Hace 1 año | Por ContinuumST a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por ContinuumST a niusdiario.es

Las recientes denuncias de profesores y expertos acerca de los métodos que usan las universidades más prestigiosas, para posicionarse en la cima de las clasificaciones académicas, cuestionan la excelencia educativa y ética que se presupone a los centros que forman parte de la Ivy League, el club universitario más selecto de Estados Unidos y uno de los más importantes del mundo. Princeton, Harvard, Yale, MIT, Stanford o la Universidad de Columbia son algunas de las instituciones que han tenido que revisar los datos...

Comentarios

sotillo

¿ Queda algo que no se tambalea o está podrido en la Norte America del capitalismo?

X

#1 Las series de TV.

sotillo

#3 ¿Tasdecoña?

Trigonometrico

#3 #8 Estoy de acuerdo, aunque de cada 100 series yo encuentro 7 buenas, pero siempre pienso que otras personas tendrán gustos diferentes a los míos y les gustarán otras 7 diferentes a las que me gustan a mi.

themarquesito

#1 La diálisis. Ah, no, que eso lo quitó Nixon de las manos del capitalismo en 1972. Entonces creo que nada queda en EE.UU que el capitalismo no haya podrido

D

"Las últimas revelaciones, centradas en la falsificación de datos para aparecer en lo más alto del ranking académico universitario...".

Vamos, como los "estudios" científicos que dicen que comer carne procesada no es malo

C

#2 comer carne no es malo. Malo es no saber en qué proporción o qué tipo de carne.

Malinke

#4 tipo de carne mala: la procesada.
Me salió según leí.

D

Donde estén las universidades españolas que se quiten las grandes universidades estadounidenses

M

Con la edad he aprendido que la gente va a los colegios y universidades de prestigio básicamente por la gente que va a conocer allí, que pertenecen a las élites. Los jóvenes no son conscientes de ello en muchos casos y creen en la supuesta excelencia.