Hace 6 años | Por GFY a eldia.es
Publicado hace 6 años por GFY a eldia.es

En la antigua colonia española del Sáhara Occidental, el idioma español es mayoritario pero se encuentra en riesgo

Comentarios

Noeschachi

#11 Aparte de la lengua franca imperial (el inglés, por el momento) todas entran en la misma categoria que el urdu. El castellano no es sólo demográficamente importante, sino que el interés y el crecimiento de hablantes fuera de las fronteras se está acelerando. Es una puta herramienta, yo me puedo pasar la rojigualda y cualquier bandera por el ano , pero de ahí a negar la relevancia de la lengua pasamos ya de la falta de orgullo al autoodio.

https://www.infobae.com/2015/04/22/1723967-el-espanol-el-idioma-mayor-potencial-y-crecimiento/

Para sorpresa de muchos, la lengua de Cervantes es también es la segunda en los negocios, luego del inglés.

En términos económicos, la industria del libro española es la cuarta del planeta (sólo se ubica detrás de EEUU, Reino Unido y Alemania) y tiene una facturación que ronda los 4.500 millones de dólares. En tal sentido, el mercado crece no sólo en tierras latinas, sino también anglosajonas. En los Estados Unidos hay 55 millones de hispanoparlantes, lo que equivale al 17% de la población total.

La penetración de esta lengua está presente también en otra esfera clave de estos tiempos: las redes sociales. El español es el tercero más utilizado por los usuarios en internet, detrás del inglés y el chino, lo que habla del crecimiento del interés del público latinoamericano y español por el ciberespacio. Este segmento, en su mayoría jóvenes, guarda íntima relación con otro boom que vive este lenguaje: más de 20 millones en todo el mundo están estudiando su gramática y vocabulario en estos momentos.

D

Que mal cuerpo se me ha quedado ...

xanbaldaio

Quienes están en riesgo en la región desde hace décadas son las personas que malviven en los campos de refugiados.

GeneWilder

#11 Con la importancia que tiene donde se habla ya le hace más importante que el francés. Si lo que pretendes es comparar al castellano con el urdu o el bengalí ya me estás diciendo de qué pie cojeas.

b

#14 El castellano vale para España, una parte de latinoamerica y punto. Vete a Alemania, o a Asia o a Africa a hacer negocios en castellano a ver que consigues. El francés lo usan en varios paises vecinos, pero claro, es mas importante hacer negocios con Paraguay que con Marruecos según tú.

D

Que se pase por ahí el Rey ahora que está a pleno rendimiento con su bastón.

XtrMnIO

Vaya por dios.

Pues enviemos allí a unos 7 millones de muy españoles, para que no se pierda.

ttonitonitoni

Abogad por la inmersión lingüística

b

Castellano Vs Francés. No hay color.

b

#4 #7 ¿Realmente creeis que el castellano es importante mas allá de donde se habla? Es como el urdu o el bengalí, lo habla mucha gente pero no vale fuera sus fronteras.

x

#11 si pones el limite de "no vale fuera de sus fronteras", el unico lenguaje importante es el ingles.

Aun asi, como son unas fronteras grandes, ya es de primera division. Los saharauis estan cambiando un idioma de primera por otro de primera. Hay quien lo cambia por una mierdecilla que no vale para nada fuera de sus raquiticas fronteras, no creas...

GFY

#11 Es la segunda lengua más estudiada del mundo, solo por detrás del inglés

tiopio

#4 ¿Cómo el castellano en Cataluña?

Noeschachi

#17 No, a diferencia el castellano es parte de la enseñanza obligatoria y cooficial en cuanto a las instituciones públicas.

x

#3 pues claro que no lo hay. Por eso estan eligiendo mal, porque no hay color. Aunque al menos ellos estan dejando el español por el frances, un idioma de primera division...

D

Tremendo!!!!! Para que tenemos la legión????

Guanarteme

#23 Dímelo a mí que soy canario.... Con el tema del Sáhara ya lo he contado por aquí varias veces: España hasta el día antes de la cesión a Marruecos y Mauritania tenía clarísimo que al Sáhara había que darle la independencia (el procedimiento normal en estos casos) pero a Francia y a Estados Unidos no les interesaba en absoluto que la entonces pro-soviética Argelia tuviera un estado satélite sobre el Atlántico (ya que al Polisario lo apoyaba Argelia) y decidieron que estaba mejor bajo la administración del perro fiel de Hasan II, y repito: ahí España no tuvo nada que decir.

Todas las demás historias de que si España estaba en un momento mu delicao, de que como nos ponían bombas decidimos que se jodieran y demás son patrañas de consumo interno para tratar de justificar nuestra falta de soberanía y poder de decisión a nivel global.

P.D: cuenta la leyenda, que la cesión del Sáhara vino acompañada de amenazas sobre el resto de los territorios africanos bajo administración española (Canarias, Ceuta, Melilla y peñascos rifeños) en caso de que en Madrid se pusieran tontitos con la idea de la cesión a Marruecos.

Guanarteme

Y en el norte de Marruecos igual, los mayores de cuarenta años lo hblan prácticamente todos, los jóvenes cada vez menos.

En el norte marroquí, la lengua española se había mantenido prácticamente sin ningún apoyo institucional de Madrid y pese a los recelos de Rabat, por algo tan simple como la televisión española, que se captaba hasta hace unos pocos años sin problemas en ciudades como Tánger, Tetuán, Alhucemas, Nador...

Ahora ya no hay antenas que emitan hacia esas zonas ¿Queremos promocionar el uso del español en áreas de nuestro entorno geográfico inmediato? ¡Pues dejémosnos de Institutos Cervantes, jornadas chorras, fundaciones inútiles y mamandurrias oficialistas y pongamos una puta antena de televisión en lo alto de los Montes de Málaga apuntando para todo el Rif!

maria1988

#8 Y lo mismo en Argelia, en la zona de Orán, donde la mayoría hablaban español con fluidez. O en Filipinas. Si el español crece a nivel mundial es por el crecimiento de la población de América Latina, no por los esfuerzos institucinales en mantenerlo en otros países.

Guanarteme

#10 Lo de Argelia no lo sabía, pero lo de Filipinas es otra historia. Ni en tiempos de la colonia el uso de la lengua castellana estuvo demasiado extendido (no vaya a ser que les de por leer libros europeos y plantearse cosas), en cambio cuando llegaron los yankis mandaron un barco entero cargado con profesores de inglés.

A eso hay que unirle que durante la Segunda Guerra Mundial, los bombardeos de los japoneses sobre Manila afectaron especialmente a los dos o tres barrios hispanohablantes que había aniquilando a gran parte de la población castellanoparlante.

Otra cosa, los españoles tampoco se preocuparon jamás de extender su lengua en sus colonias (su religión sí, al igual que en Filipinas) ¡Fueron las repúblicas independientes americanas las que les dijeron a los amerindios: a hablar español!

GFY

#8 No solo es una cuestión lingüística o cultural. España actúa irresponsablemente con los saharauis, a quienes nos unen lazos históricos que debiéramos cuidar

D

En riesgo en ese sitio que usted me menciona? En riesgo está en Cataluña que casi se ha perdido

D

Qué problemón.
Habrá que mandar al ejército para mantener el imperio.