Publicado hace 9 años por albertiño12 a colectivoburbuja.org

Existen dos posibilidades. La primera es que tengamos algún tropezón en los mercados financieros internacionales que hagan aumentar la aversión al riesgo y que el dinero deje de entrar. Es el escenario más probable y es imposible decir si va a suceder ni cuándo podría pasar. Pero si esto no ocurre hay otro límite que se alcanzará, y es el punto en que no se puedan colocar suficientes títulos de deuda a los inversores extranjeros como para pagar los intereses que devengan y además generar crecimiento económico.

Comentarios

D

Hasta que se quiera en España. Si se está yendo un 4% del PIB en pagar intereses y el crecimiento está al 2%, cuanto más nos presten, mejor negocio para ellos y más pobreza para nosotros.

D

El plan del PP es dejar España hecha una mierda, peor que con ZP, así al siguiente gobierno le será imposible arreglar el desaguisado en 4 años y sin mayoría absoluta. Como si lo estuviera viendo.

R

Hasta las elecciones generales calculo yo

guillermoese

¿Ciclo de crecimiento?. Ni con lifting ni con toneladas de maquillaje y mucho menos por que lo diga el desgobierno.

D

Pero.... ¿la economía española esta creciendo?

D

#5 sí, sí, está creciendo. Los asalariados ganan un 1'6% más y los hogares gastan un 2'7% más. Tendría que consultarlo para confirmarlo, pero a primera vista da la impresión de que se está gastando de ahorros. Y sí que te puedo confirmar que la economía española no funciona bien y el aumento del consumo se satisface desde el exterior (un 0'9 resta el sector exterior a España). Lo que viene a ser que se sube muy poco, se tira de ahorros y la economía real está hecha unos zorros y por eso el país no aprovecha la coyuntura para avanzar.
Teniendo en cuenta que el endeudamiento exterior del estado es del 4 y pico por ciento del PIB en déficit presupuestario, los datos son penosos. Si se estuviera creciendo por encima del 4% podríamos empezar a considerar si es un buen negocio.