Hace 2 años | Por jelzimoñac a elpais.com
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a elpais.com

Dos recientes libros publicados por Debate exploran qué consecuencias tiene para los ciudadanos la explotación de sus datos personales en la era digital. En Privacidad es poder, publicado en español tras el éxito que cosechó su versión inglesa y seleccionado en 2020 por The Economist como uno de los libros del año, la filósofa hispanomexicana Carissa Véliz reflexiona sobre la grave intromisión en nuestras vidas que supone la existencia misma del capitalismo de vigilancia. La profesora de Ética Digital de la Universidad de Oxford aporta ideas in

Comentarios

e

1. No des tus datos a cualquiera por una tarjeta de fidelidad para un descuento de mierda en una tienda.
2. No des tus datos a cualquiera para un sorteo de algún producto que no vale nada. Y si vale mucho, no te va a tocar.

Seguro que entre todos podemos hacer una lista la hostia de larga.

D

Añadiendo a Google y similares, alucino que con lo importante que es este tema no se le de ninguna importancia, en la medida que no hay muchos posts es que no interesa a nadie, Nos dominan , nos controlan , saben nuestras debilidades, y las venden, tienen un superdominio del mercado porque controlan nuestros pequeños movimientos, es un cuasi monopolio de facto y no hay movimientos en contra de nadie, perpetua el dominio de los USA sobre nosotros, nos dicen lo que tenemos que hacer y lo hacemos, vaya futuro...