Hace 2 años | Por Andaui a epe.es
Publicado hace 2 años por Andaui a epe.es

Existen diferencias de opiniones acerca del testimonio del patrón del pesquero y en lo relativo a las condiciones meteorológicas del día del siniestro o la gestión de la evacuación. El motor principal de un barco como el 'Villa de Pitanxo', que naufragó a unas 250 millas de la costa de Terranova el 15 de febrero, no se apaga sin que exista una causa que lo provoque. Este es el único consenso que existe entre jefes de máquinas y capitanes de Marina Mercante consultados por FARO a raíz de la versión ofrecida por el patrón del malogrado pesquero.

Comentarios

D

Entiendo que el patrón querrá quitarse la responsabilidad del naufragio y eludir así responsabilidades, sin acceso al barco para realizar una evaluación lo veo complicado, aunque dado el historial de sanciones me decanto más por la versión del marinero.

P

Siendo el patrón pocos querrán llevarle la contraria pero su historia es poco creíble. Me parece más realista la historia del marinero, que no tiene razones para mentir e incluso le puede venir mal para próximos trabajos.