Actualidad y sociedad
48 meneos
443 clics
Habla el dueño del albergue de Bimenes que atendió a los 22 scouts madrileños que durmieron a la intemperie, bajo la lluvia: "Les advertimos que en Asturias el tiempo es cambiante"

Habla el dueño del albergue de Bimenes que atendió a los 22 scouts madrileños que durmieron a la intemperie, bajo la lluvia: "Les advertimos que en Asturias el tiempo es cambiante"

Lo que iba a ser una noche de "supervivencia" en el Alto de Fayacaba, en Bimenes, acabó con un rescate de la Guardia Civil. "Les dijimos que la meteorología en esta zona era muy mala, cambiante, pero respondieron que estaban preparados", cuenta el responsable del alojamiento. Y así, preparados, comenzaron el ascenso al Alto de Fayacaba. Varias horas después, volvieron a aparecer en el albergue "empapados" y "con el susto en el cuerpo". Acompañados de los agentes.

| etiquetas: scouts , montaña , asturias , bimenes
34 14 0 K 430
34 14 0 K 430
Este debía ser el equipo de rescate  media
scouts mesetarios veraniegos...

hace unos años tuve un lío con unos scouts barceloneses en el pirineo, también en verano. Equipamiento escaso, habilidades nulas y comportamiento de hooligans en un camping público. Los echaron ese mismo día.
Los scouts parroquiales solían ser un recurso para familias humildes en el que los jóvenes adquirían cierto conocimiento de la naturaleza. Parece que eso ya queda lejos
#4 Ese caso que cuentas no eran mesetarios….
#6 No, eran del cinturón de barcelona, no recuerdo si badalona o masnou... por ahí. Pero con la misma nula preparación y escaso equipo.
Hace unas décadas, los scouts no fallaban. Sabían donde acampar y lo que había que llevar. Lástima que se haya perdido esa capacitación.
#8 Vamos, que lo de “mesetarios” lo has metido con calzador ya que los scouts son malos en cualquier lugar
#23 tengo dos ejemplos de scouts veraniegos nefastos en la montaña, uno mesetario y otro mediterráneo.
Espero que sean "casos aislados" porque su función social en el extrarradio de la ciudades era excelente.
#26 para que veas. No puedes mezclar a los mesetarios con otras etnias, porque se enfadan
#38 los scouts mediterráneos de la zona próxima a la ciudad condal son oficialmente "pixapins". Cada grupo étnico por su nombre.
#4 vaya.... ya tenemos al listillo de turno a contarnos que èl es superguay en supervivencia mientras el resto no tiene ni idea... vete a pastar, simploʻn!
#7 Ya tenemos al listillo de turno juzgando por lo que se imagina. Yo no he hablado de supervivencia. No lo he mencionado, pero en este caso hablamos solo de acampar una noche en montaña a más de 1000m. de altura en verano. Que puede ser una cosa trivial... o mortal si el tiempo se pone bravo. Hace unos años los socuts sabían manejar eso. Parece que ya no.
#9 hombre, mortal....
#7 #18 mira, campeón, lo que es una tormenta veraniega en la montaña. Y en este caso son deportistas de gran fondo y voluntarios bien equipados. De este mismo fin de semana:

www.facebook.com/share/v/1B4UaozjEM/

Hala, llámame simplón otra vez.
#21 También pone Aneto, el pico más alto de la península...
#4 Es que la gente le ha perdido el respeto a la montaña. Si vas a hacer un vivac en una cumbre tienes que estar muy seguro de que vas a tener buen tiempo, y aún así estar preparado una emergencia. Hay multitud de youtubers que hacen vivacs sabiendo lo que hacen, hoy en día cualquiera puede aprender desde el salón de casa qué material se necesita. Con eso y con esos 4 monitores, que deberían tener experiencia y algo de cabeza, debería ser más que suficiente.

El problema es que llevando un…   » ver todo el comentario
#18 Quieres decir que la gente ha perdido el sentido comun, basicamente :-D

Totalmente de acuerdo, cuando haces tus primeras experiencias de vivaqueo tienes que ir muy muy a lo seguro y con un plan B disponible.

Un equipo experimentado te monta un chalet adosado en el monte en 4 horas y pasas hasta calor por la noche.
#4 advertir de que el tiempo es cambiante y nada es lo mismo. Es como decir que en verano hace calor.

La información es decir que hoy parece que va a llover o parece que la semana que viene hay ola de calor.
Mi hijo urbanita de pro, decidió un día ir de excursión con sus amigos a Javalambre. Advertido del temporal, decidió seguir con sus planes.
Seis horas más tarde estaba de vuelta en casa diciendo que el viento y la lluvia les había echado p'atrás.
Lección aprendida.
A sido leer lo de por la cortesía de nueva España y salir corriendo, ¿alguien me cuenta que les paso a los incautos?
#2 Ha sido empezar a leerte, por cortesía y dejar de leer por hoy.
#20 pues gracias y de nada
#2 lo dicen como si no tuviera toneladas de publicidad
Fodechinchos de verano:
es.wikipedia.org/wiki/Fodechincho
#10 en Asturias los llamamos Foriatos
#11 #10 subpajarianos
#12 xD xD
No lo habia oido...
#15 hablar de subsaharianos está bien pero si usas subpajarianos se ofende el personal
#11 Foriatos no es simplemente "de fuera"?
#14 implica también un desconocimiento de los usos del país, le puedes decir perfectamente a un conocido "paeces foriato redios, mira que no saber que..."

Siguen sin dar el nombre de la agrupación scout. Lo único que añade esta noticia es que el del albergue ya les avisó de que aquí (y en Bimenes ni te digo) cambia el tiempo en un flis. Sigue flipándome que nunca haya responsabilidades para quienes tienen a esos peques a cargo, cuando te llevas peques a la montaña no se puede improvisar, hay que hacer la ruta previamente, hablar con la gente de la zona y así ya puedes estar "siempre preparado", pero se ve que ni las plazas del albergue conocían, mira que con una llamadita o visita a la web...
#16 "fodechinchos" va mucho mas allá de eso.

Indica gente que viene pensando que son los putos amos del lugar y que no saben comportarse ni comprender lo que ven ni donde estan.
Asi por encima
#17 ya, por eso usamos el "subpajariano", "Mesetarian" para indicar algo similar al fodechinchos galego o el papardo cántabro, foriato como ya digo revela a alguien de fuera que sólo conoce (y quiere conocer) lugares comunes y sus propias pre-percepciones, por algo no se lo sueltas a cualquiera. La camiseta de fodechinchos go home fue tó un hit estos últimos veranos
#16 De niño iba a unos campamentos que estaban muy bien organizados. Realmente eran colonias, dormíamos en una casa aunque hacíamos travesías. Los monitores se hacían las rutas antes, conocían la zona, tenían experiencia, material, si hacía mal tiempo se cancelaban excursiones... Para mí en su día me parecía lo normal y hoy en día pienso lo mismo. Cuando iban del Gobierno de Aragón a hacer la inspección siempre les decían que sin duda éramos el campamento mejor organizado del valle. Siempre me…   » ver todo el comentario
#24 Hasta mediados de los 90 en mi campamento se soltaba al grupo de los mayores (16-18 años) cuatro días por Asturias y debían reunirse con los monitores en la zona indicada.
Unos se metieron a ayudar en un bar a cambio de comida, alcohol y dinero para un taxi. Otros robaron una cabra, se comieron una parte y les pilló la policía y hubo movida.

Lo del grupo inferior (12-15 años) no era tan bestia, pero había un día que se compraban conejos vivos y se soltaban por el campamento. Si no los cazaban, limpiaban y cocinaban por sus propios medios ese día no comían.

Eran otros tiempos.

#16
{0x1f3b6} - ¡Los foriatos son babayos del culo!

- ¡Los foriatos son babayos de culo!

- Vienen a Asturies a hacerse los chulos

- ¡Vienen a Asturies a hacerse los chulos!

- Se meten al monte y non saben que hay osos

- ¡Se meten al monte y non saben que hay osos!

- Escancian la sidra y ye un destrozo

- ¡Escancian la sidra y ye un destrozo!

- ¡Un, dos, tres, moved la mano, circle jerk, de asturianos!

- ¡Un, dos tres, muevo la mano, circle jerk, de asturianos! {0x1f3b5} {0x1f3b6}

:troll: :troll: :troll:
Sigo asombrándome del poco conocimiento que tiene el personal de este país a como es el norte. Se creen que los campos y montes verdes que tenemos, es porque les regamos a todas horas. No deben comprender que tenemos un tiempo cabrón, te puede hacer 40 grados un día y al siguiente 18 grados, lloviendo y con niebla .

No comprenden lo que son las mareas, no saben lo que es la montaña, que en la base te hacen 35 grados y que en la cumbre te pueden hacer 5 grados .

El personal se cree que España sólo es sol y buen tiempo y que el único verde que hay, es el del parque en el que pasean de vez en cuando .
Fodechinchos facendo cousas de Fodechinchos.
Vaya con los jóvenes castores...
Ya empezamos la temporada anual de vergüenza ajena por los fodechinchos mesetarios. Calma!
Lo primero que hay que saber de los madrileños es que no tienen NPI de nada.
Su estructura social y entorno los protegen de la estupidez, la maldad y la ceguera mental. Así como de sus consecuencias. Demas les gusta compartir su burricie. Pueden irse de una conversación creyéndose la leche mientras todo kiski se ríe por dentro de ellos. No les da más la neurona.
Por ese tipo de cosas el gallego, más recatado, suele pensar que son tontos hasta el tuétano.
En la cruel naturaleza, la cosa cambia.
#31
"Lo primero que hay que saber de los madrileños es que no tienen NPI de nada."
Todos. Sin excepcion :wall:
Si hay algo comparable al miedo que me da dejar a un niño con un cura, es dejar a un niño con un scout.
#34 exagerado...

el mio pequeño desde los 5 años... ahora con 13 se coordina el montaje de las tiendas de su unidad sin pensarlo... y lleva mas noches de vivac que la mayoría de adultos que conozco...

Eso sí... cualquier día viene sin un dedo por habérselo rebanado con una navaja o escalabrado por trepar donde no debe... o...

Pero si tengo que elegir entre que se le rompa la hamaca que se han montado con cuerdas o que esté todo el día con el móvil... pues prefiero el riesgo de que no haya hecho bien los nudos...

Es uno de los ocios mas sanos que conozco...
Si al menos fueran 22 scorts madrileñas... :foreveralone:
En Asturias es muy conocido los vídeos de gente que pasa el Negron y flipa con el cambio de tiempo y la diferencia térmica tan abismal en solo 4 putos kilometros....

En Picos de Europa es muy facil pasar de un día muy soleado a un dia de perros en muy poco tiempo (creo que me he topado todas las posibilidades niebla, aire, lluvia y frio o una combinación de todas)

Y ahora ya no subo tanto por circunstancias de la vida, pero he visto a auténticos gañanes haciendo el cares en chanclas. Y…   » ver todo el comentario

menéame