Hace 4 años | Por pozoliu a youtube.com
Publicado hace 4 años por pozoliu a youtube.com

La industria automovilística alemana ha pasado de ser motor de innovación a ir de remolque. Los avances en electromovilidad son demasiado lentos, poco firmes. Un mal augurio, pues el mercado mundial hace tiempo que decidió su nuevo rumbo. En Noruega, el 65 por ciento de los autos de nueva matriculación son eléctricos o híbridos. En Alemania, no llegan al siete por ciento. Los noruegos vieron el cambio como una oportunidad, y quieren ser líderes con sus nuevas tecnologías y la infraestructura de estaciones de carga.

Comentarios

D

No se Rick, pero me da que alguien no ha hecho los deberes.
En Noruega se venden 196.000 coches al año. En Alemania casi 4 millones.
Vamos, que ese 65% noruego no son más que 127.400 coches
En Alemania ese 7% de eléctricos representan 1.120.000 coches....
Vamos, en Noruega se quedan con una mierda de coches eléctricos cada año en comparación con Alemania.

Además de que en Noruega la venta de coches eléctricos está dopada: subvenciones, peajes gratuitos, zona azul gratis, impuestos más bajos, etc... Si en Alemania tuviesen que hacer lo mismo a su 65% de coches que se venden cada año, deberían dopar a 2.600.000 coches, y eso es un pastizal enorme.


Vamos, sensacionalismo y del barato.

pozoliu

#2 ¿Y si miras el documental en lugar de quedarte con la entradilla y soltar lo primero que se te pasa por la cabeza dando por supuesto lo que puede que contenga todo el documental?... son 28 minutos y desde que lo he colgado has tardado menos de 20 en publicar un comentario que no tiene nada que ver con lo que muestra todo el documental... además de votar sensasionalista... eso que no falte... si no te interesa como para mirar entero el documental ni comentes ni votes pero no inventes ni te comportes como un troll.

El documental analiza como la industria alemana y la política alemana está enfocado el cambio de paradigma en cuanto movilidad eléctrica frente a como lo han enfocado en Noruega (un pais pequeño y sin industria que vive del petroleo) y como países como China apuestan fuerte mientras Alemania no está cómoda con este cambio en incluso las propias marcas tienen distintos enfoques.

zordon

#3 interesante documental, esta bien.

m

#2 el 7% de 4.000.000 son 1.120.000?
Más bien son 280.000

Pacman

#2 falta un dato importante
en Noruega (ya que hablamos de este país) la infraestructura de recarga ya existe.

En la mayoría de plazas de parking en calle hay enchufes a los que se conecta un calefactor que tiene el coche en el motor, para que no se hiele en invierno. Adaptar o directamente usar esos enchufes para el coche eléctrico está hecho.

Instalar los puntos de recarga en otros lugares es más lento y complejo.

Rorschach_

No sé de quien diantres es el vídeo pero roll

Volkswagen transformará sus plantas alemanas de Emden y Hannover en factorías para eléctricos (2018)
https://www.europapress.es/motor/coches-00640/noticia-volkswagen-transformara-plantas-alemanas-emden-hannover-factorias-electricos-20181114165940.html