Hace 8 años | Por --340683-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --340683-- a eldiario.es

Las formaciones plantean acabar con todas las modalidades de contratación eventual que existen actualmente y dejar un solo modelo de contrato temporal para evitar el fraude. No se podrán encadenar este tipo de contratos durante más de un año. Podemos e IU renuncian al complemento salarial y al programa de trabajo garantizado, respectivamente, y dejan la propuesta en la que coincidían: una renta garantizada.

Comentarios

D

#3 La comprobación de que las empresas cumplen la normativa, cumplen la categoría/grupo del trabajador, que se cumple el convenio o la justificación de la temporalidad le corresponde a la inspección de trabajo.

Itsallgoodman

#4 cierto, no sé por qué pero me había olvidado ellos...

Itsallgoodman

#4 de todas formas, así como se evalúa cada caso antes de conceder una prestación, se debería hacer lo mismo con las empresas.
Sea inspección o haciendo que contrat@ no acepte algunas cosas que cantan mucho.

Itsallgoodman

Hay una cosa muy sencilla que puede hacer el SEPE para luchar contra el fraude y no hace falta cambiar ninguna ley.

Que comprueben que las empresas no le mienten.
Que comprueben si se pone una categoría a un trabajador, que sea cierta, que se aplique el convenio correcto, y si el contrato es temporal, que se compruebe la justificación que da la empresa.
Esto se puede automatizar.

D

#1, Totalmente de acuerdo excepto un detalle, No seria el SEPE.

Itsallgoodman

#2 pensé que debía ser el SEPE porque se le comunican los contratos a ellos.
Quién lo miraría si no?
En Contrat@?

D

#1 Es que la mitad de los problemas económicos de España se resolverían con 1 medida básica: meter recursos y personal en Inspección de Trabajo y en Inspección de Hacienda.