Hace 8 años | Por --422077-- a hipertextual.com
Publicado hace 8 años por --422077-- a hipertextual.com

Mientras la UE se piensa muy seriamente eso de la neutralidad de la red, en Estados Unidos, después de la campaña a base de regulación sobre esta materia a nivel federal de la FCC, siguen dando pasos de gigante en pos de la libertad del usuario. Y es que el Congreso ha realizado una actualización de la ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA), que permitirá a los usuarios navegar en el código, modificar e instalar software de terceros en sus tabletas, televisores y... vehículos inteligentes, todo con el debate de compañías...

Comentarios

C

#4 Joder, no tienes que irte a Apple. ¿Alguno tiene un coche de 5 ó 6 años? ¿Tenéis huevos de cambiarle las bombillas o la batería? Yo tengo un Mondeo y para cambiar las bombillas tienes que sacar el faro completo. De la batería solo se ve el borne positivo...

dulaman

#11 Tienes razón, y por eso me aseguré de añadir "en mitad del desierto ... no molesto a nadie"

earthboy

Si es tuyo, no es hackear, ¿no?

Varlak_

#1 es que hasta ahora el coche era tuyo, pero el software de dentro no. Tu comprabas el coche y la empresa te dejaba qeu uses su software, pero no lo podias modificar, ni si quiera leerlo, sin su permiso, aunque el vehiculo fuera tuyo.

PD: Relacionada
A John Deere le da igual que pagues por sus tractores: siguen siendo suyos, y la clave está en el software

Hace 9 años | Por SACROMONTE a xataka.com

C

#3 Porque un coche no es un software, es un producto complejo compuesto de muchos elementos, algunas de las cuales usan un software específico que puede que ni siquiera sea propiedad del fabricante del vehículo. Yo creo que les preocupa más que haya demandas por culpa de una manipulación indebida que haya causado un accidente.

Con todo, hay muchos ejemplos de software en el coche, podemos hablar del sistema de entretenimiento, o de cosas más delicadas como la gestión del motor o cualquier otro elemento electrónico.

Varlak_

#9 de lo que habla mi noticia relacionada es de un tractor. El dueño del tractor queria modificarlo o repararlo y John Deere (el fabricante) dijo que no les permitia modificar el software del tractor porque entonces podrian usarlo para reproducir musica ilegal. Veridico.

C

#10 Sí, el argumento de los abogados parece de risa, pero la motivación del fabricante seguía siendo que nadie pudiera modificar el comportamiento de las ECU salvo ellos... El tema de la seguridad es una buena razón para impedirlo, pero luego en la realidad siempre tienen un aspecto económico detrás.

A mí lo que me jode, más que pueda o no modificar mi coche es el tema de lo que consideran ellos una reparación "en garantía". Al menos Ford te excluye el software de sus extensiones de garantía (jamás se me ocurriría comprar uno de estos planes, pero en mi caso me lo regalaron. Según ellos, si reemplazan la pieza, sí está incluído, pero si el problema está en el software (del reproductor de música concretamente), no: te jodes y pagas la "reprogramación".

Así por ejemplo, cada actualización de la ECU del motor, te vale 150€.

Varlak_

#13 es de risa, pero no hace ni puta gracia

fperez

Joder si eso es lo que ha hecho Volkswagen y no veas la que se ha armado...

U

La libertad del usuario a veces choca con TU libertad.

D

y a la porra la garantía. Si quieres una reparación, te cobrarán la sustitución de todo el procesador entero. Luego está la ITV, que igual no la pasas sin firmware firmado.

dulaman

#5 Eso es cierto, pero son otros temas de debate. Si yo me compro una casa en mitad del desierto y tiro las paredes abajo luego no me podré quejar porque no pase la inspección de habitabilidad. Pero tengo derecho a hacerlo porque es mi casa y no molesto a nadie. El arquitecto no puede decirme que no puedo "modificar su obra" ni el Estado decirme que la casa está protegida por derechos de autor.

D

#6 Toda la razón. Cada cual que haga con su propiedad lo que quiera, pero sabiendo las consecuencias, que sin duda las habrá. Después del rollo del Diesel trucado, habrá nuevos controles, pero para todos.

C

#6 Pero las cosas no funcionan así, al menos en lo que se refiere a temas de seguridad. El problema no es que tengas derecho a hacer lo que quieras, el tema está en que tus modificaciones pueden provocar un daño a otras personas incluído a tí mismo. Si hablamos de aparatos domésticos electrónicos, deberíamos poder hacer lo que nos plazca, pero con el tema de los automóviles, aparte de los posibles problemas de seguridad hay una regulación extensísima, por ejemplo: a tu coche no puedes ponerle las luces (no me refiero a las bombillas) que tú quieras sin más, deberías homologarlo.