película.

https://www.filmaffinity.com/es/film434167.html

Bromas aparte, prefiero el dinero de toda la vida, pero dentro de un estado democrático donde los ciudadanos controlen el estado, como en Suiza.

No obstante, como aquí la democracia ni esta ni se la espera....

G

#63 prefiero el dinero de toda la vida

El dinero fiat que lo manejan a su antojo aquellos que dices que vamos a controlar?

Que mejor que sea un sistema monetario descentralizado donde las transferencias quedan registradas en una red publica, y son inmutables una vez están validadas por miles de nodos independientes y que cualquiera puede consultar en cualquier momento desde cualquier parte. Se podría ver todo lo que se hace con el dinero de los impuestos e incluso implementar los sistemas de gobernanza para admitir votaciones sobre en que se gasta y en que no el dinero de los impuestos.

sorrillo

#59 Una oscilación del 300% solo puede ir a incrementar significativamente su valor.

Y es que si nos referimos a 300% para arriba y 300% para abajo nos damos cuenta que el 300% para abajo es imposible, ya que un valor solo puede reducirse en un 100%. Incluso si la oscilación la consideramos 150% y 150% nos encontramos con los mismos límites. Así que una oscilación del 300% entendiendo que acaba teniendo valor debe ser del tipo 205% para arriba y 95% para abajo, por ejemplo. O 250% para arriba y 50% para abajo.

RamonMercader

#29 por que? Que haya 200 cafeterías distintas en una ciudad es malo para el cafe o para los consumidores de café? Yo diría que al contrario.

Dicho esto, en el criptomundo abundan proyectos que no sirven para nada y que en unos años habrán desaparecido, como en todos los sectores emergentes

Autarca

#24 Es humo en el sentido de que no se come, ni se utiliza en la fabricación de nada, ni se puede quemar para producir energía....

sorrillo

#32 Como el euro o el dólar.

Autarca

#36 exactamente.

masde120

#37 pues dame todo tu humo y te doy a cambio una pera, que se come.
Estas definiciones de parvulario...

Autarca

#74 De momento no, pero no se aleje demasiado.

Que no sería la primera vez que una moneda pasa valer menos que el papel en el que está impresa, ni que una criptomoneda acaba valiendo menos que una pera.

Supercinexin

#36 Los euros o los dólares puedes comértelos, o hacer pajaritas o empapelar paredes, o quemarlos para producir energía.

sorrillo

#76 No, no puedes, primero tendrías que cambiarlos a papelmoneda ya que la práctica totalidad de euros y dólares son digitales. Y si mucha gente lo intentase habría un corralito y te quedarías sin tu papelmoneda, porque hay muy poquito de eso.

Supercinexin

#80 Joder, me refería al papel moneda,. evidentemente.

sorrillo

#84 El cual es muy escaso en comparación con la cifra de euros que existen.

Quienes tengan criptomonedas también pueden quemar los papeles que usan para hacer una copia de seguridad del monedero, si es que han decidido hacerlo así.

Supercinexin

#85 Échale un poco de entusiasmo a la vida, coño, un poco de imaginación

j

#32 Es que bitcoin no es una materia prima, es un activo monetario. Su única función es transmitir valor y conservarlo, y en eso es el mejor activo jamás inventado por el ser humano.

El_Cucaracho

#32 El valor del dinero que cada uno recibe por producir alimentos, fabricar cosas o producir energía disminuye en el banco por la inflación, eso principalmente es lo que da valor al Bitcoin.

D

#41

No he dicho que bitcoin o simlares sean un ponzi. Sencillamente valen lo que valen porque alguien se lo cree y dentro de x tiempo pueden seguir creyéndoselo o cambiar a otra, dejando que se desplomen.

Pero esto es como la fiebre del oro, los que hacen pasta son los que vende palas (o en este caso, cambian los "cromitos" o tokens si te gusta más por dinero de verdad)

G

#45 Déjalo que ya esta muerto.

ElPerroDeLosCinco

Es alucinante. Tres billones de dólares sustentados solamente en la creencia de que mañana valdrán cuatro. No quiero imaginar las consecuencias si esa creencia desapareciera por cualquier razón.

ElPerroDeLosCinco

#19 Es cierto, todas ellas están sujetas a fluctuaciones y especulaciones. Pero a diferencia de las criptomonedas, en el caso de las monedas fiat o las acciones en empresas, hay "algo" que respalda su valor. Este valor puede ser más o menos fiable y estar más o menos inflado, pero no va a cambiar de la noche a la mañana sin una causa real. Las criptos no se apoyan absolutamente en nada. Un simple rumor, una amenaza de hackeo, unas palabras de un personaje... pueden hacer que una cripto pierda todo su valor en cuestión de días u horas.

G

#20 ¿Qué respalda el valor de los Euros?

rafaLin

#52 La deuda. El Banco Europeo compra deuda de los países y de las grandes empresas y la paga con dinerito nuevo. Como en Europa el tipo de interés es negativo, tiene que imprimir un poco más para dárselo como interés... el euro no lo quiere nadie, hay que pagar para que se lo lleven.

G

#91 No si yo ya lo se. Era para saber si lo sabía a quien preguntaba.

El_Cucaracho

#20 Las criptos no se apoyan absolutamente en nada. Un simple rumor, una amenaza de hackeo, unas palabras de un personaje... pueden hacer que una cripto pierda todo su valor en cuestión de días u horas.

Eso solo pasa con las meme-monedas y las shitcoins, una criptomoneda seria con inversiones fuertes, empresas basadas en ella y proyectos de miles de dólares no cae a 0 de la noche a la mañana.

Otra cosa es lo que quieran vender los medios y demás asusta-viejas.

neuron

#18 No es creencia. Es matemáticas. De ahí lo de crypto.

ElPerroDeLosCinco

#26 Las matemáticas sostienen el fundamento del bockchain y la encriptación, que hacen que el sistema sea seguro. Pero no te aseguran que esta noche el Elon Musk de turno no diga que tu criptomoneda es una mierda y mañana pierda la mitad de su valor.

G

#30 Y si realmente tiene valor lo recuperará como ya hizo Bitcoin. Si su valor es puramente especulativo por se ira al guano claro.

Gracias a Elon pude comprar mas satoshis a la gente que los regaló en los 30k dólares.

D

#18 goto #34

D

#43

No, si no hace que falta que sea una estafa para que sea un bluf. La gente compraba reliquias o indulgencias porque pensaban que eran de verdad (bueno, la indulgencias tienen más que ver con los NFT)

sorrillo

#64 No, si no hace que falta que sea una estafa para que sea un bluf.

El Fórum Filatélico no era un bluf, era una estafa. Y es lo que decidiste citar como ejemplo.

La gente compraba reliquias o indulgencias porque pensaban que eran de verdad

¿Y por qué creían que eran de verdad? ¿Alguien les decía que eran de verdad? ¿Ese alguien creía que eran de verdad o sabía que no lo eran?

Todo lo que dices va camino de las estafas, ya sea a bocajarro o de perfil, no sabes salir de esos ejemplos.

Referirse ni de forma tangencial a Bitcoin como un esquema ponzi, estafa piramidal o a una estafa no tiene ningún tipo de fundamento, no está sustanciado por los hechos.

D

#65

Referirse ni de forma tangencial a Bitcoin como un esquema ponzi, estafa piramidal o a una estafa no tiene ningún tipo de fundamento, no está sustanciado por los hechos.

Lo del Ponzi lo has dicho tú no yo. No es un Ponzi porque claramente la pasta que entra ahí no sale para pagar a nadie. No lo necesitan, se está retroalimentando gracias a los que dan "servicios de change". Su valor simplemente, es un acto de fe. Te dicen que vale X y tu te lo crees. Y habrá gente que ha ganado pasta (por lo general mucho menos de lo que dicen, porque no hay huevos a meterse a fondo en eso por mucho que digan que es la leche) otros que perderán hasta la camisa, otros que perderán parte .... gente que ha perdido sus carteras (creo que hay un porcentaje muy importante de criptomonedas que se han perdido y que no se recuperarán jamás) etc .....

Y posiblemente en no demasiado tiempo saldrán más criptomonedas que sí sirvan para usarse con un gasto de energía razonable y que admitan miles de transacciones por segundo a nivel mundial y que desplazarán a las actuales.

sorrillo

#67 Su valor simplemente, es un acto de fe. Te dicen que vale X y tu te lo crees.

Como las acciones de Tesla, o el Oro, o el euro. Nada de eso indica que sea una estafa.

Y habrá gente que ha ganado pasta (por lo general mucho menos de lo que dicen, porque no hay huevos a meterse a fondo en eso por mucho que digan que es la leche) otros que perderán hasta la camisa, otros que perderán parte ....

Como con las acciones de Tesla, o el Oro, o el euro. Nada de eso indica que sea una estafa.

Y posiblemente en no demasiado tiempo saldrán más criptomonedas que sí sirvan para usarse con un gasto de energía razonable y que admitan miles de transacciones por segundo a nivel mundial y que desplazarán a las actuales.

Ya hace tiempo que dicen existir, ninguna de ellas lo ha demostrado en las condiciones que Bitcoin sí ha demostrado ser resistente a ataques, ninguna de ellas ha desplazado al Bitcoin que sigue siendo la criptomoneda con mayor capitalización del mundo.

Lo que ocurra en el futuro ya lo iremos viendo.

D

Hace tiempo que superó a las empresas con más capitalización;, y subiendo.

sorrillo

#7 En esta fuente se puede ver la comparativa: https://companiesmarketcap.com/assets-by-market-cap/

Se refieren a trillones americanos, que son billones europeos. Y aunque no hay una entrada para el conjunto de criptomonedas, que estaría ente el oro y Microsoft (3 trillones en americano), sí aparece Bitcoin por encima de Tesla y justo por debajo de la plata.

c/c #10

D

#11 Gracias por el comentario.

D

El mercado de los tulipanes, Bitcoin, NFT, etc supera...

D

No se porque se empeñan los criptonfans en hacer equivalencias con el dinero legal que tanto odian...

neuron

#12 Eso lo pensé durante el 2010 y 2013. Luego ya en el 2017 pasé a la acción.
Menuda burbuja que dura una década.
Menuda burbuja que avanza tecnológicamente. Ejemplo: DeFi y Metaverso.

El avance es brutal.

G

#28 Imparable e inevitable. HODL!

RamonMercader

#12 al estilo de las puntocom, arrastrará al resto de la economía. Aunque la bolsa también está en una burbuja brutal, las curvas que vienen van a ser brutales.

El único escenario en el que estas cotizaciones estén justificadas en en el escenario de hiperinflacion, lo cual va a ser una hecatombe para la población igualmente

D

Coged estos números con pinzas, que pasa como con las acciones.

El que Microsoft, Apple o Microsoft "valgan" cada una más de un billón de dólares significa que ese es el valor teórico de sus acciones, en bolsa, no que ingresen esa pasta o que sus activos tengan ese valor (de hecho, hay compañías cuyos activos valen más que el valor en bolsa)

Aparte de eso, el "valor" de las criptomonedas sale de la nada. Dentro de seis meses pueden valer la mitad porque alguna de las gordas se desplome o el doble porque alguien piensa que lo vale (es el mismo caso que el desplome pero al revés) Os recuerdo el caso de Forum Filatélico.

Aquí los que de verdad están sacando pasta son los exchanges que andan a la cazas de pardillos (estoy más que seguro que por cada uno que sabe de lo que habla en el temas cripto hay más de 30 que están ahí porque han oído campanas)

sorrillo

#38 Os recuerdo el caso de Forum Filatélico.

El Forum Filatélico fue una estafa. Si se descubre que Microsoft o Tesla son una estafa caerán tan rápido como cualquier otra estafa.

D

#40

Que yo recuerde el precio del windows 11 o del Tesla no varía cada día "porque yo lo valgo"

D

#39 Yo desde que leí que varios bancos están bloqueando pagos de sus clientes a exchanges de criptomonedas "por su seguridad" mientras que esos mismos bancos están aumentando su exposición a los mercados de criptomonedas, me dio que pensar.

¿Son muy malas para nosotros, pero buenas para ellos?

1.- https://www.criptonoticias.com/regulacion/barclays-bloquea-pagos-binance-proteger-dinero-clientes/
2.- https://www.xataka.com/criptomonedas/mi-banco-no-me-deja-transferir-dinero-a-coinbase-estas-razones
3.- https://forobits.com/t/me-bloquean-las-cuentas-cuando-envio-dinero-a-exchanges/29397
4.- https://criptokenizados.com/aprender/banco-bloquea-compra-criptomonedas/

Y hay un largo etcétera. Que cada cual saque sus conclusiones. Aquí nadie viene a convencer a nadie.

D

#81 Y otra cosa, ¿quién cojones se creen los bancos para decidir si es buena idea la compra que estoy haciendo con mi dinero? Como si me lo gasto en tulipanes, fíjate lo que te digo. lol

Es mi puto dinero. /cc #39

V

Humo 2.0

D

#34

Claro, como los fondos de inversión, países enteros (bueno, El Salvador es un país por pequeñito se sea) y bancos jamás se han equivocado, amparado timos o estafas ..... Eso mismo decían los del Forum Filatélico.

sorrillo

#_82 Y otra cosa, ¿quién cojones se creen los bancos para decidir si es buena idea la compra que estoy haciendo con mi dinero?

Esto viene de lejos, a veces de forma más explícita y otras con excusas: ING bloquea temporalmente las transferencias a Coinbase/c17#c-17

Nota: Este comentario es para responder a @ koyadovic que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia en #39 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.

G

#34 Luego se quejará de que el dinero siempre va al bolsillo de los mismos y encima pedira que hay que redistribuir los bitcoins.

RamonMercader

#34 texto muy breve o caracteres inválidos

V

#34 Como con la hipotecas ninja y demas basura que se vendia antes del 2008, todos los paises, bancos, fondos de inversion, eran mas listos que nadie, pues las criptos, me parecen la misma mierda, humo con lo que especular, una mierda mas del casino

D

#92 Pues lo tiene usted fácil, ya sabe.

Mark_

#95 vaya bajonazo está dando estos días no? Yo estoy comprando a poquitos, solo BTC. Dentro de 15 días volveré a meterle algo

D

#96 Ya te digo! inesperado!

Vendí unos 2000 dólares porque tras una gran caída, rebota y vuelve a caer para retestear el mínimo. Compraré en ese momento. Aunque no lo tengo asegurado.

Ahora estoy 50% en BTC y el otro 50% en altcoins. Para no sufrir tanto. Veremos a ver hasta cuándo dura. Escuché que formar un suelo es posible que nos lleve unos meses.

Nos tocará tener paciencia hermano

Mark_

#97 suele seguir ese patrón? Es decir, cuando ve que cae mucho, vendes y esperas porque sabes que va a caer más aún y luego en ese punto compras?

Cuando dices que vendes, lo que haces es mover de BTC a USD o lo retiras directamente? Aunque entiendo que esto es ir a corto y yo sigo echando un poquito cada quince días para muy largo plazo, mínimo un año. Como lo ves?

D

#98 Yo cuando le vi caer así, por ejemplo en mayo, hace eso!... cae de la leche, nadie se entera de nada, yo igual!... sube sube sube los días siguientes y viene una caída más sostenida en el tiempo después. Puede no pasar eh!... pero lo he visto más veces y cuando ha subido vendí una pequeña parte para si cae, comprar abajo del todo.

Mark_

#97 yo había pensado en seguir metiendo en BTC y ETH algo todos los meses (suba o baje) y cuando ya empiece a subir BTC, ir moviendo los "beneficios" a USD y de ahí retirarlo. Como lo ves? Muy descabellado?

D

#99 Me parece buen plan. De todos modos, piensa que lo más seguro ahora mismo es BTC!

Si metes pasta ten mucho cuidado, si la pasta además de bitcoin va a más alcoins hay que tener cuidado

glups

Los billones son los americanos o los europeos.

jonolulu

#5 Americanos, es decir 3000 millones para nosotros

jonolulu

#9 Tienes razón. No leí el miles de millones

Pues me parece una barbaridad, la verdad. Es el PIB de Reino Unido, Francia o India

Pacomeco

#9 Muchos tulipanes son esos. Cuando pete va a ser una hecatombe.

ayatolah

#5 en el comentario que acompaña al gráfico lo pone: En miles de millones de dólares estadounidenses.
3.000 Miles de millones de dólares estadounidenses

D

#5 Billones europeos. En dólares son 3 Trillones, de los americanos.

La plata ronda los 1,4T ... ya quedó superado. Ahora a por el oro!

cosmonauta

Pues pensaba que era más. Son tres teslas.

D

#4 Sólo Bitcoin ya está a la par que la plata en capitalización de mercado.

m

#4: He visto imanes más potentes.

reithor

He aquí un alienígena abrazando un krypto, una imagen más real y con mucho menos humo que la burbuja bursátil esta.

V

Una muestra mas de la decadencia de la humanidad

D

Si yo fuera del club Bilderger crearía una estrategia para que la gente entregase sus exedentes monetarios a una idea de que podrían multiplicar esos excedentes fácilmente.

powernergia
M

Sacar los trillones pa enseñarlos es de parguelas

G

Luego dirás que la riqueza siempre va al bolsillo de los mismos y defenderás repartir los bitcoines que hay gente que tiene muchos.

D

Solo es el doble que la deuda pública española, no es tan grande

1 2