Hace 5 años | Por --606458-- a revistalibero.com
Publicado hace 5 años por --606458-- a revistalibero.com

La tragedia de Hillsborough en 1989 es uno de los acontoecimientos más tristes de la historia del fútbol. Un hecho que marcó las vidas de todos los aficionados del Liverpool para siempre y que dejó 96 muertos y 766 heridos de entre 10 y 67 años. Un 22 de noviembre de 1990 dimitía Margaret Thatcher, su gestión de la tragedia fue muy criticada y reveladora de un Gobierno desgastado.

Comentarios

D

Hoy hace 30 años de esta tragedia con heridas por cerrar. Resalto este apartado para que se entienda que no es sólo fútbol, sino política e intereses lo que también hay detrás.

[...]Pero, y esto es sólo una opinión personal, éste no era el único motivo por el que a Margaret Thatcher no le gustaba el fútbol ni sus aficionados (mayoritariamente gente de la clase trabajadora). Conviene recordar, llegados a este punto, que en esa época el fútbol no es un fenómeno tan global como lo es hoy. El deporte nacional es el cricket. El de las clases altas, el rugby. Y el entretenimiento de la clase trabajadora, el fútbol. No es hasta los años 90, con la llegada de la Premier League y de las retransmisiones y programas de Sky TV, que empiezan a mezclar el emergente “brit pop” con los reportajes sobre futbolistas, cuando el fútbol se convierte en algo “cool”.

Edit y añado: