Hace 5 años | Por Reydevastos a cadenaser.com
Publicado hace 5 años por Reydevastos a cadenaser.com

Haití trata de recuperarse aún 9 años después del terremoto que tras 25 segundos destrozó para siempre la primera nación independiente de América Latina El gobierno isleño aumentó a más de 315.000 las víctimas mortales del seísmo del 10 de enero de 2010

Comentarios

tollendo

Enlazo a mi nota de hace 9 años:
@tollendo

alexwing

Vale que todo esto es una vergüenza, pero la actitud de los haitianos tampoco es que ayude mucho.

Stiller

#2 Ya sabía yo que algo de culpa tendrían esos puñeteros. Se queda uno mucho más tranquilo.

D

#3 Antes del terremoto ya eran el país más pobre de América, osea que algo de culpa sí tienen.

Stiller

#8 Claro, porque si todos los países del planeta hicieran las cosas bien, serían todos millonarios y vivirían como Dios.

Me encanta y alivia que la culpa de morirse de hambre la tengan quienes se mueren de hambre, oye.

D

#3 no lo dudes por algo son mucho más pobres que sus vecinos dominicanos..

Los partidos opositores acusan a ministros y dirigentes próximos al presidente Jovenel Moise y su antecesor y padrino político, el cantante de carnaval Michel Martelly, de haber engordado sus cuentas bancarias con más de 2.000 millones de dólares procedentes de los fondos venezolanos y de la ayuda mundial tras el terrible terremoto de 2010.
https://www.elmundo.es/internacional/2018/11/20/5bf30f9a268e3e13678b4643.html

box3d

País pequeño y corrupto.
Ejemplo A

lainDev

Dan ganas de dejar de leer notícias como estas, con lo bien que podríamos vivir todos sino fuera por la avaricia de unos pocos.

D

#5. Esos pocos se tronchan con la absoluta falta de autocrítica de tus muchos.
Los corruptos no aparecen por generación espontánea, y la avaricia no es de patrimonio exclusivo suyo.

painful

Desde que murió Forges ya nadie se acuerda de Haití

D

Me encanta el doble rasero del periodista:

Caso de USA
-televisiones yankis retransmitían las imágenes del horror salpicadas con las “heroicidades” de sus soldados, sus bomberos que ayudaban a sacar víctimas de los escombros e incluso en algunos casos como Sanjay Gupta o Anderson Cooper, trasladaban en la CNN sus “hazañas” diarias “ayudando” en el caso del primero operando a niños en hospitales (es neurocirujano ) y en el segundo recreándose en momentos como cuando “salvó” a un niño ensangrentado de la única calle donde quedaban alimentos en los comercios destrozados. El niño había ido a por comida y el dueño del comercio le golpeó la cabeza . De repente apareció Cooper para “salvarle” y llevárselo en sus brazos. (nótese el entrecomillado)

Caso de España
- Bomberos de distintas regiones españolas protagonizaron rescates épicos como el del pequeño Redji a manos de efectivos de Castilla y Leon. Sí, no hay entrecomillado.

Kamillerix

Que le pregunten a Rafael Blasco...

io1976

¿Hacer negocio con la vida humana? Que mal, ¿no? Bueno me quedo tranquilo con la defensa de los provida

D

#1. Menuda mierda de ignoratio elenchi...
Las falacias hay que currárselas algo mejor, hombre; ese calzador no cuela ni con un bidón de vaselina, es demasiado rastrero.

D

Me hace gracia que destaquen la presencia de la UME en Haití cuando no llegaban a 50 tíos, y se olviden de los más
de 500 miembros de la Armada que fueron en el Castilla.
Edito que me había fumado las cifras: https://en.m.wikipedia.org/wiki/Operación_Hispaniola