Hace 9 meses | Por Lord_Cromwell a lavanguardia.com
Publicado hace 9 meses por Lord_Cromwell a lavanguardia.com

Las precarias condiciones laborales de los trabajadores de hostelería siempre han sido motivo de debate. Y ejemplos como el denunciado por la cuenta de Twitter de@soycamarero no ayudan a calmar las aguas. En un extenso hilo en esta red social, publica una conversación de WhatsApp donde una persona se interesa por la oferta de empleo. El intercambio no comienza con buen pie. "Tengo delante tu curriculum y me parece impecable a primera vista, tanto que me hace dudar. Por qué alguien con tu experiencia, idiomas, habiendo trabajado en hoteles...

Comentarios

eltercerhombre

#21 Pero es que a la inspección no le puedes denunciar "todos los bares menos estos de la lista".

Tienes que decirles cuales y, seguramente, también cual es la infracción.

Pyrefox

#30 la inspeccion lo que tiene que hacer es inspeccionar proactivamente, regularmente y sin avisar, que siempre estan con las mismas mierdas. Lo de las denuncias pues estupendo, pero no me parece la mejor forma.

Malaguita

#21 Efectivamente, en la hostelería (y sobre todo en las pequeñas empresas) esto es la norma.

Y por algún motivo, si lo dices alguna gente se molesta (supongo que para no asumir su parte de culpa).

p

#1 Habría que empezar por saber cuan reales son esas capturas antes de empezar a sacar las antorchas.
Porque yo tengo 2 números de tfno y tambien puedo montar una conversación de película si hace falta.

No digo que no pueda ser real, pero vamos fiabilidad cero

g

#52 yo tengo amigos trabajando en hostelería y... plausibilidad 100%

p

#54 Nunca dije que no lo sea. Que es obvio que casos asi y peores los hay

S

#52 tú eres un ocurrente

m

#52 Con paint también te lo hago si quieres.

Y sin embargo, igual me cuesta menos conseguir tener esa misma conversación de forma legitima.

kwisatz_haderach

#64 ni paint, que hay paginas a patadas para crear ese tipo de capturas, mismo este: https://www.fakewhats.com/generator
Dicho eso... la hoteleria esta llena de cabrones,  un  buen amigo, era barman y sumiller (con sus titulos de FP y certificaciones) le hacian llevar una barra en un restaurante pijo (que es complicado, es llevar inventario, crear cocteles, ect) y le pagaban como si fuera camarero normal con contrato de menos horas de las reales.   Termino en inglaterra, donde tras solo 2 años llevando la barra de un restaurante el dueño lo puso de manager y ahora lleva 3 restaurantes alli del mismo dueño.  Eso en España es impensable, por que antes pone a su cuñado o primo, que no tiene ni idea, a llevarlos mientras explota a sus trabajadores pagandoles lo minimo.... 

Aitor

#1 Se trata del bar Imaginario.

Lo encontrarás en la calle Falsa, nº 123.

CC #52

Digo lo mismo que #4 y #18. Existen casos así, pero no por ello nos deberíamos tragar cualquier mierda que nos vendan como conversación real. Que el mal uso de la puntuación y algunas peculiaridades del lenguaje sean idénticas en ambos lados de la conversación hace todo muy poco verosímil.

L

#4 la conversación es muy falsa. Es un montaje. Aunque puede haber sido un intento de transcripción. Pero aunque existen casos así, en este caso no me lo creo

Gazpachop

#4 Con la de casos de explotación laboral que hay en hostelería, que tengan que salir estos invents...

Shinu

#4 Eso es, ocurre lo mismo con los puntos, donde también añade un espacio a ambos lados. Huele a invent desde aquí, pero por el tema que toca es carne de portada en Menéame.

G

#44 Y carne de Twitter también, con mil veces más audiencia que este site.

Shinu

#62 Desde luego.

G

#66 Además es que es absurdo comportarse como se ha comportado el supuesto buscador de empleo.

Es decir, pregunta si han visto su CV, pregunta las condiciones, que no le gustan y se pone a discutir con el otro porque las condiciones son malas, cuando el otro ya le dice que no serán acorde a sus expectativas.

Si no es una conversación falsa, sólo por la supuesta mala educación que demuestra, cuando el otro ya le ha avisado que no tenga expectativas, ya es para decirle que la plaza está ocupada.

A ver, de toda la vida es preguntar las condiciones, si no te gustan das las gracias y a otra cosa. A cuento de qué viene ponerse a discutir por algo que ni te va ni te viene.

Madre mía, tiene pinta de ser conversación falsa. Pero de no serlo, es querer buscar la trifulca por nada

Mark_

#4 justo venía a decir esto, me fijé exactamente en lo mismo, en cómo separan las comas y cómo ambas personas escriben exactamente igual (uso de mayúsculas, acentuación, la forma de poner las horas, etc). Siempre estaré del lado del camarero, pero no es la primera vez que le veo una conversación inventada.

Por experiencia propia diré que por lo general, los hosteleros suelen ser unos piratas y unos cabr*nes de mucho cuidado pero no son tan tontos como para dejar algo así por escrito. Eso te lo dirán por teléfono como mucho, o a la cara (más probable), pero por escrito sabiendo lo rápido que se difunden estas cosas lo dudo mucho.

chemari

#4 Bien visto, también aparece antes de los signos de interrogación y de los puntos... pero no todos ellos. Podría ser un invent, ciertamente. Sobre todo cuando no dice el nombre del bar ni del pueblo.

B

#4 a ver, es un articulo de un periódico serio de tirada nacional, no me cabe la menor duda de que el periodista ha contrastado las fuentes y hablado con todas las partes,no va a ser tan cutre de copiar/pegar una conversación de WhatsApp que ha colgado un fulano en Twitter.

Malaguita

#10 Ni por esas, el alquiler salvo en sitios muy especiales (calles principales de cascos históricos o centros comerciales) son menos que el salario de un trabajador. La pasta de los bares se va en proveedores, salarios e impuestos.

En proveedores y en impuestos es muy difícil recortar, adivina en qué se recorta. Te lo digo y sé de qué hablo que en mi casa hemos comido toda la vida de la hostelería.

Pacomeco

#14 En mi ciudad en alquiler de un bar en una zona con paso de gente es más caro que un salario. Y en centros comerciales con un Primark se va de madre, que una amiga con un dunkin-donuts cerró porque aunque no daba a basto a vender apenas le quedaba beneficio.

Malaguita

#26 Depende de la ciudad y la zona, claro.

En los barrios normalmente los precios andan por ahí o incluso más baratos pero evidentemente el precio en Barcelona no es el mismo que en Albacete (o en Villatomarporculo).

p

#14 tu no tienes ni idea de lo que vale el alquiler de un local en Madrid y Barcelona, por ejemplo

Malaguita

#33 En primer lugar, Madrid no es reflejo de toda España, como me imagino que sabes.

En segundo lugar, si en una ciudad los alquileres son caros, el problema se agrava aún más (bar barato=precariedad).

CC #29

o

#38 Te sorprenderías que en muchos bares caros las condiciones son igual de mierdas y en otros tantos baratos se cumplen los convenios (que no son las mejores condiciones como en cualquier oficio)

Hay muchos bares con tercios a 2€ y tapas gratis que cumplen sus condiciones laborales, no esperes que estén 24 horas abiertos porque para cumplir condiciones hay que racionalizar horarios y no tener a gente parada pa ver si alguien se quiere tomar un café a las 8 de la mañana o un cubata a las 11 de la noche un lunes de invierno

Usuarioinutil

#38 y restaurante Michelin de 5 estrellas. Aquí cada mes sale uno de esos explotando a sus trabajadores.

avalancha971

#14 En pocos sitios de Madrid pagas alquiler con lo que cuestan dos salarios.

Hay sitios en los que más de la mitad de lo que pagas va a pagar el alquiler del local.

jdhorux

#14 En hostelería y sin pagos con tarjeta es fácil recortar en impuestos. Me temo que es medio común

w

#7 O eso o los que están detrás de la barra llevan el bar 16h al día para sacarse 600€. Y ni contrato ni alta ni nada. Se autoexplotan, vaya.

mamarracher

#11 Imagino que te refieres a los chinos que compran bares, ellos son propietarios y se llevan todos los beneficios. Los hijos de puta como el de este artículo son explotadores que no dan palo al agua, pagan una mierda y no cumplen ninguna legislación, y se llevan las plusvalías del trabajo ajeno sin más. Yo lo he vivido en primera persona.

w

#35 No no, en la España profunda yo conozco unos cuantos casos y ninguno son chinos. Son de la zona de hecho.

mamarracher

#46 A menudo esos negocios los llevan familias, son propietarias y los trabajadores son hijos, sobrinos, cuñados, arrimando el hombro por el negocio familiar, los gastos son bajos y el beneficio suficiente para vivir en ese contexto. Probablemente ganen más de lo que decías, pero también hay que tener en cuenta que no es lo mismo 800€ en un pueblito, con su forma de vida y sus precios, que en una ciudad como Barcelona o Madrid, con su forma de vida y sus precios.

Malaguita

#12 Totalmente de acuerdo contigo, pero teta y sopa no cabe en la boca.

c

#16 Mira tú, eso no lo he probado nunca. Ya te contaré

JackNorte

#7 No se a mi que me cobren no se si me importa , pero que me den bien de comer si , estoy mas acostumbrado a pagar 20 euros y salir con hambre o a disgusto con algo. yo creo que hay margen para hacer las cosas y productos baratos y forma de cocinarlos para ajustar calidad precio y creo que hay bares y restaurants que no son especialmente caros y si dan ese servicio eso si todas las mesas y todos losa turnos ocupados.
Pero lo que si somos el pais con mas bares del mundo y creo que va siendo hora de limpiar a quien no respete las leyes.

Malaguita

#25 Yo no he planteado una disyuntiva en la que los bares caros necesariamente respeten todos los derechos laborales. Eso es de tu propia cosecha.

CC #24

elmakina

#32 tu posición es que los bares baratos necesariamente incumplen los derechos laborales. Cosa que es falsa, como se te ha señalado.

Malaguita

#36 Con falacias, apunto.

elmakina

#40 falacia la de tu comentario inicial, que ha quedado debidamente desmontada cuando se te han señalado circunstancias que pueden explicar los bajos precios en un bar de pueblo, más allá de la falta de respeto por los derechos laborales.

Malaguita

#41 Los que existan son la excepción que confirma la regla, si te quieres poner la venda en los ojos para sentirte mejor, allá tú.

elmakina

#55 Menuda bobada... estás utilizando esa expresión ("la excepción que confirma la regla") sin ningún sentido (no tiene el significado que le estás atribuyendo).
De hecho, aunque sea un único bar, ya es suficiente para anular tu premisa. De ahí deriva, precisamente, la injusticia de tu comentario... Pero nada chico... si te sientes mejor así, echando mierda sobre gente honrada sin distinción, puedes seguir diciendo bobadas, que estamos en un país libre...

D

#7 No te creas, hay bares caros, como los enfocados al turismo, en donde a los trabajadores también se les explota.
Y los costes laborales no son ni de lejos lo que marca la diferencia en cuanto a gastos, cosa que sí hace el alquiler del local que puede ser de una locura si se trata de una ciudad y muy barato si se trata de un pueblito.

Tu teoría hace aguas por todas partes.

Derko_89

#7 O que lo llevan entre dos hermanos y la pareja de uno de ellos haciendo más horas que un reloj, tienen un par de sobrinas echando una mano fines de semana y festivos y el local es de propiedad o de un pariente que les cobra un alquiler bajísimo a cambio de tener la primera ronda gratis.
Cantidad de veces que he ido a bares/ restaurantes de pueblo y me ha dado la sensación de que todos los que había ahí trabajando eran familia.

Malaguita

#31 Tener trabajando a 10 sin dar de alta con la excusa de que son familia también es precariedad (autoinfligida supongo).

Derko_89

#39 Y así es como se mantienen cientos de bares de pueblo y de barrio regentados por chinos, autoexplotándose los dueños.

Malinois

#7 o porque como La Cepa de Samil, paga 450€ de alquiler AL AÑO.

Leconnoisseur

#7 Que tonteria, mi hermano lleva de camarero 15 años, trabajando de extra muchos años de esos 15. Tiene una larga lista negra de sitios en los que no trabajar (por abuso laboral) y una lista con sitios en los que si se puede trabajar porque hacen las cosas bien, la proporcion debe ser 50/50 y en todos ponen tapa. Si en Galicia no pones tapa, cierras en 2 semanas

r

#7 Eso es totalmente falso. Yo, de un pueblo de Almería (aquí todo es más asequible que en otras zonas), me muevo entre pueblos en zonas que no son turísticas. Por menos de 3€ consumición y tapa no encuentras prácticamente nada. Y luego están los locales que en verano, para reservar, te dicen "tenéis que pedir alguna ración", o te ponen cada vez más tapas con suplemento. Es un engañabobos. El tapeo ya no es como antes, ni mucho menos.

Chinchorro

Premio a la burla del payaso del bar diciendo que el camarero quiere condiciones de “funcionario”, como si fuera algo malo exigir condiciones dignas en trabajo.

Amperobonus

La legislación laboral es la misma en un pueblo que en una ciudad. Que luego se piense que "bah, si en el pueblo nos conocemos todos" pues su problema, pero no es la realidad

S

Apuesto por invent...

Nadie que esté buscando trabajo en un pueblo se enzarza de esa manera con uno de los pocos empresarios de la zona. Lo terminas con un " muchas gracias, ahora no estoy interesado" y no te cierras las puertas de los otros locales.

Tuatara

#5 puede ser un invent, pero yo si conozco casos de primera mano exactamente así, de gente de laboratorio o estudiantes que buscan curre en pueblos cercanos al campus. He visto conversaciones como esa hasta el punto de darme asco ir a un bar.

#6 es posible... pero en esa historia no cuadra "vengo al pueblo a cuidar un familiar..."

S

Me veo a las Big Four mudándose al pueblo y usando la misma excusa.

w

#8 A Málaga, se están mudando a Málaga. Y si. Es para eso.

b

#13 Si vaya igualito. Lo mismo es que la gente prefiera cobrar 30k en Málaga que 50K en Paris a que un hostelero de pueblo pague por debajo del salario minimo.

a

Lo público se sostiene explotando al trabajador por cuenta ajena. Cuando la gente pide sus derechos... los políticos sacan leyes para importar mano de obra barata que sostenga sus privilegios.

blid

#77 Ambas realidades existen entre los cientos de miles de negocios de restauración.

Lo que no ha existido nunca es esa conversación de WhatsApp lol

D

Es curioso que las comas y puntos las ponga igual el denunciante que el hostelero.

No sé Rick.

blid

Como se nota que ahora pagan por twittear. Se nota desde Sidney que es más falso que un euro de chocolate.

armadilloamarillo

#70 No sé. Por un lado hay uno que dice que el ejemplo es lo habitual porque entre impuestos y demás, no existe ningún bar que pueda seguir adelante sin pagar una miseria a los camareros, que es culpa de que la gente quiera pagar poco y del gobierno.

Por otro lado existen los que dicen que es falso y que en los bares no hay problema para pagar sueldos altos y tener precios bajos, que hay de sobra para pagar los impuestos y que en cualquier bar de pueblo o no, no existen problemas económicos.

Parece que unos viven en una realidad completamente distinta a los otros, no sé a quién creer, la verdad.

M

Pero la culpa es de la gente que no quiere trabajar prefiere paguitas claro claro

angelitoMagno

Y ejemplos como el denunciado por la cuenta de Twitter de@soycamarero no ayudan a calmar las aguas. En un extenso hilo en esta red social

Hilo que desde la Vanguardia no enlazan, no vaya a ser que la gente lea la fuente original de la noticia en vez del refrito con anuncios de la Vanguardia.

Voto plagio.

Jakeukalane

Parece falso. Aunque viendo la cantidad de faltas de ortografía y cosas erróneas que hacéis cuando mandáis un meneo pues quizás se dé la casualidad de que ambos no sepan escribir.

knzio

Hostia, que asco de fulano...

elgranpilaf

Haber estudiado cohone!!!

Lamantua

Hasta los cojones de hosteleros. wall

M

Es siempre interesante el debate, pero cuando se parte de una conversación tan poco verosímil a mi, por lo menos, me dan ganas de votarla errónea.

Parece el guión de una película de bajo presupuesto.

A

Yo recurdo en mi época de estudiante trabajar en bares de copas, ya ha llovido todo sea dicho, hacer entre 3 personas 2000-3000€ de caja en una noche, de media, y cobrar la hora a menos de 6€, y todavía el cerdo del jefe darnos 10€ de propina y soltar alguna frase que entraban ganas de partirle la boca.

Y por lo que se ahora, de conocidos que siguen en ello, conseguir cobrar a 10€ la hora, y todas dadas de alta claro, es como querer ver un unicornio. Y hablo de bares que ganan auténticas burradas de dinero.

Por la parte positiva diré que una amiga de toda la vida trabaja en un restaurante-hotel top, cobra muy bien y descansa 2 días a la semana, siendo un fin de semana al mes asegurado y a excepción de algunas semanas en particular, libertad para elegir vacaciones.

D

-"Después de oír las condiciones, asegura que no le interesa. Y el hostelero le reprocha que quiera vivir con las prestaciones de "un funcionario". "
Lo suyo sería responder al baboso ese:
-"No, lo que quiero es vivir como un empresario de hostelería.... "
lol lol lol lol

bitman

Me meo!! Es de mal gusto preguntar el salario lol

P

El analfabetismo económico entendiendo que no es sostenible ni para oferentes ni demandantes de empleo fijar por ley unas condiciones laborales lejanas a las que existirían en un equilibrio de mercado para la productividad de ese puesto de trabajo. Es decir, los propios trabajadores son los que saben que tienen que aceptar parte o todo en B, ser falsos autónomos si no quieren emigrar.

Luego vienen los lloros por la "España vaciada", pero exigir en un pueblo del interior de España el mismo SMI que en País Vasco, Baleares o Madrid es insostenible. En España contratar a alguien por jornada completa, cuesta un mínimo de 1.600 euros al mes, lo cual es difícil de conseguir que ese trabajador produzca como mínimo.

l

#42 que tiene que ver este comentario con un bar?. Un trabajador produce en un bar más o menos dependiendo de lo eficiente que sea sirviendo. Lo que pasa es que estamos en un mercado devaluado, donde se cobra menos por los productos de lo que deberían valer. Y es la competencia desleal lo que hace que sea muy complicado ofrecer condiciones dignas

BuddyHolly

Eso no es un hostelero, eso es un subnormal que ha tenido la suerte de llegar a llevar un chiringuito, probablemente en su casa familiar, sin permisos y sin las infraestrucutras necesarias. Por favor, no confundan los términos.

MR_samson

Cada vez más nivel en meneame.. La gracia es que llega a portada haciendo un puente con La Vanguardia para que parezca más noticia pero entras y es un twit de una captura de Whatsap. Periodismo de altura!.

Todos sabemos de las condiciones de la hostelería, si fueran cojonudas no faltaba gente, es de cajón. Pero dar por real estas capturas...

Lo que más gracia me hace es que a portada no llegará un video de Angel Gaitán u otro empresaurio soltando su llorera por que no hay personal, rápido se desacredita, pero después nos comemos esta mierda doblada.

b

Si te pones en la piel del hostelero, hay cosas que son entendibles, como pagar por servicio y no por horas, o que no se metan en el papeleo de darte de alta en la SS para hacer una prueba de unas horas.
Pero pagar una mierda, no es perdonable, si no puedes tener a tus trabajadores minimamente pagados no tengas un negocio, y o que si es totalmente imperdonable es que trates a tus empleados con la soberbía y malaeducacion que demuestra en sus mensajes.

p

Dan ganas de quemar el local con el dueño dentro.