Hace 7 meses | Por Dragstat a infobae.com
Publicado hace 7 meses por Dragstat a infobae.com

IMÁGENES SENSIBLES: Un padre y su hijo fueron asesinados a tiros el domingo por la noche en un edificio del barrio neoyorquino de Brooklyn por un vecino harto de los ruidos que provenían de su vivienda. Las víctimas Bladimy Mathurin, de 47 años, y su hijo Chinwai Mode, de 27, murieron en el cuarto piso del edificio de departamentos de East Flatbush poco después de las 22.30 horas del domingo. Al parecer, su vecino del piso de abajo subió para confrontarlos. Dijo estar harto del ruido que provocaban.

Comentarios

powernergia

#4 El "todos son iguales" de rigor, aunque no tenga nada que ver la situación de violencia y el uso de armas en EEUU con España.

#5 Para los de las estadísticas:

https://www.xataka.com/magnet/australia-confisco-armas-a-sus-ciudadanos-entonces-no-ha-tenido-tiroteos-masivos

a

#7 Manipulas. En ningún caso he dicho: "todos son iguales". Pero la prohibición de la tenencia de armas no es el motivo principal. ¿A que si las armas fueran legales en España no iríamos tú y yo corriendo a comprarnos un par y a matar al vecino que nos cae mal?

Es una cuestión de cultura, de forma de ser, de trabajar o no hacia favorecer la convivencia, a valorar la vida de los demás, independientemente de la procedencia, del color de piel, de la orientación sexual, del género, etc...

Por qué no nos matamos tanto aquí entre vecinos es por estas cosas, no tenemos una cultura de la violencia, de la propiedad privada, del egoísmo, del racismo,... tan grande como en EEUU (aunque nos la quieren exportar). Aquí no hay una demanda social para la legalización de las armas de fuego. En EEUU sí que tienen grupos de presión que hacen implanteable el cambio en la legislación.

Aquí valoramos más la vida: aquí protestamos por las guerras, aquí tenemos una sanidad pública universal, aquí la gente sin dinero no los dejamos tirados en masa en la calle, etc...

Y las armas no son legales porque no queremos que lo sean. De hecho son legales en algunos casos (policía) y se lamentan pérdidas de ojos, muertes en la frontera, casos de muertes evitables... https://www.telecinco.es/noticias/sociedad/20230612/imagenes-video-tiroteo-andujar-dudas-disparo-muerte-agente-policia-nacional_18_09769184.html y hay una demanda social para rebajar ese nivel de armamento también.

powernergia

#10 No sé si has visto el enlace que he aportado donde se ve que la situación en Australia era parecido a la de Estados Unidos y cambió drásticamente cuando se prohibieron las armas.

Somos culturas diferentes pero lo que realmente marca la diferencia es tener acceso fácil a las armas de fuego.

a

#19 Precisamente en Australia vino de una concienciación social.

Las leyes no salen de la nada. Las armas son legales en EEUU porque su sociedad ha legislado a su favor todo este tiempo. Simplemente te digo que hay algo previo a que algo esté permitido o prohibido. Hay la conciencia individual y social. Primeramente la gente hace lo que cree que está bien, no simplemente lo que es legal. Hay nuevas leyes en este siglo en España como la del matrimonio igualitario, la eutanasia o el cambio de sexo y la gente no va a en masa a casarse entre personas del mismo sexo o a pedir un suicidio asistido o a cambiarse el sexo. Hay un hecho de responsabilidad. Tampoco deja de hacer lo que es ilegal: no se puede ir, en ningún caso, con el perro suelto y la gente entiende en qué lugares no pasa nadie y lo puede soltar. La gente se adapta y la gente asume las (pocas) multas que la policía pone cuando incumplen.

¿Prohibicionismo? ¡Tantas cosas se podrían prohibir! Ellos mismos se tienen que dar cuenta de que lo de las armas es una mala idea, que mejor no comprarlas, aunque se pueda. Como aquí, que es legal irte a un bar a beber alcohol mientras echas monedas a una tragaperras y la gente entiende que mejor no hacerlo o, si acaso, con moderación.

¿Prohibir? Se podría prohibir el tabaco, directamente, no es bueno en ningún caso. O podrían regular los coches para que nunca pudieran ir a más de 120km/h o se podría prohibir tener hijos a quien no demostrara en un test psicotécnico que puede educarlos... pero lo que queremos es que la gente entienda y decida en función de ello.

Es muy fácil criticar a los otros países para que tengan las mismas normas que nosotros. Francia ha prohibido el hiyab en varios contextos... ¿eso hace a las mujeres más libres? No parece. El hábito no hace al monje.

EEUU prohibió una vez el consumo de alcohol. El alcohol no es bueno, diríamos que en ningún caso. La que se lió con las mafias fue peor. Hace falta educación, participación, debatir, entender,...

powernergia

#21 "Las armas son legales en EEUU porque su sociedad ha legislado a su favor todo este tiempo."

Pues claro no sé quién dice lo contrario, y además son "libres" de elegirlo (si no fuera por los lobys de presión y las campañas de miedo interesadas que fomentan)

"Prohibicionismo? ¡Tantas cosas se podrían prohibir! "

Creo que estás despistado, nadie habla de prohibir nada, porque el acceso a las armas en toda Europa ya está muy restringido, y eso es algo que (nosotros si), hemos elegido libremente (las encuestas son abrumadoras y no hay lobys interesados en esto).

Te repito que en la misma sociedad, sin
necesidad de establecer comparaciones, el acceso fácil a las armas marca la diferencia.

Los americanos que hagan lo que les dé la gana, pero los europeos lo tenemos muy claro, por más que vengan los partidos fascistas con sus mentiras habituales engañabobos a emborronar la situación.

a

#23 Entiendo que es tu opinión, pero en nuestra misma sociedad, si las armas no estuvieran prohibidas no creo que subiera el nivel de homicidios. Lo que marca la diferencia, según mi opinión, es el nivel de concienciación de las personas en un momento dado.

¿Crees que durante los confinamientos por la pandemia la gente procuraba llevar medidas de no contagiar a los demás como no salir cuando no era necesario porque estaba prohibido o porque la gente tenía conciencia social? Yo creo que en nuestro país por lo segundo y que, tal vez, precisamente las restricciones legales crearon más la pillería de pasear de más al perro, ponerse la mascarilla en la calle pero en casa de otro no, salir todo el mundo aun sin ganas en la franja horaria que estaba determinada en vez de salir por la noche que tal vez apetecía más,...

Todo esto son argumentos contra que tú has dicho que yo he insinuado que "todos iguales". Precisamente no, somos diferentes. Aquí, respondiendo al primer comentario: sin "permitir" la tenencia de armas hay vecinos que matan a vecinos por el ruido.

powernergia

#24 "sin "permitir" la tenencia de armas hay vecinos que matan a vecinos por el ruido."

La diferencia no son los que matan, que son un acontecimiento excepcional, sino los que montan una bronca (estás ya son más habituales) que acabaría con muerto si hubiera armas de por medio.

Pero vamos, es una discusión absurda porque los datos hablan por si solos.

Un saludo

a

#25 DragstatDragstat utiliza un video de un caso concreto para pretender ilustrar que "las consecuencias de permitir la tenencia de armas facilita situaciones como esta".

Tienes razón en que los datos hablan por sí solos. Pero aquí, para la mayoría de las personas, me parece que más bien el video es sensacionalista, ni entra en datos, es violencia gráfica que la mayoría de la gente no va a saber analizar ni entender y que siDragstatDragstat quisiera debatir utilizaría datos y no un video efectista y morboso.

Por eso le respondo con otro caso de violencia con asesinato por ruidos entre vecinos, pero sin video y sin permitir la tenencia de armas. Y entonces tú me saltas con lo de "todos son iguales" cuando yo no he dicho nada de eso.

Ghandilocuente

#4 Querras decir: "Un caso anecdotico en España"
Esto en USA sucede todos los dias

Ghandilocuente

#14 joder que forma mas penosa de negar la realidad... que forma de dar pena...

In 2021, the most recent year for which complete data is available, 48,830 people died from gun-related injuries in the U.S.,
https://www.pewresearch.org/short-reads/2023/04/26/what-the-data-says-about-gun-deaths-in-the-u-s/

Si, lo d e España es anecdotico.
Ahora haz los malabares que te de la gana.... pero que sepas que los datos te dan en los morros

a

#15 Estábamos hablando de discusiones de vecinos... Que son los enlaces que yo he puesto y me saltas con un genérico.

sotillo

#4 Hasta el momento no se han producido detenciones y la investigación sigue abierta.
Seguro que esto también pasa en España ¿A que si?
Y que te voten positivo

a

#20 Me votan positivo porque aporto un dato objetivo, sin más. Igual que la noticia del meneo.

También me ha votado negativo (sin que yo haya hecho "racismo, insultos, spam").

Mi opinión más extensa está en #8

D

#1 un amante de las estadísticas y de la frase "dato mata relato" podria decir que la prohibición de armas no conlleva menos asesinatos.

Se_armó_la_gorda

#1 algo más hay, es una sociedad enferma

epa2

Este tipo de envíos no deberían de estar permitido, igual que las imágenes explicitas de Gaza y Ucrania

MoussaZy

#6 Eres una persona madura, si eres demasiado sensible no mires.

lonnegan

No quiero ver imágenes así, pero gracias.

lonnegan

#8 Yo es que vivo en España y a mi vecino, a lo sumo le pido que recoja algun paquete si no estoy en casa lol

D

Y ya está, si alguien hace ruido vas y lo matas, que para eso están permitidas las armas. U S A! U S A!

MIrahigos

Son duras de cojones. ¿Qué hace el hijo que no se refugia en casa en lugar de correr hacia el tarado que esta disparando?

Y como los remata sin piedad ninguna, el padre un cretino que se ha encontrado con la orna de su zapato, sólo que el otro era malo de verdad.

Ghandilocuente

#_16 "Estábamos hablando de discusiones de vecinos"
Mas anecdotico todavia...
Te estas cubriendo de gloria