Hace 2 años | Por lentulo_spinthe... a newtral.es
Publicado hace 2 años por lentulo_spinther a newtral.es

Dos décadas después de que se comenzara a comercializar la píldora del día después en España, hay farmacias objetoras de conciencia que se niegan a dispensarla en diferentes comunidades autónomas. Los expertos consultados señalan que no hay una legislación común ni clara sobre si las farmacias están obligadas a tenerla

Comentarios

Yomisma123

#13 Pues te tiene que resultar difícil.Yo no conozco ni una que no tenga

El_Tio_Istvan

#15 no te creas! (O quizá es que tengo suerte, puede ser)

sotillo

#15 Bueno esto es fácil, yo tampoco conozco muchas farmacias, concretamente no más de tres y tampoco pregunto si tienen o no la píldora, pero ahora que lo dicen una de ellas se que son del opus o algo parecido, mañana pregunto

s

#13 Lo mismo con los transgénicos, que si estuviera claramente identificado en la etiqueta no lo compraría nadie aunque sean productos seguros, pero así va con la fama. Las empresas que lo promocionan tienen mala fama.

El_Tio_Istvan

#21 mmm... Si el producto con transgénico vale un 50% de lo que vale el no sí que habría gente que lo compraría. Estamos en una situación en la que yo creo que habría gente dispuesta a comer soylentgreen lol

s

#25 En realidad es compicado que valga la mitad teniendo que pagar royalties y patentes por sembrar.

El_Tio_Istvan

#26 eso es brutal (lo de los derechos sobre las semillas) pero... Ya sabes. Es otra historia.

s

#21 están identificados en las etiquetas. Pero las transferencias horizontales de genes se dan en la naturaleza. En lugar de poner transgénico como se hace sería de mayor utilidad indicar que tiene añadido o eliminado en las moléculas.

s

#53 Yo veo en las tiendas secciones de productos ecológicos, o que llevan un sello identificativo. ¿Qué sección de transgénicos hay en las tiendas y qué sello identificativo llevan?

s

#55 NO están en ninguna sección. Todos lo dicen en la etiqueta. Los que no son trasngénicos también tienen transferencias horizontales de genes que se han producido de forma esporádica y las mnutaciones son ciegas. O sea que no tiene siquiera sentido lógico poner en la etiqueta "producto transgénico" porque es una estupidez poner eso pero se pone igualmente. Lo que se debería de poner son las substancias añadidas o eliminadas del producto y no lo de "transgético". Aunque todos los que han pasado por diseño genético de este tipo en Europa lo pone en la etiqueta sin excepción

s

#56 ¿Entonces por qué protegen esos trangénicos como propiedad industrial, patentes, etc., si según su razonamiento "no tiene siquiera sentido lógico"?

s

#57 te confundes. UN transgénico es un ser vivo que carece de responsabilidad de los trucos legales y argucias que se hagan en su costa

El EMBRAPA brasileño liberó infinidad de patentes (y por eso pusieron bajo el control de agricultura etc a un fundamentalista evangélico para que lo hundiera todo). Esto no tiene nada que ver con la naturaleza de ser o no transgénicos sino temas legales, económicos y de dominios de algunas empresas que tenían dinero para ser pioneras y utilizar eso para exigir nueva legislación con la que evitar la competencia. Buena parte de la prohibición de cultivar transgénicos fuera de USA estaba aupada por intentar evitar que surgiera competencia y ser los únicos productores y cultivadores. Pero al saturarse la producción y poder vender semillas fuera se habían disparado sobre el pié y lo han liado sobremanera.

pero... En todo caso es un tema totalmente diferente al contenido en sí del envase

D

#13 Obligares a poner un cartel en la puerta somos objetores...

El_Tio_Istvan

#39 no veo por qué no. Están en su derecho y nosotros en el nuestro a saber quién nos vende las tiritas!

s

#1 También está al contrario (hace 20años), cuando había farmacias que se negaban a vender condones, pero luego había otras que como respuesta que tenían fama de ser la farmacia con la mejor variedad de condones de toda la ciudad.

D

#7 Pues imaginate sin ese monopolio. Ni habria esta discusion. Que cada uno venda lo que quiera, ahora se pueden permitir no vender de todo por que son millonarios los farmaceuticos con farmacia. Se la suda.

s

#8 el problema es que seguramente lo que te dirán es que pases en 1 o 2 días y la tendrán.

D

#18 Dice el artículo que en Andalucía es obligatorio que todas las farmacias dispongan de tres cajas. Si te dicen "no me queda", rellenas una hoja de reclamaciones. Y si la farmacia no puede demostrar que vendió las tres antes de poder pedir más, que se le caiga el pelo.

J

Los hay muy poco profesionales en su actividad. Debieran ser sancionados porque su actividad es suministrar medicamentos autorizados, y no erijirse en portavoces de la verdad absoluta ni juzgar o someter a los demás.
Hace muchos años también los había que ae negaban a expender preservativos. El resultado es que se venden fuera de las farmacias.
Me causan vergüenza esas "ideologías" que no admiten la anticoncepción pero sí están a favor de la guerra, la pena de muerte, la explotación de las personas y la pobreza.

s

#4 También había farmacias que como respuesta tenían una variedad de preservativos cercana a la de los sex shop y se publicitaban así de boca en boca.

J

#24 Si pero en época más reciente, y no tantas. Hace 45 años no había mucho catalogo para elegir, entonces los sex-shop estaban sólo en otros países.
Los preservativos o eran de farmacia o de contrabando.
Todavía hay países dónde conseguir un preservativo es complicado, como Filipinas.

D

Si se vende con receta, debería ser obligatorio que la tengan. Si no, no.

D

#2 Exacto, cada farmacia que venda lo que le salga de los huevos. Y ademas se deberian liberalizar esas licencias y las de taxis, no es normal que un negocio privado no tenga competencia natural.

s

#2 no suelen tener todos los medicamentos, muchas veces los tienen que pedir

D

#5 Una cosa es que no los tengan porque se les han acabado, y otra que se nieguen a venderlos por cuestiones personales.

El_Tio_Istvan

#5 sí, tienes razón... Pero no es de lo que estamos hablando

s

#20 no serán tan tontas de decir que son objetoras, simplemente te dirán que no les quedan, que hoy mismo las piden

El_Tio_Istvan

#23 ese es el tema. Las objetoras te dicen que no tienen y que no la van a pedir.

Yo mismo tengo un tratamiento que no siempre tienen en cualquier farmacia. Si no lo tienen y lo necesito lo piden y antes de las 10 del día siguiente lo tengo. Pero no me dicen que de eso no venden ni hoy ni mañana.

s

#27 el artículo habla de objetoras que lo que dicen es que no tienen y que lo pueden encargar. si urge lo buscas en otro sitio

El_Tio_Istvan

#34 o ... No! Yo Madrid me puedo ir a dos calles al lado y no tener problema. Si vives en una provincia un poco vaciada... Mmm... Lo mismo tienes que cambiar de comunidad autónoma para llegar hasta ese tratamiento que tiene una ventana de aplicación muy concreta.EDIT: 24h

s

#35 Pues nada, te lo piden sin prisa, total tienes 72 horas. quien sufre mientras no son ellos y cuanto más tardes menos efectiva.

al final te a darán en 24/48 horas pero mientras lo pasas mal tú.

s

#34 Si urge puede ser que sea la única farmacia de guardia en el pueblo y otra sea de un pueblo a tal cantidad que lo normal es que se haga la marcha atrás y se quede embarazada. Una chavala compañera de clase se quedó embarazada así y perdió el resto de sus estudios y su posible vida. Porque se negaron la única que había. Aunque con los años ha cambiado la cosa...

D

#27 #23 Si no recuerdo mal cuando me informe de eso hace ya una década, el servicio de Cofares es de 2 o 3 entregas diarias a farmacias dentro de núcleos urbanos medianamente grandes, y de una entrega cada 24h. en el resto de farmacias.

Si no la tienen, en máximo 24h. la deberían poder dispensar , otra cosa es que no quiera.

s

#41 sí, ya he contestado a otro compañero, hay 72 horas para tomarla, si la pides te la traerán.

Pero mientras quien lo pasa mal eres tú y más si tienes en cuenta que cuanto más tiempo pasa menos eficaz es. Pero en fin, cada uno que actúe como quiera, yo me iría a buscarla dónde me la den antes

El_Tio_Istvan

#41 lo que decía es que imagina que estás en las Hurdes y tu farmacéutico (20 minutos en coche) te dice que nanai... Lo más poblado que tienes cerca es un pueblo a una hora en coche y está ya en Salamanca, otra comunidad, vas a las tres farmacias de ese pueblo y dos te dicen que no y la tercera que te lo pide. Qué mañana no pero pasado sí. En 24h es un 100%, en 48 un

El_Tio_Istvan

#41 #43 es lo que decía antes. Yo eadris no tengo problema. Tengo muchos cientos de farmacias a menos de una hora en transporte público. Pero pensemos en estos casos que son igual de españoles que los madrileños y a los que se lee niegan derecho por la estulticia religiosa de algún friki aburguesado de pueblo

D

#44 Si estoy de acuerdo con todo eso y debería prohibirse por ley dejarles decidir que medicación regulada sirven o cual no.**

Solo indicaba los tiempos de servicio de una medicina, cualquier otra cosa que diga el farmacéutico de turno seguramente te este mintiendo a la cara.

**Con la homeopatía que hagan lo que les de la gana.

El_Tio_Istvan

#46 ok, ok entendido

El_Tio_Istvan

#44 * en Madrid, no eadris

D

#6 Si es obligatorio, no cumplir tiene que implicar primero una multa, y si hay reincidencia, la pérdida de licencia...

Iori

#9 Si nos ahorramos el trámite de las multas (de mierda), ya verás como espabilan. Si tanto les gusta objetar, que objeten del todo y cierren su negocio.

Yomisma123

#9 No lo puedes demostrar. " No me queda" ¿Y qué le dices?

El_Tio_Istvan

#2 claro que se venden con receta, cacho cafre! Primero tienes que ir al centro de planificación familiar (si existe en tu comunidad ... Si no a un médico generalista) y con eso ir a la farmacia que al fin y al cabo es un dispensario de productos médicos.

D

#16 Punto uno: desde hace años se vende TAMBIÉN sin receta. Lo dice el artículo.

Punto dos: te puedes ahorrar el insulto.

El_Tio_Istvan

#28 perdona entonces.

Ahora que lo dices si me suena que se liberó lo de la receta hace un par de años.

Disculpas otra vez.

(Edit: te he dicho cafre porque no me parece que un medicamento así pueda ser adquirido y aplicado simplemente por la necesidad de una persona. Ahora mismo hasta un Ibuprofeno debe tener su receta (en teoría) y un fármaco tan "jodido" se puede tomar simplemente porque sí? Para mí lo lógico es que un médico considere la situación... No el capricho arbitrario)

El_Tio_Istvan

#30 pero vamos, que te pido perdón otra vez. wall

D

#30 No pasa nada. Yo también me he calentado alguna vez al leer alguna cosa y luego me encontré con que salté antes de tiempo.

Por otro lado, sí, estoy de acuerdo en que la pastilla del día después no se debe usar "alegremente", pues no es un método anticonceptivo sino de emergencia. Sin embargo, se supone que las personas somos adultas y deberíamos saber cuando podemos y cuando no tomar algo así. Y si encima tenemos el problema de la "objeción de conciencia", más aún, pues si ya hay estos problemas sólo cuando las farmacias se niegan, imagínate si los médicos también... de hecho, creo que ocurría, que ibas a urgencias a pedir la receta, y te la negaban por objeción de conciencia. No me extrañaría que fuese por eso que la liberaron.

Pero claro, también es cierto que para saber cuando se puede tomar y cuando no, hace falta educación sexual...

D

#16 La píldora del día después lleva despachándose sin receta desde 2009. Lo sé, porque yo las he comprado con y sin receta. Afortunadamente ya no hay que ir a un centro joven o a urgencias a que te juzguen y te hagan entrevistas de 30 min para evitar un embarazo no deseado.

Aitor

#16 Una cosa es que te la puedan recetar y otra que se venda sólo con receta. Y la píldora del día después no requiere receta, salvo que recuerde yo mal.

El_Tio_Istvan

#47 antes sí y ahora no. Ya lo hemos discutido antes de que llegase .

oso_69

Yo puedo entender la objeción de conciencia en un aborto, con un feto más o menos desarrollado pero que se sabe que está ahí y, salvo complicaciones, es viable. También la entiendo en la eutanasia. Aunque sea por propia voluntad se trata de matar a alguien, y eso no es fácil. Ahora, la píldora del día después que es un "por si acaso", cuando el gameto, si es que existe, está todavía empezando a formarse y son sólo un par de células hay que ser muy extremista para considerarlo un aborto.

pip

#17 es porque es anticonceptivo. Esas mismas farmacias tampoco venden condones.

oso_69

#31 ¿Todavía quedan farmacias que no vendan condones?

grodriguezgonzalez

Pues se niega a darla, hoja de reclamaciones y reclamancion en consumo...