Hace 1 año | Por CillitBang a mpr21.info
Publicado hace 1 año por CillitBang a mpr21.info

El titular de un reportaje del periódico alemán Deutsche Wirtschafts Nachrichten dice lo siguiente: “Explosión de los precios de la electricidad: los primeros supermercados están amenazados de cierre” (*). La crisis energética está creando cada vez más problemas. Muchos supermercados están perdiendo sus ventajosos contratos de suministro eléctrico. Las consecuencias son dramáticas. Cinco tiendas Edeka

Comentarios

D

#0 te edito el titular

Senaibur

#3 Ahora se ha salido del guión

CillitBang

#3 gracias ya lo he hecho

O

#5 yo lo he editaría otra vez para que estuviera más acorde con el contenido de la noticia.
Propongo el siguiente titular :"No hay constancia de que ningún supermercado Aleman haya cerrado aún,y lo explicamos en este artículo en el que apenas se entiende nada"

Senaibur

#0 Creo-que-hay-un-problema-con-el-titular

c

Yo diría que el titular es correcto, pero es poco explicativo.
Super lowcost van a cerrar si no encuentran una tarifa electrica barata.
Que es lo que en realidad pasa. Si tienen que aceptar la tarifa que les ofrece el ayuntamiento serán 0.8€/kw y eso es realmente caro para un comercio. Estoy seguro que si son rentables pueden acceder a otras opciones. Siempre les puede quedar poner como el Ikea placas solares para amortiguar el impacto.
Claro que DWW, será como la CEOE que se queja de todo.

n

#8 El titular es erroneo en mi opinion. Seria mejor decir que hay "amenazas de cierre" o "posibles cierres". Tal y como esta redactado parece que varias cadenas estan cerrando y no es asi

n

#7 Lo explica #8

Gadfly

Pero cierran o no cierran? Eso de que podrían ...

Pues que se vayan aprivisionando los teutones, que como se despisten aparte de helados se van a quedar famelicos

javimetal71

#1 Sale muy caro climatizar un espacio tan grande como el de un supermercado. Tendrán que volver a la tienda del barrio.

D

Pues nada, ya no hay cadenas de supermercados abiertas en Alemania.

n1kon3500

verdaderofalsoverdaderofalso el barril de petróleo ha roto el suelo de los $80

Verdaderofalso

#10 sabes que eso es mala señal no? Has visto el precio en el surtidor?

Veelicus

#10 osea, 85 euros, bastante caro aun.

n1kon3500

Gracias Merkel!

Gracias Schroeder!!

Veelicus

#9 no no, con Merkel tenian la energia barata, ha sido Scholz el que ha decidido dejar de comprar a Rusia, Rusia no tiene ningun problema en seguir vendiendo.
Ahora se lo van a comprar a EEUU y Qatar mucho mas caro para perjuicio de los alemanes que tienen que ver como algunos ucranianos ponen esvasticas en el equipamiento militar enviado

J

Seguro que es un error, Alemania tiene combustible sin problemas lo repiten mucho por aquí.