Hace 3 años | Por TribunaVioleta a jornada.com.mx
Publicado hace 3 años por TribunaVioleta a jornada.com.mx

El anuncio conmocionó a los organismos de derechos humanos. La existencia de este lugar había sido mencionada en los testimonios de los sobrevivientes, pero no se ubicaba la dirección exacta. Por este centro clandestino de detención, torturas y exterminio, que funcionó en 1976, habrían pasado también víctimas de la Operación Cóndor, como se mencionó en los testimonios sobre la presencia de extranjeros, especialmente uruguayos y podría haber sido cerrado cuando cesó operaciones Orletti, después de la espectacular fuga...

Comentarios

TribunaVioleta

Testimonio sobrecogedor de una superviviente de este centro ilegal de detención:

https://www.pagina12.com.ar/276183-una-sobreviviente-del-centro-clandestino-de-bacacay-3570-y-s

D

Con cosas como peron ayudando a nazis o esto, da verguenza que mi pais haya ayudado a argentina con las malvinas.
Pero aun apoyo que regresen a argentina,

TribunaVioleta

... de un matrimonio de argentinos, en noviembre de 1976.

Rafecas destacó la importancia de este hallazgo que surgió de los testimonios de las víctimas que describieron la zona y la estructura del lugar de cautiverio, pero en la revisión de los documentos desclasificados por el gobierno de Estados Unidos, que siguen siendo rigurosamente estudiados aquí, surgió la dirección de una casa en Bacacay 3570, y la certeza de que ese lugar fue alquilado por la SIDE.

[...]

Se encuentra ubicado en la misma manzana de la sede de la Operación Cóndor, en Buenos Aires...