Hace 4 años | Por ccguy a magnet.xataka.com
Publicado hace 4 años por ccguy a magnet.xataka.com

Dado que hasta el momento nuestro país no ha contado con índices oficiales de precios, es lógico que el último estudio sobre acceso a la vivienda del Banco de España se haya basado íntegramente en los datos de Idealista, y todo ello repercute a la hora de tomar decisiones políticas públicas. Hay mucho en juego dependiendo de si ese alquiler medio en Madrid está más próximo a los 800 que a los 1.600. Entonces, ¿quién de los dos tiene razón? ¿Quién está más próximo a la realidad de lo que pagan los españoles por su piso alquilado?

Comentarios

D

Idealista tiene el precio que la gente quiere poner de alquiler, y los alquileres fantasma.
Fomento tiene los precios que se firman en contratos.
Uno tiene a la economía sumergía, otro los legales... es difícil saber quién tiene razón, ya que ambos la tienen.

Trigonometrico

Actualmente tiene razón el que ponga los alquileres más baratos.

s

El Cambalache sí que tenía razón.

D

Espera, que te lo explico yo, con un botón de muestra. Lo que hay que explicar, de verdad, es porqué los Encinar están empeñados en que suba la media de los precios de alquiler, a base de inflar las cifras de la media en el Idealista. No quiero pensar mal.

20 paginas de precios por encima de los 6000€ mensuales, descendiendo desde 20.000. Y con eso, hacen la media y sus cálculos. O los falsean, que es lo mismo. roll

https://www.idealista.com/alquiler-viviendas/madrid-provincia/con-precio-desde_3000/?ordenado-por=precios-desc