Hace 2 años | Por Ramón_Casadó_... a ecocosas.com
Publicado hace 2 años por Ramón_Casadó_Sampedro a ecocosas.com

El hormigón es una mezcla de cemento, arena y agua, y en ocasiones cal y/o grava. Es utilizada en muchas formas de construcción, llegando hacer desde hace décadas la forma predilecta para la edificación de viviendas, oficinas e infraestructuras. Pero, hoy en día, ¿es recomendable su uso para la sostenibilidad del planeta?

Comentarios

t

#2 #1 Y si a eso le sumamos el uso de áridos reciclados, más aún. Lo que pasa es que no se potencia este aspecto lo suficiente.

D

#3 #5 Hay otros materiales mas sostenibles y en muchos casos se esta volviendo a materiales y soluciones que tradicionalmente se venían usando, que para determinados casos sea mas propicio, rentable o única solución el hormigón ya es otra historia

Ramón_Casadó_Sampedro

#9 Esa es una de las cuestiones.

D

#11 Creo que para dejar de usarlo habría que repensar nuestra forma de vida y así todo se seguiría usando por mucho tiempo....

Ramón_Casadó_Sampedro

#13 Eso es cierto. Un cambio así requiere de mucho tiempo.

Ramón_Casadó_Sampedro

#1 Claro, esa es la cuestión,

D

Si, siguiente pregunta...

Ramón_Casadó_Sampedro

#2 Yo, también doy un "sí" por respuesta, pero reconozco que el tema requiere de debate.
Quizás no se está investigando lo suficiente en materiales alternativos.

Ramón_Casadó_Sampedro

#12 Sí, la coma del título chirría un poco.

D

El cerdito 1 de la casa de paja y el cerdito 2 de la casa de maderas confirman que cerdito 3 de casa de ladrillos y hormigón tenia razón.

Ramón_Casadó_Sampedro

#6 Jajaja.. Una moraleja muy actualizada del cuento.

o

Lo que es contaminante es la tala indiscriminada de bosques y de la amazonía y la pesca de arrastre y que están destruyendo todos los peces de los océanos matando indiscriminadamente eso es lo que está j******* el planeta, y el crecimiento de los indios y los chinos que son tres mil millones de personas ya que tienen todos coches motos y de todo ya

Ramón_Casadó_Sampedro

#16 Eso es verdad, pero todo, en su justa medida, contribuye.

D

¿Son las comas, despreciadas e incomprensibles para algunos?

Ramón_Casadó_Sampedro

#8 Yo procuro valorarlas.

D

#10 sí, era una crítica hacia el articulista, pero vamos, viendo el resto del texto esto del título no es nada.