Hace 4 años | Por Danichaguito a lamarea.com
Publicado hace 4 años por Danichaguito a lamarea.com

Las concesiones que ha otorgado el Gobierno de España a la eléctrica en el Tajo le autorizan a gestionar buena parte del caudal del río más largo de la Península Ibérica. Dos pueblos extremeños, que han sufrido falta de suministro de agua durante días, denuncian que la energética priorice su interés empresarial. ¿Puede priorizarse la producción energética, es decir, los intereses mercantiles sobre el abastecimiento municipal?. El libro El Tajo: historia de un río ignorado denuncia que se han producido episodios de desecación de kilómetros..

Comentarios

johel

¿Era iberdrola la que tenia terrenos prestados a punta pala del regimen franquista, en concesiones finalizadas que tenia que devolver y nunca lo ha hecho, ademas de no pagar tampoco el alquiler de dichos terrenos con la complicidad de todos los grupos politicos de los ultimos 40 años?

rogerius

#2 Razón de más para que nunca llegue Unidas Podemos al gobierno.

sotillo

Dar el control a las empresas y ellas arruinaran el mundo

Lamantua

Que bueno seria que los de las puertas giratorias cruzaran a nado los pantanos de punta a punta.

johel

#4 yo les haria cruzar nadando, algunos de los pantanos del transvase, pero a nado, especificamente nadando.
Con ayuda para que no se ahoguen ,parada para bocata o lo que quieran, sin ningun tipo de maldad pero nadando