Hace 1 año | Por blodhemn a ctxt.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a ctxt.es

En 2021, los ingresos acumulados de las cuatro principales compañías energéticas españolas crecieron un 34% respecto a 2020. En conjunto, sus beneficios duplicaron la media de los cinco años anteriores. Algunas de ellas ya han anunciado que aumentarán los dividendos que repartirán entre sus accionistas a cargo de este 2022. Hasta el FMI, la OCDE o la propia Comisión Europea recomiendan gravar los beneficios excesivos en los sectores energéticos para financiar transferencias directas a hogares vulnerables y al tejido industrial más afectado.

Comentarios

tiopio

Sería lo más lógico y, por eso, no lo va a hacer.

Manolitro

Mucho que agradecer al oligopolio generado por el intervencionismo y el antiliberalismo

Nómada_sedentario

Es muy complicado de llevar a cabo. Hay que considerar multitud de factores (si aplica a todo tipo de empresas o sólo a algunas, y en tal motivo cómo lo justificas legalmente, si aplica a todo el beneficio o sólo al ordinario de la actividad antes de amortizaciones e impuestos EBITDA, si lo haces así qué pasa si la empresa tiene elevados costes financieros y un impuesto "extraordinario" te impide afrontar dichos gatos financieros, si ese impuesto puede provocar "ajustes" contables para diluir la contabilización de resultados extraordinarios, o fomentará la creación de matrices en otros países más benévolos impositivamente...).
Que habría que hacerlo? No lo dudo, pero tendría que llevar aparejada multitud de legislación para evitar efectos perversos en el tejido empresarial, así como evitar agravios comparativos entre empresas.
Nada fácil.

a

#9 no, claro que no pero todo deja rastro, y a las malas se hace como hacienda, que haces con una casa de 6 millones si solo puedes tener 5 y encima tu ritmo de gastos dice que te quedan 1000

a

Eso es una paja mental, lo único que puede funcionar y motivar a qué funcione, es la limitación de la riqueza es decir que exista un máximo a lo que alguien puede acaparar

Y me refiero a acaparar, no a poseer que es diferente

Pero nadie pide un tope vamos a poner máximo 5 M y el resto de obligada repartición

inventandonos

#1 El problema con eso es la competencia entre países. Si ya tienes youtubers yéndose a Andorra, imagina lo que pasaría con lo que propones.

a

#3 si hay impuestos globales, se puede poner un límite global

Lo que yo creo es que aún no te das cuenta de que no existe futuro actualmente a más de 50 anos

Literalmente tu y yo viviremos con suerte, la desaparición del petróleo y sus derivados, como los países van haciendo default, y como la gente se subleva porque no aguanta más el hecho de vivir para que otro te robe

inventandonos

#4 Soy bastante pesimista con el futuro precisamente por las mismas razones. Solo digo que a día de hoy lo que comentas suena muy complicado por razones obvias. A veces hasta que no arden las ciudades no cambian las cosas. Es triste pero así es.

a

#5 Es que el mito de que hay que conseguir las cosas con diálogo y paciencia es eso, un mito creado para domarnos

Los nobles no cedieron su poder sin violencia

Los esclavos no se liberaron sin violencia

Y los pobres no seremos libres sin violencia tampoco

Ahora, la violencia debe ser el últimisimo recurso cuando ya todo falla y no existe opción a dialogo válido

G

#4 Leyes globales....ajam hechas por gente que no ha sido elegida para hacer leyes globales.

a

#10 igual que el impuesto global del 15% de sociedades de Biden pero seré yo que pido locuras

G

#12 Biden fue elegido por los usanos para gobernar en USA. Si, pides locuras igual que el loco senil de Biden.

a

#13 136 países y muchos OTAn y europeos dicen que el viejo chocho puede hacerlo

Y seamos sinceros si un viejo guiado por control remoto puede, yo también

Pulsar botón de enviar y te levantas

G

#1 ¿Os pensáis que los ricos tienen toda su riqueza en bóvedas como el tio gilito?