Hace 8 años | Por --516445-- a sabemos.es
Publicado hace 8 años por --516445-- a sabemos.es

Si una hamburguesa puede servir para valorar el poder adquisitivo de un país, ¿por qué no va a suceder lo mismo con las impresoras? Varias compañías del sector de la gestión documental confirman que la venta de impresoras en el segmento empresarial establece dinámicas sobre el crecimiento o los periodos contractivos de la economía. Es decir, si pueden prever cómo les irá al año siguiente, se puede valorar la salud de las empresas y, por lo tanto, si habrá más o menos contrataciones y cómo será el consumo.

Comentarios

D

Hoy día en las oficinas se intenta reducir el gasto de papel al máximo, lo que antes se copiaba y se archivaba físicamente hoy se escanea, o se genera directamente en pdf, sin pasar por soporte físico.

Aún queda mucho camino por recorrer (todavía hay gente que se imprime los correos) , pero es la tendencia y se irá acentuando cada vez más.

Lo que quiero decir es que donde antes habían diez impresoras, ahora han dejado la mitad. Y se intenta que sea algo residual.

ElPerroDeLosCinco

#1 Cierto. Como "termómetro económico" no es muy preciso, porque adolece de ese sesgo que señalas. Un país con una economía boyante y avanzada tenderá a comprar muy pocas impresoras.

D

#1 a mi, cada vez que voy a imprimir me sale una ventanita que dice: tu impresión cuesta xx, estas seguro de que quieres continuar?

Así no hay quien se imprima la enciclopedia espasa en el trabajo y solo voy por el séptimo tomo

D

#3 Yo cuando estudiaba, me imprimía tochos enteros en el trabajo, en plan ninja. Ahora queda registro de quién imprime qué, en qué horas, a qué impresora lo has mandado, cuantas hojas... ya no es buena idea.

D

#4 Siempre queda el recurso de ese compañero que no acostumbra a bloquear la sesión

U11s2001

La basura es mejor indicador