Hace 2 años | Por MiguelDeUnamano a eldiario.es
Publicado hace 2 años por MiguelDeUnamano a eldiario.es

En los circuitos diplomáticos occidentales China preocupa desde hace tiempo. En la región del Indo-Pacífico se están transformando los equilibrios existentes, con un rearme naval, el crecimiento de las tensiones y la competencia geopolítica entre EEUU y China. El pasado mes de septiembre se hizo pública la alianza estratégica militar AUKUS entre EE.UU, Australia y Reino Unido para el Indo-Pacífico, calificada por Francia como una “puñalada por la espalda” y percibida en algunos sectores europeos como un golpe para la estrategia de la UE.

Comentarios

MiguelDeUnamano

En medio de todas las tensiones, China y las islas Salomon acaban de cerrar un acuerdo de seguridad que no ha sido acogido con buenos ojos por Australia y EE.UU. De hecho Washington ha indicado que no descarta intervenir militarmente si China instala una base en dichas islas, situadas a miles de kilómetros de su territorio. Ante tales críticas, el Gobierno chino ha subrayado que los países de las islas del Pacifico Sur son soberanos e independientes, y no el patio trasero de EE.UU. o Australia.

La reacción de la Administración Biden ante el acuerdo de las islas de Salomon con China choca con el principio presuntamente universal de que un país soberano tiene derecho a tomar sus propias decisiones. En la práctica, las relaciones internacionales nos muestran que en realidad tal principio se aplica de forma selectiva.

En un artículo muy celebrado y difundido en círculos occidentales -y retirado de Internet en China- el académico chino Hu Wei escribía hace unas semanas una especie de guión del futuro próximo en el orden internacional. En él Wei exigía a China que anulara su neutralidad y preveía que en el marco del conflicto en Ucrania “el poder occidental crecerá de forma significativa, la OTAN continuará expandiéndose y la influencia de Estados Unidos en el mundo no occidental aumentará”.

currahee

#1 Es que lo de las Islas Salomon es uno de los ejercicios de hipocresía más grandes que he visto en mucho tiempo. Como dice este tipo:

Australia está escandalizada por la posibilidad de una base naval china en las Islas Solomon, a "tan sólo" 2000 km de Australia. Mientras tanto, los EE.UU. tienen cerca de 200 bases militares en Japón y Corea del Sur que están a "más de" 300km de China. Casi la mitad de las fuerzas estadounidenses de ultramar.

Australia is totally freaking out with the POSSIBILITY of a Chinese navy base in the Solomon Islands which is "just" 2000km from Australia. Meanwhile, the US has nearly 200 military bases in Japan & South Korea, which are "more than" 300km from China. Nearly half of US overseas


tiopio

La UE puede tener su propia estrategia indo-pacífico. No tenemos un conflicto con China, sino con Putin.

currahee

#2 La UE tenía su propia estrategia en Europa del Este y se llevaba bien con Putin. Pero una señora llamada Victoria Nuland, a las órdenes de un señor llamado Joe Biden, dijo "FUCK THE EU". El resto de la historia está documentada hasta por altos cargos estadounidenses poco sospechosos de trabajar para Putin.