Hace 9 años | Por pablisako a telegraph.co.uk
Publicado hace 9 años por pablisako a telegraph.co.uk

Ian Spreadbury, el gerente de uno de los mayores fondos de bonos de Gran Bretaña, ha instado a los inversores a sacar el dinero de los bancos y guardarlo en sus casas. Según Spreadbury, podríamos estar cerca de un “evento sistémico” que provoque una grave crisis como la de 2008. Spreadbury cree que los inversores deben repartir su dinero ampliamente entre diferentes activos, incluyendo el oro y la plata, tener dinero en efectivo en cuentas de ahorro y lo que es más sorprendente y alarmante: tener “dinero bajo el colchón”.

Comentarios

Ferran

#3 Flex

tiopio

Sí. Hazle caso a un tío que especula. Seguro que te aconseja por tu bien.

SuperTaldo

podríamos estar cerca de un “evento sistémico” que provoque una grave crisis

... y si no ya lo provoco yo mientras me posiciono en corto, añadio.

Apostolakis

#6 súper punto promaster.

Siempre sale el típico que dice apple va a quebrar, a lo que respondo: pues, pon posiciones en corto y gana pasta.

Se habla mucho, pero al momento de actuar a todos les entran ganas de cagar.

D

corramos en circulos y gritemos

D

#2 me gustaria saber quien gana con estas declaraciones

D

#3 Se llama "invertir a la baja"

pitercio

😱 Voy corriendoooo... ¡UN MOMENTO! ¿Qué dinero? 😰

D

A mi me sale un anunció de coclchon viscoelástico.
¿Esas seguro guardar el dinero en viscoelástico o de muelles?

pablisako

Yo creo que hay que confiar en los bancos, ellos nunca nos engañarían, este inversor lo que quiere es que guardemos nuestros ahorros en casa para poder especular con ellos... oh wait.

D

Para eso está Suiza.

crackbonesmuller

Alto gerente de inversiones de Reino Unido: "Es hora de meter el dinero bajo el colchón"

El gerente de uno de los mayores fondos de bonos de Gran Bretaña ha instado a los inversores a mantener el dinero "bajo el colchón". Lo dice Ian Spreadbury, que maneja más de 4.000 millones de Libras entre sus inversores a través de fondos de bonos, entre ellos el Fondo de Ingresos MoneyBuilder.


A Ian Spreadbury le preocupa que un "evento sistémico" pueda oscilar los mercados, posiblemente en similar magnitud a la crisis financiera de 2008, que comenzó en Gran Bretaña con Northern Rock.


La mejor estrategia para hacer frente a esto, dijo, era que los inversores para difundan ampliamente su dinero en diferentes activos, incluyendo el oro y la plata, así como dinero en efectivo en cuentas de ahorro. Pero advirtió que era prudente mantener un poco de "dinero físico", una propuesta inusual de un gestor de fondos.

Su preocupación es que la deuda mundial - en particular la deuda hipotecaria - está siemdo inflada a niveles récord, posible gracias a los tipos de interés excepcionalmente bajos y que pronto podría terminar, asegurando no estar seguro de que los bancos puedan hacer frente a los choques que puedan aguardar.

El gerente se negó a predecir el tiempo exacto para otro crash mundial, pero dijo que era más probable que suceda en los próximos cinco años que en lugar de 10. Los problemas actuales de Grecia, que pueden bloquear el euro, es uno de ellos.

U

Acertó en 2008?

PeterDry

Lo dice por nuestro bien.

D

Lo que esta claro es que una buena inflación solucionaría el problema de la deuda pública, que ahí sigue.

ramores

#17 Si tu crees que la inflación es solución a cualquier problema, vente unos días a Argentina...

D

#18 Yo no he dicho eso. La inflación es una mala solución para la deuda soberana.
Argentina solucionó su deuda a su manera y ahora paga con inflación/devalucion. Esa es la relación.
Curiosamente se ha aumentado la masa monetaria pero no ha habido inflación en EEUU y Europa o Japon (que llevan tela con esto).
Gracias por la invitación.

pablisako

Tú banco y, cada día, el de más gente

siyo

Comprar varias armas Y llenar despensa y nevera.