Hace 1 año | Por bonobo a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por bonobo a elconfidencial.com

La región Asia Pacífico es la piedra angular de la geoestrategia del siglo XXI. A más de 8.500 kilómetros de distancia, uno podría preguntarse, ¿qué pinta España en todo esto?

Comentarios

AlvaroLab

#4 No sé si será por Ucrania u otro motivo.

Sin embargo, después de muchos años de ninguneo a nivel internacional, el país llamado a liderar el planeta durante los próximos años quiere hablar con España, así que deberíamos escuchar. China, con casi el 17% del PIB mundial, es un socio estratégico para casi todo.

Disiento

#4 Parece que Xi se acerca a Pedro, que ha demostrado coraje en el psoe, el gobierno y en la Unión, con la excepción ibérica y los fondos europeos.

Pedro, a mí pesar, es probablemente el político mejor considerado ahora en la Unión, ni Macron, ni Meloni, ni Scholz.

b

#3 Creo que por ahí van los tiros, los chinos están tanteando el terreno y ver con lo que se encuentran.

Lo del panfleto, pues que va a decir, los usanos los buenos en todo y los chinos los malos malosos.

España debería posicionarse de los primeros, ante lo que va a venir en años venideros (BRICS), no digo aceptar todo porque sí, como hace ante el amo, pero si ir viendo el camino por el que van a ir las cosas, nada más para evitar que nos pille con los pantalones bajados.

m

#3 Curioso como es la propaganda de los estados autocráticos. En lugar de desmontar punto por punto con cifras y datos sus puntos, pues se lanza un "todo eso es propaganda" y ya de paso clamar una vez más el fin del dólar, que lleva desmoronándose en menéame desde al menos el 2010[1][2].

Dejémos para otro día esa China que le da patadas hacia adelante con respecto a las deudas impagadas de sus proyectos de BRI [3], la enorme deuda pública de los gobiernos regionales chinos con disminución de sueldos [4] o la burbuja inmobiliaria que han decidido seguir inflando para que no se le vaya la economía por el retrete [5][6]

[1] Irán retirará el dólar y el euro de sus reservas y no venderá petróleo en esas monedas

Hace 13 años | Por --39074-- a aporrea.org

[2] Informe del FMI propone abandonar al dolar y cambiarlo por una nueva divisa internacional
Hace 13 años | Por angelitoMagno a elblogsalmon.com

[3] https://www.ifw-kiel.de/publications/media-information/2023/belt-and-road-bailout-lending-reaches-record-levels/
[4] https://www.reuters.com/world/china/debt-laden-local-governments-pose-fresh-challenges-chinas-growth-financial-2023-03-10/
[5] https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-03-03/china-s-fragile-property-market-underscored-by-hesitant-buyers
[6] https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-03-17/china-cuts-reserve-requirement-ratio-to-boost-economy

D

#18 Entonces ¿me estás diciendo que trabajo a sueldo para los chinos? Porque según me decían yo estaba a sueldo de Putin lol

De verdad que tenéis un problema bien grande si no veis lo que está pasando en el resto del mundo.

Y ya que hablas de deudas podrías explicarnos como piensas que EEUU va a pagar su propia deuda cuando el resto del planeta deje de usarla en sus mercados.

La economía occidental es una farsa basada en la impresora de dinero infinita, así que sin este recurso se va a caer por su propio peso.

m

#19 Entonces ¿me estás diciendo que trabajo a sueldo para los chinos? Porque según me decían yo estaba a sueldo de Putin

Mi opinión personal es propaganda pro-Putin que también trata de defender los postulados del gobierno chino. Lo digo por dos cosas:

1) La propaganda china es MUY mala comparada con la rusa de Putin que sabe masajear tanto a opciones izquierdistas como de ultraderecha y no veo mucho de eso
2) La falta de conocimientos de China, se lanzan mensajes sin ni siquiera saber el trasfondo de la economía china,

De verdad que tenéis un problema bien grande si no veis lo que está pasando en el resto del mundo.

Problemas grandes lo tenemos desde hace décadas con el ultraliberalismo, lo que yo hago notar es que no veáis las del régimen chino que también tiene los suyos, algunos de alcance internacional como las deudas impagadas de sus proyectos Belt and Road que solucionan con... más deuda...

Y ya que hablas de deudas podrías explicarnos como piensas que EEUU va a pagar su propia deuda cuando el resto del planeta deje de usarla en sus mercados.

Lo que te estoy explicando y que entenderías si tuvieras iniciativa propia, es que para que desaparezca el dólar como moneda de reserva y efectivamente paren la máquina de imprimir billetes estadounidense, tiene que haber otra, y que el yuan ni está ni se le espera porque entre otras razones:

1) No tiene un sistema de cambio libre sino uno atado a una "canasta" de monedas que nadie salvo el Banco Central Chino conoce.
2) El gobierno chino tiene un amplio control de capitales que no deja sacar el dinero de allí. Por ejemplo ciudadanos chinos sólo pueden cambiar un máximo de 50.000 dólares al año.
3) La economía china no es libre en el sentido de que tú no puedes ir allí con tus 100 millones de yuanes y comprar por ejemplo, una casa, un negocio o simplemente acciones en bolsa ¿o por qué te crees que todas las grandes empresas chinas cotizan en la bolsa de Nueva York para conseguir inversiones del extranjero?

La economía occidental es una farsa basada en la impresora de dinero infinita, así que sin este recurso se va a caer por su propio peso.


Pues espera cuando te enteres que el ratio de la deuda total en China marcó un nuevo record del 295% en 2022.

https://asia.nikkei.com/Business/Markets/China-debt-crunch/China-s-debt-ratio-hits-record-high-at-3-times-GDP

Dejo para otro día el fracaso del gobierno chino es mover la economía desde una basada en la inversión (que ahora retorna menos de lo que se invierte) a otra basada en el consumo interno, o mejor se lo dejo a Michael Pettis profesor de finanzas en la Escuela de Administración Guanghua de la Universidad de Pekín.

https://carnegieendowment.org/chinafinancialmarkets/87007

makinavaja

Más nos valdría acercarnos comercialmente a China, en lugar de seguir como perritos a EEUU...

Cantro

#9 razón de más para hablar con ellos

autonomator

#16 claaaaaaaro que si guapi.

D

Creo que el que se pregunta que qué pinta España en esto es solo el que ha escrito el titular. España y China mueven muchos millones de euros en importaciones, exportaciones, servicios y por supuesto en tránsito de personas. La población china en España no ha parado de crecer a pesar de que desde la crisis de 2008 se produjo una desaceleración en el crecimiento de la población china en España, pero aun así sigue creciendo año tras año. Y no sé, quizás que China sea una potencia mundial con casi 1500 millones de habitantes también tenga algo que ver en intentar mantener una buena relación con ellos.

javibaz

¿Podría ser, por la futura presidencia de España en la UE? En junio cambia.

treu

#11 entonces hubieran invitado primero a la actual presidencia.

fidelet

Han visto lo del cambio sorprendente sobre el Sàhara y probarán con Taiwán.

D

Están bajando las compras en AliExpress.
Y la foto, claro.

cogeiguen

Poco o nada, como en los ultimos 300 años.

cogeiguen

#2 cuando debes 3 veces lo que generas tu economia es una mierda, te pongas como te pongas. 

autonomator

#1 #2 Supongo que el hecho de que España ejercerá la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023, tendrá también algo que ver en el asunto.


del artículo

Amigo español, autonomía europea

La visita de Sánchez (la undécima de un presidente del gobierno a China) tiene, por tanto, dos ángulos. Uno como líder europeo a punto de asumir la presidencia temporal de la UE, en el que trasladará —con más o menos firmeza— las opiniones consensuadas y conocidas en el seno de Bruselas. En este punto, España no tiene interés en inclinar el fiel. Defenderá la integridad territorial de Ucrania y se mostrará dispuesta a escuchar los planteamientos de Pekín y su plan de paz que no convence a nadie. Y luego el bilateral, enmarcado en el 50 aniversario de relaciones diplomáticas y una floreciente, y muy desequilibrada, relación comercial. Dentro de esa Europa mosqueada, España es la cara amable. "El mejor amigo de China en Europa", que llegó a decir Wen Jiabao en 2009.


Kike Petrel es de lo mejorcito que tiene El Confidencial.

cogeiguen

#13 Si al final de todo esto lo único que sacas es ser "la cara amable" y una frasecilla de un diplomático (cuyo trabajo es soltar palabras bonitas) de hace 15 años, es un onanismo bastante triste, la verdad.