Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a elchapuzasinformatico.com

Twitter está experimentando muchos cambios tanto en su modelo de negocio como en la forma en la que están yendo las cosas para la compañía. Desde que Elon Musk tomó las riendas al adquirirla, no podemos sino temer que Twitter pueda llegar a desaparecer, viendo como cada vez la compañía tiene menos trabajadores y está en una mala situación. Uno de los objetivos de Elon Musk para Twitter era el de conseguir que la mayor parte de los ingresos sean por suscripción. Sin embargo, continuando este camino habrá un enfrentamiento de Twitter contra Apple

Comentarios

k

#8 Lo recuerdo. No cayeron en la cuenta de que el dinero que pretendían que se les debía era varias veces todo el dinero que existe en el mundo.

ChukNorris

#11 Ni de coña llega al 10%, pero no se por que iba a perder todos los ingresos de publicidad.

M

#12 De ahí el "con mucha, mucha suerte", mucho más posible el 1%,

Pero es que no necesita perder todos sus ingresos por publicidad, con el 1% de suscriptores son 330 millones de € de ingresos por suscripciones, basta con que pierda poco más de eso por publicidad

¿quién va a comprar la suscripción? diría que principalmente gente con pasta y profesionales, ¿lo mismo la publicidad de esa gente con pasta vale más de lo que paga por suscripción?

ChukNorris

#13 Habrá que descontar lo que se ahorra en salarios

D

Pues nada, que quiten Twitter de Android y Apple y a tomar aire.

Por cierto, aún me tiene que explicar alguien como el hijo del dueño de minas de esmeraldas en el Apartheid va a suplir los 5.000 millones de euros/año que ingresaba Twitter con publicidad, sus únicos ingresos, a base de una suscripción de 8 € en una red que tiene 350 millones de usuarios reales.

ChukNorris

No nos extrañaría que Musk pueda ofrecer una solución en forma de comprar la suscripción desde la propia web y librarse de esto.

¿Donde está el enfrentamiento con Google o Apple? Eso vendría siendo lo lógico y normal ... Enfrentamiento sería si se lanzase a hacer su propio SO para móviles.

#2 Eso es una demanda ganada para Musk por abuso de posición dominante.

D

#3 Sí, sí, claro que sí. Que se lo digan a los de Fortnite, que llevan varios años comiendo mierda con Apple. lol lol

D

#7 Se lo dirán cuando diferencias Estados Unidos de Unión Europea.

Robus

#3 Pero apple no permite subscripciones en sus apps que no se hagan por la apple store... y de eso se han quejado muchas empresas... y ninguna a podido evitarlo.

De ahí el enfrentamiento.

Dudo que Musk, por muy Musk que sea, consiga lo que empresas muy importantes no han conseguido... y, si lo consigue, no te extrañe que Apple simplemente deje de tener a twitter en su lista de applicaciones y aparezca una nueva app... llamemosla "Chirp!" que haga lo mismo que tweet y un par de cosas molonas más (tontadas, pero con muchos dibujitos y sonidos)... que además saldrá para android al mismo tiempo.

No me jugaría un duro a que Twitter aguantase el embate sin los usuarios de iphone... y si los de Android pueden usar la misma aplicación de forma gratuita... bye bye Musk.

dudo

#15 Si lo permite, lo que no permite es cobrar por un sistema de pago que no sea el suyo.
Por ejemplo Netflix eliminó los pagos dentro de la app, hace años.

Esto representa un beneficio para los clientes ya que al haber un solo sistema de pago, siempre sabes a quien tienes que reclamar.

Y que tus datos de pago sólo los tiene Apple y no miles de desarrolladores que pueden hacerte un cargo en el futuro que no sabrás a quien reclamar.

ChukNorris

#2 Los cálculos son fáciles, 350 millones de usuarios *8€ *12 meses = 33.000 millones de €

D

Eso no es lo mismo de lo que se quejaban los de Fortnite y se metieron en pleito?

D

La "bruja del 71" de elon musk la sigue enredando.

D

Si no hubieran sido tan toca narices cuando intentabas entrar por la web diciéndote cada poco que la app es mejor y que te la bajes igual me darían pena, pero aunque ahora han mejorado algo y ya no bloquean completamente sigue saliendo por todas partes el botón para usar la app. Si quiero usar su app para leer contenido web ya lo haré, sino que me dejen leer la web en paz.