Hace 7 años | Por --495739-- a eldiario.es
Publicado hace 7 años por --495739-- a eldiario.es

Los estudios muestran que el verdadero problema es la falta de formación adecuada de los demandantes de empleo. La tasa de participación en la educación de adultos aún no ha alcanzado el objetivo del 20% marcado por la UE para 2010. Existe un problema añadido debido al desajuste entre oferta y demanda según el nivel educativo de los trabajadores.

Comentarios

camvalf

Cuando el empresaurio de este pais deje de pedir doctorados en 4 carreras, con 5 idiomas, al menos 5 años de experiencia, y no mas de 21 año en jornada completa mas algun fin de semana, por un suelde del 611 € netos. Osea que no pida la hostia para un puesto de atencion al publico, a lo mejor y solo a lo mejor se reduce el paro.

D


¿ Qué estudios ? ¿ Unos indeterminados ?

¿ Otra vez lo de "vamos a despedir y así habrá menos paro ? Los partidos furibundos liberales no cejan. El día que se enteren que en Alemania hay menos paro que en Vietnam, lo van a flipar.
Ah, que no es un partido, que es una institución del estado independiente.
A veces pienso que no nos damos cuenta el país que tenemos y lo distinto que es del que merecemos.
#2 No. Luego cogen a cualquiera prácticamente con la formación que sea y haga lo que haga. Te lo aseguro.

camvalf

#5 lo que decia es solo un ejemplo que lo que quieren los empresarios de este pais, o por lo menos lo que aparentan quere, empleados muy formados para puestos que como dices tu con una formacion adecuada podria ocuparlos cualquiera.
Por su puesto otra gran aspiracion de las asociones de empresarios, no es otra que los derechos del trabajador se resuman en una palmadita en la espalda.

D

#6 y pagarles cada vez menos.
Yo creo que si les dan a elegir ahora la vuelta de los esclavos, dicen que no, que se quedan como están, que els conviene más.

SrTopete

Es que es verdad. Para dependiente de tienda de informática me pidieron ser licenciado en informática, y claro, no tenía formación y no me cogieron. Culpa mía.

D

Como vamos a formar directivos cuando exportamos gente con carrera universitaria y ambicion profesional. Cuando tienen que empezar de becarios, con "becas" que no cubren ni el 50% de sus gastos.

Si hubiera un sistema de formacion continua real donde se pudiera aprender. Y no pasara como en todos los sitios mas o menos lo mismo que en andalucia.

Y aun asi media del contrato 4 meses... y el problema es de la formacion.

D

El gran problema para reducir el paro es que nuestra progenie política no está dispuesta a competir con los países más desarrollados.

Se sienten más cómodos implementando modelos como el de Túnez o el de Turquía. wall

D

Lo que dice este artículo es mentira.

onainigo

edit

d

Pero si la mentalidad de empresario español condena a los mayores de 40 al paro y niegan que uno se pueda dedicar o empezar por ejemplo a programar con más de esa edad. Entonces que queremos? Jubilarnos cada vez más tarde pero si tienes más de 40 te cierro las puertas. Eso sin contar ayudas para contratos a menores de 30, Inem que no sirve, etc....

D


A disfrutar de lo votado que no ?
A disfrutar de lo votado que no ?