Hace 5 años | Por Danichaguito a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por Danichaguito a elconfidencial.com

El impuesto de sucesiones y donaciones (ISyD) volverá a ser esta campaña electoral campo de batalla político entre una derecha que sigue apostando por mantener las bonificaciones (incluso ampliarlas,como ha hecho esta legislatura) y una izquierda que defiende una aplicación progresiva de estos descuentos en función de la cantidad heredada. Sin las bonificaciones que aplica la Comunidad de Madrid, habrían pagado 240 millones de euros. Errejón quiere aplicar exenciones que oscilarían entre el 10 y el 60% de la cuota a pagar..

Comentarios

D

Y gracias a esto Viven generaciones sin trabajar

Danichaguito

#10 "Una cosa es que se acepte que exista un determinado impuesto y otro que no se diseñe adecuadamente para cumplir los fines que la sociedad le encomiende."

Danichaguito

#8 " ..este impuesto es centenario, que existe desde hace muchos años en los países más avanzados del mundo ( El impuesto existe en 27 de los 34 países más ricos del mundo (OCDE)) y que siempre se ha considerado como uno de los instrumentos más efectivos de la historia para luchar contra los privilegios de cuna y para hacer que las sociedades sean más equitativas y las economías más eficientes.
..
"El impuesto sobre sucesiones obliga a que los hijos andaluces paguen por disponer de la riqueza de sus padres".
Es falso. En 2016, sólo 5.426 andaluces pagaron por heredar algo de sus padres. Es decir, solamente un andaluz de cada 1.500 pagó algo por recibir esa herencia, o uno de cada 47 declarantes (el 2,1%).
..
"El impuesto sobre sucesiones solo lo defienden las izquierdas".
Es falso. Afirmar eso es fruto de la mentira o de una total incultura económica y fiscal. Este impuesto ha sido siempre defendido por personas e investigadores de muy diferente ideología que simplemente tratan de evitar la concentración de la riqueza en porcentajes cada vez más pequeños de la población y de favorecer la meritocracia frente a los privilegios de cuna porque se sabe que las herencias han sido siempre una de las fuentes más importantes de la desigualdad de oportunidades. En los muchos países del mundo donde se aplica lo han establecido partidos y gobiernos de todas las corrientes políticas.
En 2001, 120 multimillonarios estadounidenses encabezados por Warren Buffet, Bill y Melinda Gates, varios miembros de la familia Rockefeller, George Soros y otros más hicieron pública una carta en la que decían: "Eliminar el impuesto sobre sucesiones sería negativo para nuestra democracia, nuestra economía y nuestra sociedad, conduce a una aristocracia de la riqueza que transmitirá a sus descendientes el control sobre los recursos de la nación... y dañará a las familias que a duras penas llegan a fin de mes" http://www.nytimes.com/2001/02/14/us/dozens-of-rich-americans-join-in-fight-to-retain-the-estate-tax.html).
..
"El impuesto sobre sucesiones obliga a pagar dos veces porque quien deja la herencia ya pagó a lo largo de su vida por lo que deja".
Es falso. Se puede estar de acuerdo o no con este impuesto, pero decir que grava lo ya gravado anteriormente es totalmente incierto e incorrecto. Este impuesto grava un hecho que no ha sido gravado antes (la recepción de unos determinados bienes y el incremento de riqueza que supone en quien lo recibe) y a personas que, lógicamente, nunca antes habían pagado por la riqueza que ahora llega a sus manos (los herederos).
Esta afirmación es tan absurda como decir que no debe establecerse un impuesto como el IVA porque grava una renta con la que se compra algo que ya ha sido gravada antes (por el IRPF, por ejemplo)
..
El impuesto sobre sucesiones "no tiene ningún efecto redistributivo ni de igualdad".
Puede discutirse sobre si el impuesto tiene mucho o poco efecto redistributivo o si se da siempre o solo en determinadas circunstancias, pero afirmar que no tiene efecto ninguno es una exageración deshonesta porque está desmentida por docenas de estudios empíricos que pueden consultarse en cualquier publicación mínimamente especializada.
Un conocido informe sobre la reforma de la imposición directa encabezado por el Premio Nobel J. E. Meade, decía "el patrimonio heredado debe sufrir una mayor imposición tanto por razones de justicia como a causa del tema de los incentivos económicos. El ciudadano que por su esfuerzo y trabajo haya acumulado una fortuna merece un mejor tratamiento fiscal que el ciudadano que por la suerte de su nacimiento posee el mismo patrimonio; gravar al primero menos que al segundo crearán un obstáculo menor al esfuerzo y el trabajo". Y, a pesar de las deficiencias que pueda tener en su diseño actual, la Comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español nombrada en su día por el Partido Popular concluyó proponiendo "mantener el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para mejorar la igualdad de oportunidades y favorecer la equidad del sistema".
..
"La sociedad actual es más igualitaria y no necesita un impuesto como el de sucesiones".
Es falso. En Francia, por ejemplo, se está demostrando que las herencias tienen en Francia casi el mismo efecto sobre la desigualdad que en los tiempos de la revolución de 1789. Y en ese país, no muy diferente al nuestro, la desigualdad por razones de patrimonio es mucho mayor que la de renta: la renta que acumulan el 10% de las familias más ricas es 4,6 veces mayor que las rentas del 10% de menos ingreso, pero el patrimonio de las primeras es 139 veces mayor. Y también está ocurriendo que las personas de más edad acumulan cada vez más patrimonio (en Francia, las personas que están en los treinta años tienen en 2014 3,5 veces menos patrimonio del que tenían en 1986, y eso en parte se debe a que se hereda mucho más tarde que antes (Alternatives Economiques, nº 366, p. 27 http://www.alternatives-economiques.fr/).
"
https://www.eldiario.es/andalucia/enabierto/mentiras-PP-impuesto-sucesiones_6_621597841.html

..
"¿Es necesario que haya un impuesto sobre las sucesiones? Como he explicado en mi libro Economía para no dejarse engañar por los economistas, no hay una respuesta objetiva a esa pregunta: depende de las preferencias de cada persona y por eso lo deseable es que haya suficiente y auténtica democracia para que la sociedad en su conjunto pueda decidir con libertad lo mejor para todos. Y por eso no se puede aceptar que unos u otros impongan su preferencia individual o de grupo al resto de la sociedad. Y menos, a base de mentiras."
http://www.planetadelibros.com/libro-economia-para-no-dejarse-enganar-por-los-economistas/220229
..
Pero no se puede olvidar que, efectivamente, el impuesto sobre sucesiones en España tiene algunas deficiencias importantes que habría que corregir
- La más evidente, sin duda, es su falta de armonización en las diferentes comunidades autónomas que lleva a producir desigualdades injustificables y aberrantes. Una barbaridad que se podría evitar muy fácilmente.
- En segundo lugar, algunos problemas a la hora de valorar las herencias o de aplicar reducciones, unas veces demasiado prolijas y otras excesivamente generales, que pueden dar lugar a situaciones de inequidad.
- En tercer lugar, una consideración más cercana a la realidad de los nuevos modelos de familias y a las condiciones reales de las personas, en las que no siempre coincide la posibilidad de disponer de un patrimonio relativamente importante con suficiente liquidez (algo, por cierto, que está ocurriendo en gran parte por culpa de las políticas neoliberales del PP que hacen que las nuevas generaciones vivan peor que las de sus padres).
- En cuarto lugar, la inequidad que puede producir el "salto" cuando se superan los límites establecidos.
- Por último, algunas deficiencias relativas a la transmisión de negocios familiares que pueden verse en peligro si no se ajusta bien el tratamiento fiscal y si no se dan facilidades para que se mantenga en las mejores condiciones posibles la actividad productiva.

Tres falsas creencias sobre el impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía
Los datos revelan que no es la comunidad autónoma con más renuncias a herencias, que tampoco es la que más ingresa por este tributo, y que no hay una fuga de andaluces para no pagarlo
https://www.eldiario.es/andalucia/creencias-impuesto-sucesiones-donaciones-Andalucia_0_457754619.html

D

#9 Tu mismo en el listado de deficiencias dejas claro que el impuesto es injusto, por lo tanto todo lo restante que has puesto no aporta nada al hecho de que no se está aplicando el impuesto de manera correcta y se está atacando a gente que no debería de ser atacada solo por la completa incompetencia administrativa del funcionariado de este país al respecto.
O lo que es lo mismo, hacer que un robo sea legal.

Danichaguito

#14 "Sucesiones aporta hoy en día en torno a los 3.000 millones de euros a las arcas de las comunidades autónomas"
Me podrías indicar de dónde sacarías 3.000 millones?
Quién pagaría si no quieres cobrar a los ricos ?
Que pasaría si no se aportara estos 3.000 millones? ---> Más recortes, más privatizaciones... ¿eso es lo que quieres? ¿o prefieres pagarte la sanidad de tu bolsillo tal y como se hace en EEUU?

D

#16 Se sacaría de un impuesto a ricos, no de un impuesto a pobres, que roba a la gente que recibe una herencia en base a criterios obscenos del funcionario de turno.
Como tu mismo has dicho en tu listado de defectos.
Procura no contradecirte, que se nota mucho.

Danichaguito

#17 impuesto a los pobres ????? No has leído NADA de lo que te he puesto (por ejemplo en Andalucía sólo pagaban este impuesto quién herdaba más de un millón de euros... ¿pobres?).
Una cosa es que se pueda mejorar (armonización entre CCAA,..) y otra que se quite...

D

#18 Te he leído de sobra. Si tu padre tiene una vivienda de 200.000 o 300.000 euros, que no es difícil, porque cuando la compró valía una decima parte debido a la subida de la vivienda, y luego tu padre te deja algo de dinero que ha ido ahorrando por una venta de terrenos heredados o lo que sea, según tú eso te convierte a ti y a tu padre en ricos, ya que la cantidad podría ser de 800.000 euros, o incluso de 1 millón (si es que tu padre tiene 2 viviendas, una suya y otra heredada).
Evidentemente según tú, todo el trabajo que ha hecho tu padre para conseguir esto, no vale para nada, porque hay que quitarselo, porque es rico y el esfuerzo que ha hecho no puede pasar a sus hijos, porque claro también son ricos.

Impuesto para robar a las clases medias, no es otra cosa. El porcentaje de ricos que pagan esto es ridículo y no tiene sentido seguir robando a la gente.
Justificas el robo, cosa tuya.
Abajo un impuesto a pobres que solo vale para robar a la clase media.
Renuncias a herencias han subido en 10 años un 280% debido al robo que es esto, pero ojo en los ricos las renuncias no han subido, qué casualidad!

Danichaguito

#19 Erróneo lo que indicas .. con datos:

La supresión del impuesto de sucesiones beneficiaría sobre todo al 0,7% de contribuyentes más ricos, según Gestha
"En un comunicado, los técnicos del Ministerio de Hacienda señalan que la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) tendría un impacto limitado, pues los grandes beneficiados de la reducción o supresión de la tributación de este impuesto -que recauda al año 2.736 millones, el 0,3% del PIB- serían sólo el 0,7% de los contribuyentes, titulares de grandes fortunas, mientras que los principales perjudicados serían el 72,4% de los ciudadanos con ingresos anuales entre 6.000 y 60.000 euros que compensarían la pérdida de la recaudación.
El perfil de estas 181.778 mayores fortunas es el de ciudadanos que ingresan una renta media de 103.626 euros anuales, destacando en este grupo de potentados especialmente las 5.394 personas que obtienen ingresos superiores a 600.000 euros, según informa Europa Press.
..
Los técnicos alertan de que una rebaja de los 2.736 millones que actualmente recauda el ISD conllevaría un aumento de la escala autonómica del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio para compensar a las comunidades autónomas, así como del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que pagan todos los propietarios de viviendas, cualquiera que sea su renta, para compensar a los ayuntamientos de la pérdida recaudatoria del impuesto de incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), conocido popularmente como "plusvalías" que se liquida en cada transmisión incluida la hereditaria.
Para Gestha, sustituir el ISD y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) por el IRPF y el IBI sería tanto como "aceptar que buena parte de las ventajas fiscales de los herederos de las grandes fortunas las paguen las personas de clase media que sean propietarias de uno o dos inmuebles, como el 77,7% de los españoles que poseen una vivienda o una vivienda y un garaje".
En este sentido, destaca que países como Reino Unido, Suiza, Grecia o Chipre, con tasas del Impuesto sobre Sucesiones sobre el PIB más bajas que España -donde es del 0,3% del PIB-, registran una fiscalidad "muy dura" por el IBI y el Patrimonio, superando la tributación española por estos tres impuestos.
El sindicato indica que el ISD tiene una finalidad redistributiva debido a que afecta a la acumulación intergeneracional de la riqueza. De hecho, el ISD forma parte de los sistemas tributarios de la mayoría de los países avanzados de la OCDE y de la UE, situándose España en la media de la Eurozona en presión fiscal a las herencias.

"
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/03/22/la_supresion_del_impuesto_sucesiones_beneficiaria_sobre_todo_de_contribuyentes_mas_ricos_segun_gestha_62860_1012.html

D

#20 Erroneo lo que indicas porque claramente la fuente le interesa mantener el impuesto debido a dogmas ideológicos.
Las renuncias a herencias han subido un 280%, entre los ricos no han subido, solo entre la clase media. Claramente ahí está el problema, robar a los pobres, eso es lo que busca este impuesto, nada más.

Danichaguito

#21 datos/fuentes por favor.
Yo te he puesto los datos de Haceinda que creo que son los que tienen los datos mejores y más contrastados.

D

#22 Los de hacienda son interesados y manipulados por la propia hacienda, con el fin de obtener lo que ellos quieren, robar, que es todo el objetivo de hacienda en este caso.

Danichaguito

#23 vale... me puedes poner datos/fuentes/estudios dónde se indica que el impuesto de sucesiones afecta más a clase media/baja?????

Lo que tu llamas "robar" .. yo lo llamo "pagar" entre todos el estado de bienestar y redistribuir la riqueza... si no pagan los ricos, ¿adivinas quién pagará?

D

#24 Lo que tu llamas pagar, es robar a los pobres en un supuesto buenismo bien vendiendo la peli de que los ricos pagan, cuando todos sabemos que es mentira que los ricos paguen. Aquí solo se roba a pobres.

Aquí tienes ejemplos de gente real, no numeritos manipulados por hacienda:
https://stopimpuestosucesiones.org/blog/emma-en-intereconomia-tv
https://stopimpuestosucesiones.org/blog/enma-victima-impuesto-sucesiones-espejo-publico

Donde hacienda y la administración pone el precio que le da la real gana a los bienes de la gente, para así robarles a la cara. Tu piso de 100.000 euros, viene hacienda y dice que vale 500.000 porque sí, y a pagar.
Robar y nada más que robar.

Priorat

Que saquen el impuesto de sucesiones. Es injusto.

Repite la paletería (o el millonario).

D

No sé cómo pero mientras leía la noticia, en mi cabeza se reproducía la música del PP.

D

Propaganda electoral.

imagosg

#4 La propaganda electoral es vender mentiras, diciendo que es muy bueno bajar todos los impuestos, incluido el de sucesiones. Cuando el 90% de los ciudadanos va a salir perjudicado frente al otro 10% que va a forrarse, todavía más.

D

Sigo sin entender el impuesto y sigo considerando que el mismo es un robo, robo legal, pero robo.

Danichaguito

#6
En defensa del Impuesto de Sucesiones
Warren Buffet y Bill Gates: eliminar el impuesto de sucesiones “conduce a una aristocracia de la riqueza que transmitirá a sus descendientes el control sobre los recursos de la nación”
https://www.vozpopuli.com/opinion/defensa-Impuesto-Sucesiones_0_1106290150.amp.html


Sucesiones, un impuesto justo
El impuesto de Sucesiones no sólo es el más justo, es que además se constituye en la última compuerta frente a la elusión y el fraude fiscal. Como el impuesto sobre el Patrimonio
https://m.eldiario.es/tribuna-abierta/Sucesiones-impuesto-justo_6_732186787.amp.html

D

#7 El impuesto de sucesiones, puede ser sustituido perfectamente por un impuesto a las grandes fortunas, eliminando SICAV y demás sistemas de evasion de impuestos.
Robar lo que un padre da a su hijo o descendencia en base a un cuento, no deja de ser robar.

Danichaguito

#6 ¿Por qué el impuesto de Sucesiones no debe eliminarse?
"..el impuesto de Sucesiones se trata de una herramienta fundamental para combatir la desigualdad, que en España es mayor que en el resto de los países desarrollados. De hecho, el número de millonarios en nuestro país se ha incrementado un 60% desde 2008, mientras que las personas que cobran menos de 1.000 euros al mes –y que se encuentran en el umbral de la pobreza- han aumentado en 1,4 millones durante los últimos cuatro años.
"
https://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/numero-millonarios-ha-incrementado-40-ultima-legislatura-capgemini/20160623081914129525.html
..
"La supresión de Sucesiones beneficiaría, sobre todo, a los futuros herederos de las 181.778 mayores fortunas de España, ya que más del 80% de las declaraciones de este tributo salen negativas, por lo que no hay que pagar nada -sólo al 5% de los hijos que heredan la declaración les sale a pagar-. En otras palabras, se trata de un tributo que la mayoría de los españoles no afronta, dado que todas las comunidades contemplan bonificaciones en la transmisión de pequeños patrimonios. Sin embargo, este impuesto tiene una importante potencial redistributiva y modera la tendencia intergeneracional a la concentración de la riqueza. Además, existe en la mayoría de los países más desarrollados de nuestro entorno."
http://www.fundacionalternativas.org/public/storage/estudios_documentos_archivos/95dc546da832b758e3036dc0578d3b34.pdf
..
"Sucesiones aporta hoy en día en torno a los 3.000 millones de euros a las arcas de las comunidades –es un impuesto cedido-, por lo que su supresión obligaría a compensar la pérdida recaudatoria mediante recortes del gasto público o subidas, por ejemplo, de IRPF, lo que a la postre terminaría perjudicando a la clase media. En Andalucía, donde socialistas y naranjas decidieron eliminar de facto el impuesto –estableciendo un mínimo exento de tributación de un millón de euros por heredero-, y donde los de Rivera siguen desmarcándose de los populares de cara a los futuros comicios municipales y autonómicos; la propia Junta ha reconocido que la medida se traduciría en un agujero en los ingresos de 90 millones de euros."
https://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/no-oportuna-supresion-facto-impuesto-sucesiones-andalucia/20170923161450143646.html


https://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/impuesto-sucesiones-debe-eliminarse/20180210183908148405.html
(Presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA))

D

#12 Declaraciones del Presidente Técnico de Hacienda, parte más que interesada en seguir manteniendo el robo a nivel estatal, todo lo que has puesto reafirma este dato. Ni un solo comentario a todos los abusos por parte de la administración en el cobro de un impuesto injusto que es un robo.

D

#6 Y ya si te dicen que existe una cosa llamada IVA, ¿ implosionarás, verdad ?

D

#13 El IVA es otro impuesto que es claramente injusto, pero si a ti te gusta que te roben es cosa tuya.