Hace 1 año | Por bonobo a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por bonobo a eleconomista.es

Lo que hace años era una inversión extraña se ha convertido ahora en una apuesta segura. La gran banca de Estados Unidos está aprovechando el auge generalizado de los precios para sacarle partido a través de compras de bonos y derivados vinculados a la inflación, lo que les reportó unos beneficios de 3.900 millones de dólares en 2022, según datos de Vali Analytics.

Comentarios

Cehona

Que se lo digan al 25% del comercio patrio en grandes superficies.

bronco1890

Que chorrada, la rentabilidad de los Tips (bonos ligados a la inflación) no depende de la inflación si no de las expectativas de crecimiento de la inflación y el año pasado se pegaron un castañazo del -20% o así desde que la FED empezó a subir los tipos a lo bruto.
No hace falta ser Goldman Sachs, cualquiera puede invertir en ellos a través de un ETF.

Batalla

Y el estado español un pastoncio muy superior 35.000 millones sin mover un dedo.

inventandonos

La regla de oro es que el que tiene el oro hace las reglas.