Hace 7 meses | Por Lord_Cromwell a elperiodico.com
Publicado hace 7 meses por Lord_Cromwell a elperiodico.com

La guerra entre Israel y Hamás está causando revuelo en el campo científico y académico, donde se suceden posicionamientos, despidos y dimisiones que ponen de manifiesto la complejidad y sensibilidad de un conflicto que trasciende fronteras geográficas y políticas y afecta a diversos ámbitos de la sociedad.

Comentarios

Suker

No es una guerra, es un genicidio.

O

#2 Y no es contra Hamas, sino contra el pueblo palestino.

l

#2 #3 al menos han dejado de llamarlo terrorismo porque chirriaba un montón.

s

#2 luego harán una ley de amnistía y aquí no ha pasado nada

Globo_chino

Uno de los casos más sonados ha sido el de Michael Eisen, genetista de la Universidad de California en Berkeley y editor jefe de la revista eLife, una de las más prestigiosas en el campo de las ciencias de la vida, cuya historia cuenta la revista Nature.

Eisen fue despedido por el consejo de dirección de eLife el 23 de octubre, después de que retuiteara un artículo satírico de The Onion que criticaba la indiferencia hacia las vidas de los civiles palestinos.

Eisen, que es judío y tiene familia en Israel, defendió su postura en la plataforma X (antes conocida como Twitter), donde dijo que el artículo de The Onion tenía más "coraje, perspicacia y claridad moral" que los líderes de todas las instituciones académicas juntas. También expresó su horror por el castigo colectivo que Israel estaba infligiendo a los gazatíes, y por la peor que estaba por venir.


Menudo anti-semita roll

t

¿Y cuántos despidos decís que ha habido por pronunciarse a favor de Israel?

No hay “ revuelo en el campo científico y académico por la complejidad y sensibilidad del conflicto”, lo que hay es censura.