Actualidad y sociedad
4 meneos
17 clics
Opio por remolacha, el campo leonés medita si cambiar de cultivo ante la crisis de la industria azucarera

Opio por remolacha, el campo leonés medita si cambiar de cultivo ante la crisis de la industria azucarera

La empresa que controla el monocultivo de la adormidera en España sugiere el cambio de producto si decae la producción remolachera por el cierre de la azucarera de La Bañeza, aunque su cultivo en la comunidad ha topado con la baja rentabilidad

| etiquetas: opio , remolacha , león
Veo el titular un poco sensacionalista.

Aquí hay cultivos tanto de remolacha como de opio (legales, ojo) y como recicles la mitad de las hectáreas de la remolacha a adormidera tienes para colocar a todo el planeta durante años. Los campos de adormidera son unos pocos, la remolacha ... a patadas.
#1 La empresa cuenta con una planta de extracción en Toledo y esta campaña en España, según cifras proporcionadas por la compañía, se han cultivado 8.700 hectáreas de adormidera, con 2.400 hectáreas en Castilla y León y el resto en Castilla-La Mancha. España es el segundo productor mundial de opiáceos.
En 2024 se cultivaron en España alrededor de 152.100 hectáreas de remolacha.
#5

Pa emporrarnos de aquí al juicio final ...
#8 Eso no dice mucho acerca de la cantidad. Puede durar hasta el enfriamiento térmico del universo, o hasta mañana por que a trump le gusta dar anuncios de mierda para que los medios no lo puedan sacar durante el fin de semana.
No hay nada cultivable que no sea adictivo? Digo yo, patatas...
#2 tu no has probado las patatas al ajillo que hace mi madre {0x1f606}
#6 Lo siento, pero yo ahora soy #TeamBoniato

Es el equivalente a pasar de una tortilla sin cebolla a una tortilla normal.
¿Ha sido atacada la remolacha? :troll:
Con lo malo que es el azúcar, el opio me parece mejor alternativa
#4 No creas, los dos te dejan sin dientes...
#7 Pero caries solo 1 :troll:
comentarios cerrados

menéame