Hace 2 años | Por Benu a es.greenpeace.org
Publicado hace 2 años por Benu a es.greenpeace.org

Personas de Greenpeace se están movilizando en países limítrofes y apoyando a entidades amigas sobre el terreno para atender la emergencia humanitaria, pero ¿qué puedes hacer tú para ayudar?

Comentarios

skatronic

Hay una gran diferencia entre "Guerra en Ucrania que puedes hacer tú" y "Guerra en Ucrania, ¿qué puedes hacer tú?"

Benu

Tras más de una semana desde el inicio de los ataques del ejército ruso contra Ucrania, nuestra solidaridad está con todas las personas atrapadas en el fuego cruzado y que se han visto obligadas a dejar sus hogares.

Desde Greenpeace condenamos esta y cualquier otra agresión bélica, y pedimos al presidente Putin que retire inmediatamente sus fuerzas y cese las operaciones militares. Condenamos igualmente sus amenazas de utilizar armas nucleares. Nos preocupa especialmente la posible destrucción y contaminación que supone la ocupación militar rusa de Chernóbil y el peligro que acarrean las operaciones militares para las centrales nucleares ucranianas.

En Greenpeace hemos hecho campaña durante muchos años contra el gas y otros combustibles fósiles, que están detrás de la crisis climática y que fomentan la corrupción y los conflictos bélicos. La guerra en Ucrania es otro recordatorio de la importancia de que los líderes mundiales se tomen en serio la necesidad de acabar con nuestra dependencia de los combustibles fósiles y construir un sistema de energías renovables seguro para todas las personas.

La escalada armamentística no es el camino para la paz y la comunidad internacional debe hacer todo lo que esté a su alcance para poner fin a esta guerra de forma rápida y pacífica, especialmente aumentando las sanciones contra los grandes oligarcas de los combustibles fósiles, que son quienes se benefician del sistema. Son ellos, y no el pueblo ruso, los que están detrás de la guerra.

fofito

#1 Lees el mensaje y pereciera que tras "nuestros" combustibles fósiles no hubiera oligarcas.
Como si nuestros países y economías no estuvieran controladas por apenas un puñado de empresas con intereses repartidos en todos los sectores.
Como si en un mundo globalizado lo que ocurra en cierto lugar solo dependiera de apenas un puñado de factores muy localizados.