Hace 1 año | Por bonobo a europapress.es
Publicado hace 1 año por bonobo a europapress.es

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 3.104 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 29% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, a pesar de la bajada del 14% en los resultados de España, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con estas ganancias a septiembre, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán reafirmó sus objetivos para 2022 de alcanzar un beneficio neto récord de entre 4.000 y 4.200 millones en el conjunto del año

Comentarios

tiopio

#2 Creo que es por los tontos que están apuntados al TUR y por los no listos que tienen contratos de libre mercado con ellos.

D

#2 Porque Iberdrola recoge todos sus beneficios de EE UU y Sudamérica. Por eso el titular pone "pese a España" CC #3

casius_clavius

#4 Y de todos modos se quejan, porque en su propio país, siendo lo patriotísimos que son, no son capaces de renunciar a unas migajas y pagar más impuestos en la misma proporción que un trabajador. Porque no, joder, que es su dinero y no quieren que vengan los comunistas a quitárselo. Mejor reventar antes que contribuir a que el país funcione mejor.

D

#1 #2 #9 Os podríais haber evitado hacer el ridículo si hubierais leído la noticia:
"a pesar de la bajada del 14% en los resultados de España"

Si no lo sabias, Iberdrola es una multinacional, y desde hace bastantes años su mayor beneficio lo obtiene en los 37 países donde está, principalmente de UK, USA y Brasil.

Y eso sólo de su actividad como eléctrica, sin contar el de ingeniería, mantenimiento e instalación de parques eólicos para otros países o empresas.

#3 Los tontos son los que aún no se han enterado que la TUR no es una tarifa eléctrica sino de gas. roll

L

#10 ah, que solo ha habido subida de precios en los suministros/gastos etc en España, no en el resto de países?

D

#12 Y que tendrá que ver eso con lo que he dicho.
Subidas de precio hay en todos los países, sobretodo en la generación de electricidad desde el momento que cuesta más comprar petróleo gas y carbón.

Pero eso además, tampoco les afecta al resto de las actividades del grupo empresarial que he mencionado.

D

#2 Ellos nunca dijeron eso.
Fue la cloaca mediática la que se encargó de vocear esas zurraspas.

DarthAcan

#2 Según la noticia en España han perdido el 9,8% debido a esas medidas.

D

#2 Ya verás, ahora es cuando el capitalismo, tan económicamente liberal y competitivo como decís que es, se saca de la manga el libre mercado para que esos beneficios de Iberdrola atraigan la creación de nuevas empresas y de más oferta en ese mercado, que hagan que Iberdrola deje de ganar esos beneficios y se vuelva más pobre.

K

Recuérdese que el "jolagranputa" con cara de payaso beodo de Sánchez Galán nos llamó a los que estábamos en la tarifa PVPC, tontos. Que poco menos que unos retrasados de marca mayor insistirían en atrincherarse irracionalmente en la tarifa regulada.

Un canalla que se ha llegado a levantar 13,2 millones de pavos anuales no hace esas declaraciones de manera gratuita.

Un par de semanas después de que este criminal económico hiciera esas declaraciones tuve el "privilegio" de hablar con uno de sus empleados bien remunerados y que elogiaba a este apandador como si fuera un genio porque resulta que había conseguido en ese periodo de tiempo revertir 300.000 contratos a la tarifa libre.

Sin duda este país está lleno de personas y ciudadanos perfectamente desinformados.

D

#7 Lo puedes llamar jolagranputa o como te de la gana, pero era la cruda realidad, la PVPC era 3 veces más cara que las tarifas libres.

Yo llevo casi dos años con una libre a 0,13, sin sufrir las variaciones diarias de PVPC ni tener que mirar a que hora poner la lavadora, y siempre la regulada PVPC ha sido más cara que las libres en este período.

Y sigo a 0,13 hasta mayo del 2023

D

Me encantan estos titulares. Se "disparan" los beneficios, luego miras los resultados y tienen un 8% de margen neto, lo cual en un año con precios disparados por la guerra es sorprendentemente normalito. Eso sí, todos gastándonos dinero en apple sin quejas, que tienen un margen neto de más del 25%.

L

Menudos cojones que tienen.

¿Y la subida de costes esa que se les comía los resultados dónde está?.