Hace 2 años | Por Jesusor a blogs.publico.es
Publicado hace 2 años por Jesusor a blogs.publico.es

De no pasar lo que está pasando, podría hacerse del drama de Ucrania una película de los hermanos Marx o de Cantinflas. Les contamos. Alemania enviará a Grecia tanques en situación de prejubilación para que Grecia envíe tanques de fabricación soviética a Ucrania. Chatarra por chatarra. ¿Alguien, en su sano juicio, podría creer que unos vetustos tanques de los años 70 u 80 del pasado siglo tienen alguna posibilidad frente a los misiles de última generación de Rusia? Es enviar ataúdes, no tanques...

Comentarios

suppiluliuma

Del artículo: "De los tan afamados misiles Stinger ya nadie habla (y recuerden la alharaca cuando se anunció su envío masivo al ejército ucraniano), por la simple razón de que resultaron inútiles. Los ucranianos los manejaban mal y los pocos que acertaban no hacían mella en el blindaje de los tanques rusos".

Normal que no funcionen, dado que los Stinger son misiles antiaéreos, y no anticarro.

De verdad, ¿cuesta tanto tener un editor que sepa algo del tema que se está tratando, y así evitar que tus columnistas hagan (más) el ridículo?

themarquesito

Tampoco es que los tanques rusos tengan ninguna posibilidad contra los misiles Javelin, dicho sea de paso. Contra los NLAW tampoco lo llevan fácil. Hasta con los Carl Gustav lo llevan crudo.
Los transportes blindados, por su parte, acaban achicharrados por cualquiera de los anteriores, además de por los Panzerfaust y los C-90.
Ahora mismo los tanques están en clara desventaja contra las armas antitanque modernas.

D

Que poca perspicacia.
Interesa mandar tanques soviéticos para poder decir en las fotos, que son rusos.

lorips

#4 Que no sea porque son los que saben conducir...

Pero si te sirve para poner en duda que han destruido tanques rusos como quien dispara a patitos en la feria pues vale...

D

#5 https://antimaydan.info/2022/05/novyj_durackij_brod_kogo_razbili_na_pereprave_cherez_severskij_donec.html

Sobre aquella famosa escabechina del río.
Y claro, se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

lorips

#6 Tu enlace a un medio independiente no demuestra nada....

D

#7 algo demuestra. Que es fácil confundir chatarra soviética destruida.

lorips

#8 Si es chatarra será Ucraniana porque en los desfiles rusos enseñan tanques cojonudos de 4 millones de euros muy propios de un ejército tan poderoso...


Es broma, me estoy riendo de ti.

lorips

¿misiles de última generación de Rusia?

hahahahahahahaha

a

La UE envía chatarra pero gran parte del armamento ruso tambien lo es.

D

Muy buen artículo

Según Global Fire Power, Rusia sólo es superada por EEUU en poder militar. Business Insider nos dice que posee 3.586.128 efectivos militares, una fuerza aérea de 4.078 aeronaves en toda su gama y, atentos a la cifra, 21.932 tanques. Cifras suficientes para no andarse de bromas con Rusia. Partiendo de esas cifras, no parece que, en Ucrania, esté empleando más de mil blindados y el número de tropas ronda los 140.000 efectivos. Es decir, está empleando Rusia un número mínimo de recursos contando el poder de que dispone, lo que hace pensar que está desarrollando, en el vecino país, una guerra light, que nada tiene que ver con la parafernalia militar que suele desplegar EEUU en sus invasiones y guerras contra países tan poderosos como Granada, Panamá, Somalia, Afganistán o el desvencijado Iraq de Sadam. No, Rusia está haciendo una guerra de mínimos: mínimo daño humano y material, mínimo gasto de recursos, mínimo uso de su armamento más sofisticado. Eso permitiría pensar que, si Rusia quisiera –o es obligada- a emplearse a fondo (500.000 soldados, 5.000 tanques y uso masivo e indiscriminado de la aviación, como hace EEUU), podría reducir a escombros a Ucrania en unas pocas semanas. De esa guisa, la idea que vaga en los vaciados cráneos de los gobernantes del gallinero, de derrotar a Rusia, más parecería un deseo subconsciente freudiano de querer ver a Ucrania reducida a polvo. Prueben a decirle a México "Ve a la guerra con EEUU, que te ayudamos a vencerle", a ver qué les responden los mexicanos. Sería una forma de aterrizar en tierra, no en su nube tóxica.