Hace 4 días | Por jorecu a elboletin.com
Publicado hace 4 días por jorecu a elboletin.com

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó a 31 de mayo los 7.022 millones de euros, el nivel más alto desde 2018. Así lo ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con motivo de la reunión el viernes pasado de la Comisión de Seguimiento, que preside el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez.

Comentarios

emmett_brown

#2 Cuervos disfrazados.

angelitoMagno

#2 ¿A que te refieres? La hucha de las pensiones solo se pueden usar para pagar pensiones, ¿cómo van a "meterle mano"?

Anikuni

#19 Espero que no creas los bulos que intentas difundir:


El PP 'se come' el 40% de la hucha de las pensiones
El PP 'se come' el 40% de la hucha de las pensiones

Hace 9 años | Por albertiño12 a elboletin.com


Pensiones: de tener 66.000 millones en la hucha a deber 66.000 millones al cajón de los impuestos generales
Pensiones: de tener 66.000 millones en la hucha a deber 66.000 millones al cajón de los impuestos generales
Hace 2 años | Por jelzimoñac a datadista.com

Del que merece la pena leer el comentario destacadao:
"Fue el PSOE de Zapatero el primero que empezó a sacar de la hucha eh? y no quito culpa al PP de lo suyo

PD: de la misma noticia:

El Gobierno socialista de Zapatero también tuvo su papel en el desgaste, al destinar a pagar prestaciones por desempleo, en los primeros años de la crisis, 12.690 millones de euros de excedentes de la Seguridad Social que debían haber ido a la hucha. Una cantidad nada desdeñable pero que palidece al lado de los 74.437 millones sacados de la hucha con gobiernos del PP, a los que se sumaron otros 5.900 millones ya con Pedro Sánchez al frente del Gobierno."

La hucha de las pensiones demuestra las mentiras del Partido Popular
La hucha de las pensiones demuestra las mentiras del Partido Popular
Hace 6 años | Por joseangomhern a diario16.com

obmultimedia

#27 Es que no es "la hucha de las pensiones" es "la hucha de la seguridad social", y de ahi se pagan pensiones y prestaciones en epoca de vacas flacas.

angelitoMagno

#29 En efecto, pero parece que hay gente que se piensa que el fondo de reserva es para ir metiendo dinero de forma indefinida o algo así.

Penrose

#34 A mí lo que me hace gracia es lo fácil que tiene el PSOE para engañar al personal. Mira los comentarios de "La izquierda la llena, la derecha la vacía".

Ah por cierto, para esto el PSOE sí es de izquierda, para otras es turboderecha.

EL IQ habitual de esta web.

sotillo

#50 Siempre ha sido así

Anikuni

#27 Y la misma noticia ¡Oh, sorpresa! tambien te quita la razon:

" la ministra también dispuso de estos fondos para el abono de las pagas extraordinarias de julio y diciembre, así como con la liquidación por IRPF de estos mismo meses"

angelitoMagno

#47 Ah, si, a mi frase de "la hucha de las pensiones se usó para pagar pensiones" le quita la razón la afirmación de que se usó para pagar las pensiones extraordinarias de julio y diciembre, así como la liquidación de IRPF asociada a las pensiones.

En fin, mira, si no quieres entender lo que lees, no es problema mío.

Anikuni

#69 El problema es que lees las cosas que quieres leer.

Lees: "abono de las pagas extraordinarias"
Y tu mente añade: "de las pensiones"



Y te quedas tan tranquilo roll

#69     Cooomooo?  que passa con la ducha de las prisiones  ????

Glidingdemon

#92 los disléxicos también sois persianas. Dice "la lucha de las presiones".

Noeschachi

#27 La hucha de las pensiones solo se usa para pagar pensiones

O para comprar deuda soberana propia. Sobre el papel el dinero y su rentabilidad sigue ahí... truco al solitario que funciona siempre y cuando todo vaya bien con la capacidad de devolver esa deuda en una moneda que no imprimimos o no hay una falta súbita de liquidez.

angelitoMagno

#65 Si, eso lo explico aquí: #32

Manolitro

#24 es que precisamente para esas eventualidades creó Aznar la mal llamada "hucha de las pensiones"!

Es un fondo de reserva que se llena en épocas de superávit para tener un colchón en épocas de déficit

Dejad de hacer el ridi, anda

p

#19 como bien dice su nombre es una hucha, la idea es llenarla con el excedente de lo que recaudes y usarla en caso de necesidad. Así que si le meten mano, aunque sea para pagar las pensiones, es porque algo no están haciendo bien.

angelitoMagno

#33 Pero vamos a ver, ¿que entiendes tu por "caso de necesidad"?

Se creó para pagar pensiones en épocas de bajada de las cotizaciones, como una crisis económica.
El PP las usó para pagar pensiones durante la crisis económica de 2008 en la que hubo una gran bajada del número de cotizantes.

Coñe, pues para lo que se creó dicho fondo lol lol

Fondo que, por cierto, se creó durante la época de Jose María Aznar

p

#38 en caso de necesidad, la usas cuando no puedes cubrir las pensiones con lo que recaudas, no sé qué parte no entiendes y sí, la creó Aznar, Zapatero la llenó y Rajoy la vació, y ahora de nuevo Sánchez la va llenando.

angelitoMagno

#52 la usas cuando no puedes cubrir las pensiones con lo que recaudas
Pues eso es lo que se hizo

p

#71 pues eso, unos la llenan, y los "grandes gestores" la vacían, así que como poco no serán tan buenos gestores.

angelitoMagno

#77 Unos te dejan una tasa de empleo del 11% y otros te dejan una tasa de empleo del 22%, pero si no hay suficientes cotizantes para pagar pensiones la culpa es de los primeros, claro.

De todas formas, una cosa es mala gestión y otra cosa es "meter mano"

p

#90 ya ya, la herencia recibida (66mil millones en la hucha nada menos), menudo cuento tenéis. Meter mano es meter mano, el sentido que tú quieras darle a la expresión es cosa tuya, habrá sido cosa de tu subconsciente haberlo interpretado de esa manera.

angelitoMagno

#98 ¿Meter mano es usar dinero público para el uso al que está destinado?

Glidingdemon

#90 otros pagan el rescate a los bancos y te dicen que no te va a costar nada. Y para más escarnio te crean un banco malo para gestionar esas viviendas invendibles y le deja otro pufo de 33000 millones de euros y le dice a sus votantes que mira como crean deuda. Y si con los socialistas crece el empleo es por los fijos discontinuos y hablar de eso es ETA

Glidingdemon

#38 la creo y no metio ni un euro. La creo para que los sociolistos la llenasen y luego ellos la saquearon, todavía recuerdo a m.rajoy diciendo eso de Zapatero. Va ha saquear la hucha de las pensiones. Se la fumo, como se fumaron los bancos el rescate y como nos coló el banco malo otros 33000 millones para deuda, y como ya habían arreglado el país, se hicieron una amnistía fiscal que costó otros 28000 millones de lereles, para descubrir tiempo después que en esa amnistía había muchos políticos y españoles de bien. Y todavua el nuevo pp nos quiere hacer freer que son granres gestores.

Manolitro

#19 te voto positivo para compensar a los cibervoluntarios votando negativo una obviedad tan grande.

Raziel_2

#19 Muy fácil, puedes preguntárselo a Mariano Rajoy, que les metió un hachazo pagando otras cosas con ese dinero vía créditos a la SS.

Ovlak

#19 Pues con un truco contable. Es cierto que sólo se puede usar para pagar pensiones, pero también es cierto que la puedes usar indirectamente para otras cosas si estas minoran las cotizaciones, lo que a su vez provoca tirar del fondo de reserva. Y eso es lo que pasó en la etapa Rajoy: subvención a las empresas en forma de bonificaciones en las cotizaciones que, a su vez, provocó que se esquilmara el fondo de reserva. Et voilà, ahí tienes cómo meterle mano sin incumplir la ley.

eldarel

#19 Como la última vez, invirtiendo en bonos eligiendo la rentabilidad

Estoeslaostia

#19 Te lo explico: metiendola.

angelitoMagno

#80 ¿A que te refieres con "meter manos"? ¿Está diciendo que el PP robó o malversó dinero de las pensiones?
¿Y como es que no lo ha denunciado nadie, si todos los movimientos contables asociados a dicho fondo son públicos?

No se, algo no encaja.

Estoeslaostia

#88 Efectivamente. No encaja que un partido sea una máquina de robar, malversar, trincar...y que lo pongamos en duda.

M

#19 ¡Joder! Mariano se fundió 60.000 millones en un plis plas y no en pensiones precisamente

c

#19 Igual que la ultima vez. Modifican la ley y luego saquean.

Aergon

#2 Que las siglas de esos grupos estén relacionadas con decenas o cientos de casos de corrupción, robo y demás crímenes debería hacer de su mera existencia una anomalía extraordinaria, pero por desgracia esos casos abundan en una clase alta que se sabe intocable como se ve cada poco con los escándalos y desmanes de petroleras, banca, constructoras, fabricantes de coches, farmacéuticas, etc.
Cc #3 #4 ¡Es el mercado amigo!

F

#35 #1 #41 Es que NO HAY HUCHA de las pensiones

GARZA

#62 Ya. La secretaria de estado americano, lo dice, y eso es palabra de Dios.

BiRDo

#41 Se te olvida que el PIB está creciendo a mayor velocidad que la deuda. La casualidad, eh.

#2 No como los rositos, los que más pasta han defraudado y robado a los españoles

L

#43 falso

Penrose

#2 La SS en déficit, os dicen que crece la hucha de las pensiones y os ponéis a aplaudir. Es increíble lo tontos que sois algunos, virgen santa lol

Qué fácil es hacer propaganda.

Fartucu

#45 Podrías argumentar en vez de insultar digo yo.

J

#55 Yo creo que lo ha argumentado. Lo que pasa que tu eres uno de esos tontos como has dejado patente. Madre mía. Se puede ser ignorante e inculto, no pasa nada. Pero tampoco hace falta vanagloriarse por ello. Menéame es un pozo de tontos orgullosos que se felicitan por serlo.

S

#86 hombreee MacNulty!! Qué ha pasado?? Vuelves a tener tiempo libre o vuelves a tener trabajo??

Fartucu

#86 ¿Pero que os pasa a la gente como tú? ¿No podéis hablar sin insultar? ¿que clase de educación os han dado?

Y no estaba hablando contigo, señor.

Por cierto, espero que te comas mi reporte.

Fartucu

#86 Por cierto en ese "pozo" también estás tu, hijo mío. El chiste sobre disonancia cognitiva se escribe solo. Y mira, ya que estoy, tu me has insultado por que crees que pienso de una manera determinada cuando le he dicho que no insulte. Te ha molestado que en tu cabeza sea un rojo peligroso. Eres libre de pensar lo que quieras faltaría más.

Al final la gente como tú, intenta desacreditar con insultos lo que no quiere debatir con argumentos honestos. Una pena que no te respetes a ti mismo ya que dejas patente, no solo tus sesgos absurdos, sino tu incapacidad para poder debatir con alguien diferente, aunque esa diferencia sea nivel imaginario.

Si vas a responderme, no insultes.

J

#228 #231 solo estaba hilando el comentario de #45

d

#2 dijo un zurdo en una página de ultrazurdos

Fartucu

#66 Y adoradores de satán

Maki_Hirasawa

#2 Lo dices por el robo de los fondos reservados en Epoca del Psoe de Felipe Gonzalez? con sobresueldos pagados con dichos fondos reservados?'
CC #3

m

#2 #3 #4 están ahorrando para el próximo desfalco bancario

Penrose

#3 Os tienen engañados como a idiotas. Es increíble.

Fartucu

#42 Desarrolla, haz el favor.

Fartucu

#59 Muchas gracias por el tiempo y el esfuerzo. Al menos no me has insultado como el McNulty.

t

#87 ni puta idea tienes de como funciona la caja de las pensiones, el sistema de pensiones, la financiación del estado y la seguridad social en este país.

J

#3 La derecha la crea, la izquierda la llena, la izquierda lleva el pais a la ruina con millones de parados y bajan sustancialmente las cotizaciones, la derecha usa la hucha para paliar el desastre de la izquierda y la vacía. Hechos.

Fernando_x

#96 Mas más gente cotizando que nunca. Vaya ruina.

t

#96 la crisis mundial de 2008 la creo Zapatero. El solito… soplo y soplo y tiro abajo Lemhan Brothers y metió al mundo en recesión global. Da risa tu comentario.

Lo que sí es cierto es que cuando vinieron mal dadas la derecha solo supo quemar ahorros como anteriormente solo supo privatizar las grandes empresas públicas. Esa es su gran gestión.

ochoceros

#3 Y la ultraderecha te acusará de mentir, cosa que harán sacando "datos" de peras cuando les hablas de manzanas lol

https://www.datadista.com/economia/pensiones-de-tener-66-000-millones-hucha-a-deber-66-000-al-cajon-de-impuestos/

tdgwho

#4 Creo que no tienes mucha idea de como funciona el fondo de reserva....

c

#35 ya lo comenté en otra noticia hace unos meses. Se está llenando porque el dinero se saca con préstamos de otras partidas
informacion-enlace-hucha-pensiones-comienza-llenarse-ingresa-2/c095#c-95

Hace 1 mes | Por Murciegalo a vozpopuli.com

M

#95 Me da pereza, porque al cambiar tu nick meneame se hace un lío y te obliga a hacer login varias veces en cada uno de los dispositivos.

Además, cuando pulsas en las respuestas, durante unas semanas, no te lleva a las respuestas así que tengo que ir al menú de mi usuario y mirarlas allí.

Cada vez.

Supongo que para julio sí que lo hago

#35 Ya verás cuando te enteres que las grandes empresas en una gran mayoría obtienen beneficios en sus EBITDA gracias a prestamos y vehículos financieros similares.

Pero no se puede pedir a quien no sabe, se siente.

marcamo

#35 El problema de las cuentas "de las pensiones" es que con ese dinero se ha hecho SIEMPRE lo que les ha dado la gana.

Siempre se ha utilizado para pagar cosas que no deberían haberse pagado, como por ejemplo las pensiones no contributivas, así que las cuentas son las que les apetezcan.

Y, si ahora se ingresa dinero en Seguridad Social desde los presupuestos, muy posiblemente sea porque el Estado está devolviendo dinero que anteriormente sacó "de la hucha" para usarlo en otras cosas que no correspondía a la SS.

PD: No tengo ni idea si las cuotas actuales "dan beneficio" o no.

sillycon

#35 Y la noticia carece de todo contexto. Ni un mal gráfico para poder ver los datos sin interpretaciones, cuando sube, baja, en qué cantidad.

W

#35 Cualquiera con dos dedos de frente sabe que el sistema de pensiones es un ponzi que acabará estallando y que sólo se sostiene con deuda

M

Oiga no nos tomen el pelo, que están contando las transferencias del Estado. El sistema es deficitario y cada vez lo es mas.

M

#8 ¿ Pero que me estas contando? El sistema de pensiones contributivo tiene un déficit gigantesco y además creciente. Y aquí me están contando que tiene superávit porque las aportaciones que se hacen desde el Estado se cuentan como ingresos en vez de como préstamos que es lo que son.
El déficit del sistema de pensiones sin contar con la ayuda del Gobierno superaría al del conjunto de las administraciones públicas | Economía | EL PAÍS (elpais.com)

johel

#10 Tengo la solucion, al estilo derechas; gritemos ¡que se jodan! y saquemos la motosierra. Si sobreviven es que tenian recursos y se mueren no gastamos recursos en ellos. win win
Capitan obvio que pagar pensiones y pagar sanidad publica es deficitario, mantener viva a la gente no es gratis ni da beneficios economicos. Ese no es el problema, nunca lo ha sido.

M

#16 De nuevo. ¿ Que me estas contando? Se  ha decido financiar el sistema de pensiones por fuera, con aportaciones del estado. Puedes estar mas o menos de acuerdo y hacer todas las valoraciones que consideres. Pero que no me cuenten mentiras, el sistema tal y como está planteado tiene un déficit muy elevado y además creciente.

johel

#17 Leete mi comentario entero, estas discutiendome algo que yo tambien he dicho.
El sistema social mirado solo desde la matematica es deficitario por su mera existencia, el que entre a discutir ese punto ya ha perdido cualquier discusion y ha caido en una trampa argumental.

BiRDo

#18 Son dogmáticos de la leche. ¿Qué ley de la física dice que el gasto de las pensiones contributivas tenga que salir al 100% de la recaudación por cotizaciones?

dick_laurence

#17 Pero que te cuenten la historia entera, no solo una parte. Durante más de 25 años fue la Seguridad Social quién soportó gastos del Estado que no le correspondían, esto lo dice el informe del Tribunal de Cuentas en 2018:

Informe del Tribunal de Cuentas de diciembre 2018: de los gastos indebidos soportados por la S.S

En 2018 la S.S. había soportado más 104.000 millones de € indebidos durante más 25 años... Gastos indebidos que no se han compensado a la S.S., como el mismo informe indica.

Entonces, cuando hablemos de si el sistema se soporta o no, meter este asunto en la ecuación. Porque con 104.000 millones de €, rentando a un 5% de media (como de nuevo indica el informe), como el "sistema" en principio está indicado, la situación de la S.S. sería muy diferente.

CC: #18

BiRDo

#17 Y qué. Solamente los neoliberales reclaman que el sistema debe ser financiado al 100% por las cotizaciones. No pasa en ningún país de nuestro entorno.

BiRDo

#10 Es un sistema que no tiene por qué sostener el 100% del gasto. Es más, en ningún país de nuestro entorno se financia al 100% por el sistema de cotizaciones, sino que se complementa en los presupuestos estatales. Y estamos hablando de sistemas muchísimo más deficitarios como el francés o el alemán.

Se trata, por si fuera poco, de un déficit prefabricado porque únicamente los neoliberales critican que no se sostenga al 100% con las cotizaciones. Como si estuviera eso labrado el piedra o fuese una ley de la naturaleza.

Alakrán_

#8 Las cuentas son claras, seguimos aumentando el importe de la deuda.
Si pongo el énfasis en este tema no es por defender a los "grandes gestores" es porque es una realidad que nos ahoga y que debemos corregir.

shinjikari

#12 seguimos aumentando el importe de la deuda.

¿Existe un límite al poder de deuda de un estado? Es decir, ¿qué nivel de endeudamiento puede alcanzar un estado sin que este se vaya a pique?

johel

#15 El limite no es la deuda, es la confianza en el sistema. Puede tener un endeudamiento negativo de miles de millones y generar beneficios economicos descomunales que si el sistema y la sociedad no confian en el, se ira a pique.

shinjikari

#22 ¿Puede EEUU pagar su deuda? ¿Puede hacerlo España? Me da la sensación de que, como señala #20, no es un límite objetivo y definido, sino uno que refleja la confianza subjetiva de muchos agentes en que puedas pagar. Y en función de esa confianza (repito, totalmente subjetiva), la capacidad de endeudamiento de un estado es mayor o menor.

angelitoMagno

#15 Mientras puedas pagar la deuda, puedes llegar al nivel que quieras.

Suelo poner ejemplo de la hipoteca. Matrimonio de funcionarios, con un sueldo conjunto de 4000€/mes, pueden tener una hipoteca a 30 años con una cuota de 500€ sin muchos problemas. Ahora bien, persona en paro con un subsidio de 700€/mes, sin más ingresos, con una deuda personal con Cofidis de 5000€ a pagar en 6 meses.

El segundo tiene menor deuda total, menor deuda en comparación con sus ingresos y menor plazo de pago. Pero está mucho más jodido, porque la complicación con las deudas viene principalmente de la solvencia para afrontar los pagos mensuales

cc #12

Alakrán_

#22 Hasta que no tengamos superávit, pagas deuda con deuda.
Es como si ese matrimonio tuviera la hipoteca y todos los años tuviera más gastos que ingresos, y fuera así durante décadas.

black_spider

#22 mas deuda significa mas pagos de intereses, lo cual significa quitar de otras partidas.

BiRDo

#46 No.

M

#22 Si tienes una deuda del 100% del PIB es como tener una deuda del 100% del valor de tu piso que, además, crece cada año.

El matrimonio con la hipoteca reduce su deuda año a año.

España, y en general todos los países, son un matrimonio con tantas deudas que necesitan pedir un crédito cada tres meses para seguir pagando. Y, además, es un matrimonio que gasta más de lo que ingresa.

BiRDo

#22 Pero es que hasta esos ejemplos son tramposos porque España tiene pinta de durar más que la vida de los miembros de un matrimonio. Y ningún matrimonio puede emitir su propia moneda.

Por eso la comprensión de la economía estatal es tan complicada para mucha gente: todas las metáforas que las comparan a familias o empresas se quedan cortas y dan una idea falsa de todas las herramientas que tiene a su disposición el estado.

black_spider

#15 depende del estado. Pero si, hay un limite claro.

Mas deuda significa mas pago de intereses. En EEUU ya se gastan mas en pagar intereses que en ejercito. Y eso que no se caracterizan por gastar poco...

Como pagas esos intereses? Con mas deuda? Pues eso, haciendo la pelota mas grande hasta que sea imposible de pagar.

shinjikari

#44 depende del estado. Pero si, hay un limite claro.

Si el límite es claro, ¿Cuál es el de España? ¿Y el de EEUU?

A

#99 
La derecha normalmente tiene tendencia a preponderar las cotizaciones como fuente de financiación para equiparar el sistema público a un seguro privado. Lo cual genera varios problemas.

Por ejemplo, Rajoy tuvo la genial idea de no permitir que alguien de menos de ... no recuerdo si eran 27 años, no tuvieran tarjeta sanitaria si no habían cotizado nada, y les obligaba a estar en el seguro de la familia (como en epocas pre-democráticas). 

Bien, el tema es que propició miles de altas fraudulentas a la seguridad social en todo el país (altas de un día ... lol) de una cantidad enorme de jóvenes. Una chapuzada que poco se ha comentado, después de dejar de decenas de miles de españoles sin tarjeta sanitaria de golpe, y muchos sin alternativa.
 

Thornton

#5 Independientemente de la fuente de los fondos, con Sánchez la hucha aumenta mientras que con Rajoy fue una sangría constante.

M

#11 ¿ pero como que independientemente? ¿ Me estás diciendo que da igual generar ingresos que endeudarse?

Aergon

#11 Nos la meten hasta el fondo con aquello de lo que mas se vanagloria cada uno en lo que estoy mas que convencido que es una maniobra medida y premeditada para despistar la atención evitando pagar las consecuencias.

hynreck

#5 ¿por que no puede ser déficitario? ¿Por que no se puede alimentar con impuestos además de cotizaciones?

M

#40 Si se quiere alimentar con impuestos es una decisión política válida, pero que debe ir acompañada de una reforma del sistema. Y sobre todo, se debe explicar a la gente.
A mí lo que me enfada es la falta de transparencia, incluso la voluntad de engañar al ciudadano, contando mentiras tan flagrantes como que el sistema tiene superavit.

alephespoco

#40 porque las cotizaciones generan un derecho a cobro y los impuestos no.
Es decir, hasta ahora cada € que ha puesto para seguridad social le ha generado un derecho a cobro futuro.
Ahora los que no van a tener derecho a cobro (gente que no trabaja) tiene que pagar también la pensión de los que sí lo han hecho?

Prestaciones != Impuesto

M

#40 puede serlo, pero lo normal es pedir un mínimo de transparencia. 

tdgwho

#40 Se puede, pero no puedes salir con "tenemos superavit cuando el otro gobierno del PP no" porque estás cambiando las reglas.

la deuda en millones de euros está aumentando, es imposible que haya superavit en algo.

BiRDo

#5 Hay cálculos de proyecciones en base al pago a la generación del Baby Boom que demuestran que nuestro sistema es menos deficitario que el alemán o el francés, por poner dos ejemplos clásicos.

Y si el sistema francés es sostenible, el español lo es de sobra.

Alakrán_

¿El estado este año va a tener superávit? ¿O la seguridad social?
Hasta que no llegue a ese momento esto es un juego de trileros financiado con más deuda.

u

Pues ya verás cuando empiecen a cotizar las horas extra

d

#1 la unica cosa que hace bien el Estado es robar el dinero a sus ciudadanos utilizando el monopolio de la violencia

d

#1 Pues habrá que volver a meter otra paletada de dinero de los PGE porque el sistema sigue siendo deficitario con las cotizaciones y cada vez más.

P

Noticia irrelevante cuando cada año se traspasan 45.000 millones de los Presupuestos Generales a la Seguridad Social. Truco contable para que los que quieran piropear a Pedrito se puedan desfogar a gusto.

AcidezMental

7000 millones es calderilla. Es estar al límite.

10 millones de pensionistas por 600 euros son 6.000 millones. Tenemos en superávit de un mes.

l

#9 El problema de tus cuentas es que no cuentas con los ingresos mensuales de esto. Osease, si hubiese un mes déficit, no sería de 6000 millones, sería, por ejemplo, de 100.

S

No existe la hucha de las pensiones.

angelitoMagno

#49 Si la contabilidad creativa ayuda a gastar menos, no veo cual es el problema, mientras todo quede en el estado.

black_spider

#70 la idea de tener cajas separadas esque el deficit de una no afecte a la otra.

Si vamos a estar moviendo dinero libremente entre ambas cosas. Pues para eso metelo todo dentro del tesoro publico y ya esta.

ÚltimoHombre

Bien!!! con esta hucha podemos pagar algo más de la mitad de un mes de pensiones!!!

m

Es por que no tienen ni puta idea de gestión, los buenos gestores ya habrían encontrado la forma de gastar esos siete mil millones

L

Faltan 65.000 millones que el PP hizo desaparecer

x

Que tontos, pudiendo subir aun más los impuestos y llenar más la hucha...

Estoeslaostia

Seguro que llega un presidente lumbreras y reparte cheques de 400€.
(...y se dice que fue el mejor presidente de la Democracia. Cómo serían los otros...).

Y lo usaran para comprar deuda pública española para seguir viviendo de las generaciones futuras.

angelitoMagno

#26 Si, así se definió en la ley que regula el uso del fondo de reserva.

Como existe algo llamado inflación es absurdo tener el dinero quieto, porque se le pierde valor.
Pero es dinero para pagar pensiones, no lo vas a invertir en inversiones de alto riesgo.

Así que la ley regula que se use parte del fondo para comprar deuda pública, que es una inversión de poquísimo riesgo.
Y además, ayuda al estado a financiarse.

Son todos ventajas.

El fondo estatal noruego que sale por aquí de vez en cuando como ejemplo de "buena gestión" también invierte en deuda española:
https://www.bankinter.com/blog/lo-ultimo/noruega-dispara-inversion-tesoro-espanol-2017-hasta-record-000-millones

T

#32 Bueno, son todo ventajas si quieres seguir endeudántote por norma, no te cuesta colocar tu deuda pública, porque te la recompras tú.

M

#32 La Seguridad Social se mantiene con aportaciones de dinero público de los PGE, que ayudan a que exista un déficit y el estado necesite refinanciarse. Como sobra algo de las aportaciones del estado a la seguridad social, se gastan en refinanciar el estado.


La burocracia y la falta de visión nos cuesta dinero y lleva a estos absurdos.

black_spider

#32 ya, pero te das cuentas que te estas haciendo trampas...?

Si vamos a usar un sistema de caja unica, pues usemos un sistema de caja unica. Lo de irse moviendo dinero de una hucha a otra cuando nos conviene...

adevega

Y en su justa parte hay que agradecérselo a los inmigrantes.

the_unico

No te jode #0 poniendo impuestos ad hoc nuevos yo también la lleno

Format_C

No puede ser, pero si la jubilación de los babyboomers tenía que dilapidar la hucha...
A no que si trabajabas en negro o cobrando el mínimo no pasaba gran cosa...
[Ironic mode]

A

La llamada "hucha de las pensiones", que efectivamente existe, se llame como se llame, es un repositorio de remantente de pensiones que no se pagan, porque no toca. Se ingresa por cotizaciones más impuestos generales (para financiar por ejemplo las no contributivas) más de lo que toca gastar. Está bien que exista para pagar de la Seguridad Social si el sistema se vuelve deficitario y no tirar de los Presupuestos Generales del Estado.

Lo que proponía gente como Jordi Sevilla, que en mi opinión es impepinable, es que si las cotizaciones no llegan ni siquiera para las contributivas, en vez de que la Seguridad Social se endeude (porque emiten deuda para pagar el déficit específico de la SS), se amplíe el peso de los PGE como fuentes de financiación de las pensiones en el Pacto de Toledo.
 

C

Disfruten de lo votado.

1 2 3