Hace 3 años | Por Depronto a twitter.com
Publicado hace 3 años por Depronto a twitter.com

"Si la chusma que ha robado y dado una paliza a un chico autista lo hubiera hecho en mi barrio en 1983; el barrio se aseguraría de que fuera devuelto lo robado. Y la chusma, con algún hueso roto y dientes de menos, habría aprendido la lección. No volverían a hacerlo. Jamás."

Comentarios

frg

#5 No encuentro el comentario que comentas, pero solo he leído una mínima fracción de los mismos.

frg

No se de qué barrio de su ciudad natal (Vitoria) proviene Iker, pero me extraña que en su "barrio", intuyo que acomodado, nadie moviera nada más que indignación, al más puro estilo VTV

#9 De Zaramaga te aseguro que no era.

frg

#10 Me suena Judizmendi y Escolapios, pero puede que falle.

x

Otra cosa que es culpa del coletas

x

#3 vaya, el orty se fue por el orto.

ttonitonitoni

#17 torrassa sigue dando miedo a según que hora lol a ver menos nazis hay, seguro. Pero no hay vez que monten la mini feria esa en el parque de al lado de las vias que no haya alguna puñalada. Las viejas tradiciones se mantienen. lol

D

Y un jamón Iker, que los más viejos hemos vivido también esa época y había hostias como panes.

frg

#6 Hablas de Bellvitge y del Gornal. En Vitoria dudo que haya un barrio ni mínimamente parecido.

DangiAll

#13 Por eso decía que depende de donde vivas.
Yo por lo que conozco, creo que Bellvitge es un sitio especial, es un barrio obrero donde siempre se ha luchado para mejorar y hay un gran sentimiento de unidad algo muy raro en una ciudad.

Fueron las luchas vecinales las que consiguieron que no se pudiese edificar mas en el barrio, los que consiguieron equipamientos públicos, CAPs, de todo, el barrio ha cambiado mucho a como era cuando se fundo, que mientras Inmobiliaria Ciudad Condal S.A. construía bloques de diseño soviético como churros, no había ni aceras ni alcantarillado en las calles, están las fotos de entonces, como la gente ya vivía en los bloques y todo lleno de tablones para no hundirse en el barrizal.

Y no hace tantos años, durante la crisis lograron que no cerrasen el CAP, después de meses luchando, así que el sentimiento de lucha que surgió en los 70-80 aun no se ha perdido.

Wir0s

#6 Ains, Hospi, cuanto nos ha enseñado

Crecer aquí en los 80 nos curtió a muchos.

En mi zona, Torrassa, fue un poco al revés, de dar miedo volver a casa en los 90 con el tema de los pelados y demás (todos nacionales por si alguien cree que eso va de racismo), a equilibrarse el "ecosistema" al no ser de nadie la plaza/barrio, con toda la inmigración, unos por otros, la cosa se ha equilibrado.

DangiAll

#17 Yo creo que Hospitalet ha mejorado mucho los ultimos años, pero si, siempre ha tenido su "fauna" que se dedicaba a creerse dueños de todo.

Yo recuerdo temporadas donde si tu llamabas al Telepizza, o bajabas a la porteria o te quedabas sin pizza, los pizzeros no se alejaban de las motos, porque les robaban las motos y el dinero con tal que veian una parada, y esos eran nacionales.

En el Gornal siempre ha habido una fuerte presencia gitana, y si te ibas de fiesta y decias que eras de Bellvitge o el Gornal, mucha gente pasaba directamente de tocarte los huevos, porque sabian que habia personajes por esos barrios que no se andaban con chiquilladas.

La Torrassa la recuerdo relativamente "pacifica", comparado con la zona de Florida - Pubillas Casas y su famosas peleas de moros vs sudamericanos.

ttonitonitoni

#6 gora mi precioso califato independiente de Bellvitge! Barceloneses kanpora!

D

Menos que chusma, expulsión y un gran tachón en el expediente académico y que los manden a un internado a Galicia en el medio del monte a cuidar cabras.

D

Si se quiere de verdad que la multiculturalidad funcione se debe incidir muchísimo en la seguridad ciudadana y comportamiento cívico. Singapur funciona porque allí ni siquiera verás un papel en el suelo, y ni hablar de palizas, a los agresores se les caería el pelo. Se da la paradoja de que los que defienden una sociedad diversa a la vez defienden leyes laxas y policía atada de manos, y ni hablar de expulsiones. Ambas posiciones son una mezcla explosiva.

basuraadsl

#8 Donde fueres has lo que vieres, reza el dicho. Yo he estado en Marruecos por ejemplo y no se me ocurre insultar a su religión, al igual cuando estuve en las mezquitas de Estambul o en las iglesias de Roma, no se me ocurre ponerme a mear en cualquier esquina. Es una cuestión de educación y civismo, supongo que también por miedo o respeto a las instituciones de esos países. Aquí pasamos de todo, que alguien insulta o grita o escupe o tira basura, etc etc no hacemos nada. Vemos gente sin mascarilla y miramos hacia otro lado. Tristemente hay individuos que sin mano dura no hacen caso. Esto desgraciadamente es un efecto llamada.

thorin

Ok boomer

frg

#1 Se dice "Viejo conspiranoico". Malditos "milenials"

D

Solo de pensar en lo que hubiera ocurrido si la agresion hubiera sido por parte de 3 impresentables de origen español contra un inmigrante.... se habria liado pardisima por parte de los sectores progres, pero como el agredido fue un pobre autista.... pues aquí no ha pasado absolutamente nada.

Cada vez siento mas repugnancia y asco de este gobierno central de payasos que tenemos.