Hace 8 años | Por --418333-- a sabemosdigital.com
Publicado hace 8 años por --418333-- a sabemosdigital.com

Los operadores habían dejado claro en numerosas ocasiones que el proceso de consolidación del mercado español iba a suponer una reducción de la competencia y, por tanto, una congelación en las dinámicas competitivas. En cristiano, que nos podíamos olvidar de más bajadas en la factura después de años en caída libre. Sin embargo, las inversiones en redes y, últimamente, los disparatados precios que se han pagado por el fútbol van a llevar a que todos los clientes de las operadores, incluso quienes detestan el balompié, paguen la fiesta.

Comentarios

D

Al final el mercado se regula solo. Si la gente es tan perra de no cambiarse aunque les timen, pues se extenderá el timo.

ipanies

#2 Que a día de hoy el PP sea el partido mas votado, Telefonica la nº1 de telecos y Endesa e Iberdrola en energia dice mucho de lo imbéciles que somos.

D

#3 Habla por ti, yo estoy más entre los gilipollas.

D

Puto fúrgol!

D

Vaya cantidad de excusas baratas. No hay competencia, somos cuatro gatos y subimos los precios todo lo que nos permita la capacidad adquisitiva de los españolitos. Punto, si lo quieres lo tomas y si no, te jodes. El resto a forrarse.
Gracias Defensa de la competencia por permitir fusiones incomprensibles.

reithor

¿De qué caída libre habla? No me he enterado de ninguna caída libre, salvo que se refieran a esa caída libre hacia arriba.

fofito

No me cabe duda de que fue en España donde se inventaron los conceptos de "pagar a escote" y "tontodelculo".

Lo que no tengo claro es que fue primero.

Gunther.Frager

Librarse del monopolio es fácil, el Gobierno subvenciona a Cooperativas de Empresas de Telecomunicaciones y a tomar por culo las empresas ladronas.