Hace 7 años | Por --66745-- a eldiario.es
Publicado hace 7 años por --66745-- a eldiario.es

En causa de disolución, acumula pérdidas de 774 millones desde la expulsión en 2009 de los hermanos Salazar, sus antiguos gestores, acusados de saquear el grupo. En ocho años, la empresa con marcas como Carbonell y Koipe ha tenido cuatro presidentes, cuatro consejeros delegados, otros tantos ERE, y su plantilla ha pasado de 3.000 personas a poco más de 700. CCOO denuncia la “desindustrialización” de la compañía y UGT, la “nefasta” gestión de su máximo accionista, el fondo de capital riesgo CVC.

Comentarios

Derko_89

"el consejo de administración de la compañía se embolsó el año pasado 2,4 millones (un 53% más)"
"La alta dirección cobró 4,258 millones, un 26% más"

Otro caso más de empresa en horas bajas adquirida por un fondo de inversión que en vez de reflotar la empresa se dedica a desvalijarla.

dankz

#1 Pero eso si, la culpa la tiene el impuesto de sociedades, el pago a la seguridad social, los salarios de miseria astrónomicos que hay que pagar, cuando con un puchero de lentejas debería ser más que suficiente. Si es que esto es un país de envidiosos y así no hay quien invierta. Me voy a montar mi chiringito en Irlanda.

Hay que tener huevos de declarar 179 millones en perdidas y subirse un 26% el sueldo. Más pelotas que Espartero. wall

Derko_89

#4 Y no es un caso aislado, a cada noticia como ésta me viene un déjà vu.

Panrico subió el sueldo de sus directivos un 43% en 2012

Hace 10 años | Por Hanxxs a eleconomista.es

perrico

Hay mucho vendepatrias que habla de la marca España y en cuanto puede intentar sacar una pasta por malvender riqueza.

tetepepe

No sabía yo que Los Chunguitos fueran los dueños del aceite Carbonell.