Hace 6 años | Por shake-it a referendum.cat
Publicado hace 6 años por shake-it a referendum.cat

Las personas que actúen como miembros de mesas electorales tienen derecho a: Un permiso retribuido durante el día de la votación, si es laborable, y a una reducción de cinco horas de la jornada laboral al día siguiente de la votación. La protección del sistema de la Seguridad Social, ante las contingencias y situaciones que se puedan derivar de su participación en el referéndum ¿Es obligatorio el cargo de presidente/a o vocal? Sí, el ejercicio del cargo de miembro de una mesa electoral (presidente/a o vocal) es obligatorio, no voluntario...

Comentarios

shake-it

#3 Ok, eso aclarado. Y el tema de los permisos retribuidos y la reducción de la jornada laboral? Asume la empresa el coste o lo asume la Generalitat? Cómo pueden obligar a una empresa a asumir ese coste?

D

#8 La Generalitat tendría que pagarte dietas (en efectivo o en cheque) y darte un justificante para tu empresa, que te pagará el día igualmente (aunque creo que no tributa por ese día), ya que se considera un "permiso retribuido".

shake-it

#14 Ok, entendido. Joder, es todo bastante lioso y delicado.

c

#16 Me imagino que igual de lioso y delicado que en unas elecciones normales, pero con una base menos firme. Ha quedado claro que el gobierno central va a ir en contra de todo, falta ver si en contra de todos.

D

#24 No es una base menos firme, es una base nula de pleno derecho. Y aqui cada uno es responsable de sus actos y de lo que firma. Y cuidado porque cualquier accion en cualquier cosa relacionada con el proces va a ser constitutiva de delito. Es muy chungo enfrentarse al Estado y los llamamientos de la CUP a tomar las calles puede acabar en una aplicacion del 151 (que quiza es lo que buscan, unos cuantos martires, aunque por supuesto no ellos).

c

#35 Creo que lo de los mártires lo dices por lo que dijo Victoria Prego. Más que por lo que diga la CUP, aunque ya sabes, los anarquistas... http://www.asivaespana.com/politica/la-alucinante-afirmacion-sobre-los-independentistas-de-la-presidenta-de-la-apm

D

#39 Pos ni idea de ese articulo de la Prego, periodista a la que no suelo leer desde hace tiempo, pero en la logica de victimizacion en que ha entrado la mafia del proces no me extranaria que quieran poner unos cuantos muertos propios ( o al menos heridos ).

A mi me da miedo que vamos al mayor follon de orden publico de la historia reciente con un pedazo de inutil de ministro del interior que no sabe ni lo que firma... espero que sea la vicepresidenta la que maneje esto ( como mal no muy menor ). Aqui hace falta alguien con amplia capacidad de regate, esto no es para aficionados.

c

#41 No tengo clara la lógica de victimización, creo que el problema es que nunca se oye allí lo que dicen los políticos de aquí, más de un exabrupto fuera de contexto. Pero una entrevista normal y tranquila, no sale fuera de Cataluña.

Espero que todo sea civilizado, pero por desgracia, lo dudo. Contra un borrico que solo sabe conjugar el no, poco se puede hacer.

D

#14 Pago que de realizarse inmediatamente sera denunciado por la inspeccion de hacienda y por tanto deberas devolver, aparte de las consecuencias penales de complicidad en el delito que se esta montando. El funcionario que firme esa orden de pago le caera malversacion.

D

#31 Eso no depende de la inspección de Hacienda (aunque sí del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas), depende de si el acto del pago es nulo (se aprecia causa penal) o anulable (incurre en otros defectos). Si es anulable lo pagado se queda en el bolsillo de los que van a la mesa y lo devuelve la Generalitat.

Lo de complicidad no se de donde lo sacas pero ni de coña. Los funcionarios sí que tendrían responsabilidades.

D

#36 No por la participacion a fecha 1-O, sino que esto tiene pinta de que acaba con el estado de sitio y la aplicacion del 151, en ese caso todas las acciones del 1-O seran constitutivas de un intento de subversion constitucional, o sea, sedicion, por tanto si vas a la mesa se te puede impugnar por un delito de sedicion, depende del fiscal si eres colaborador necesario o no, pero la ley no es concreta y la calificacion de principales autores queda mucho a la anchura de las mangas de la fiscalia, que es la del gobierno. Pero como ya digo, dificil veo que vayan a por los boquerones cuando pueden pescar atunes y merluzas.

1. Los que hubieren inducido, sostenido o dirigido la sedición o aparecieren en ella como sus principales autores, serán castigados con la pena de prisión de ocho a diez años, y con la de diez a quince años, si fueran personas constituidas en autoridad. En ambos casos se impondrá, además, la inhabilitación absoluta por el mismo tiempo.
2. Fuera de estos casos, se impondrá la pena de cuatro a ocho años de prisión, y la de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de cuatro a ocho años.
Artículo 545 CCPP

D

#38 Estooo... querrás decir 155, ¿no? Lo que faltaba que el Estado se pusiera ahora con otro Estatuto de Cataluña.

Y no se que no entiendes de "inducido, sostenido o dirigido la sedición o aparecieren en ella como sus principales autores", porque no cabe lugar a duda. Ni colaborador necesario ni leches.

D

#40 Segundo parrafo... participantes 4 a 8 anyos en la sombra. Y si, me he equivocau con el 151.

D

#37 Yo creo como indico en #38 que si puede serlo si esto acaba sustanciado en un delito de sedicion. Pero a los de las mesas no creo que los toquen, no porque dude de que puede haber caso, sino porque no creo que haya recursos suficientes. Esto va a generar un monte everest de papeles solo con cargos electos de la generalitat y otras instituciones y con funcionarios de todo pelaje.

D

#38 Ir a una mesa electoral no es un acto de sedición ni siquera si se prohibe explícitamente ir, cosa que no sé como podrían prohibir.

D

#49 Todavia el TS no ha echado atras la ley. En cuanto lo haga, si alguien va se mete en un delito de desacato por la naturaleza de la consulta.

Sedicion quiza tambien, depende del criterio a aplicar... en el 8-O se quedo todo en delitos de desobediencia y se zanjo con inhabilitaciones y multas, ya que se hizo una interpretacion muy suave... ahora parece que la cosa va a mas, este es el criterio de la fiscalía de la Audiencia Nacional.

Todas las decisiones, acuerdos y actos que hagan caso omiso a la suspensión aprobada por el TC y ejecuten el «mandato ilegal» de la resolución encubierta de independencia puede constituir un delito de sedición, del artículo 544 del Código Penal. El tipo castiga «el alzamiento público y tumultuario para impedir, por la fueza o fuera de las vías legales, la aplicación de las leyes o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales».

Y un buen analisis del concepto de sedicion.
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/sedicion/sedicion.htm

La cosa es que por ir a una mesa electoral no te pueden meter sedicion porque ahi hay un limbo, ya que no hay violencia aunque se participa en una subversion del orden publico. Si queda mas claro que te pueden meter desobediencia si o si, que se dirime con multas e inhabilitaciones...

En fin, ya veremos...

D

#55 Para desobedecer una orden, primero tienes que haber recibido esa orden.

No, no te puede hacer nada.

D

#57 Si el TC prohibe la consulta, que lo va a hacer, y tu participas, estas desobedeciendo un mandato de un tribunal de justicia. Posiblemente al que acuda a la mesa no pasara nada porque es una anecdota y la justicia esos dias va a tener tarea de verdad con los peces gordos del proces, pero incurrir en el supuesto de hecho penal, se incurre...

D

#57 El deconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Que se lo cuenten a Más.

Y van a poderse acoger a la amplia publicidad que se ha dado a la resolución del TC.

D

#55 por la fueza o fuera de las vías legales,

Estooo...

D

#31 NO debes devolver un pago que te han realizado, a no ser que sea algo delictivo por tu parte, como por ejemplo una estafa.

Si la Generalitat te ha pagado algo que no debía pagar, es su problema, pero no el tuyo.

Un ejemplo es alguien que recibe una transferencia por error en su cuenta corriente y se gasta ese dinero. Cuando se le reclama dice que ya no lo tiene. ¿Qué responsabilidades tiene por ello? Ninguna.

Funciona igualmente al revés. Si compras un objeto robado sin saber que era robado, el propietario original tiene derecho a quedarse el objeto, y el dinero pagado lo pierdes.

D

#48 Supongo que sabes que ha pasado gente por la carcel por gastarse ese dinero recibido sin deberlo, bajo la acusación de "apropiación indebida".

Caresth

#1 Un tema jodido lo de la obediencia debida. A ti te llega una carta oficial diciendo que tienes que ir a una mesa electoral y eso es obligatorio. No sé hasta qué punto vas a poder alegar que la convocatoria es ilegal.

D

#6 No. Al ser una consulta ilegal, ley espanola en mano:

Si aceptas participar, se generan dos situaciones, una de derecho penal y otra de derecho administrativo.

La penal es que participas en un acto constitutivo de delito, por lo que eres complice, no necesario, aunque dificilmente la fiscalia va a ir a por ti aunque nunca se sabe.

Por derecho administrativo es que la Seguridad Social no va a pagar un duro a las empresas por tu ausencia ya que no la van a considerar una convocatoria electoral, por lo que a efectos de tu trabajo es como si pasas el dia en el bar. Dependera de tu empleador seguir la farsa o no, sobre todo porque le vas a costar unas pelas que nadie le va a compensar, y dudo que lo haga la Generalitat teniendo encima un puto ejercito de inspectores controlando que no vaya un centimo al proceso independentista.

Si NO aceptas participar no se genera ninguna situacion de ilegalidad, ya que la Generalitat o cualquier organismo suyo, te informa de que te intenta sancionar a la que denuncies/recurras lo ganas y el funcionario que firme esa notificacion o el rechazo de tu recurso sera empurado. Si un juez le da la razon a la generalitat es una prevaricacion de libro y sale de la carrera. Si un mosso de escuadra te retiene, es prevaricacion y detencion ilegal, por lo que lo echan del cuerpo. Cualquier denuncia a un tribunal legal sobre que no has ido no sera admitida a tramite.

Asi de crudas son las cosas. El Estado no va a andarse con gilipolleces, puigdemont y compania estan tensando la cuerda tanto que se va a romper y catalunya va a acabar con una fractura social brutal, aparte de un monton de fncionarios daminificados

Y todo esto lo monto Artur Mas como cortina de humo en un pulso politico para evitar que lo empuraran por el tema de Lietchenstein y de paso mantener sistema del 3%.

Caresth

#29 Eso que dices tiene todo el sentido (común) del mundo, pero las cosas a veces no se rigen por el sentido común. Si tú recibes una notificación que te llama a una mesa electoral, y esa notificación es oficial, no podrás negarte en base a que a tí te parezca ilegal. Si lo haces te podrán aplicar la ley. Tendrás que ir luego a juicio y ganarás seguro (o no).
Ejemplo tonto: un policía te desvía por una calle dirección prohibida. Un poco más abajo, otro te pone una multa por ir por dirección prohibida. Para evitar ese supuesto no le puedes decir al primero que tú por dirección prohibida no te metes, que a ver si te van a multar luego.
En todo caso, podrás pedir una prueba de la orden para justificarte luego.

Maki_

#1 Es voluntario.

shake-it

#7 Léete la página anda

¿Es obligatorio el cargo de presidente/a o vocal?
Sí, el ejercicio del cargo de miembro de una mesa electoral (presidente/a o vocal) es obligatorio, no voluntario, sin perjuicio de poder alegar causas justificadas y documentadas que impidan la aceptación del cargo.

D

#9 Pero no habla de sanciones. O a lo mejor soy yo que no encuentro dónde.

Caresth

#10 No hace falta que las nombre ahí, ya hay una ley electoral que las especifica.

tricantinian

#12 ¿La ley electoral española?

Caresth

#18 Por supuesto. A nivel general es la que rige, aunque supongo que tendrán una autonómica en la que también habrá la obligación de ir a una mesa electoral.
El tema es si tú puedes negarte a hacer algo que crees (o incluso sabes) que es ilegal.

D

#19 El que sea ilegal o no, no es tu problema. En eso ya se pelarán los dos gobiernos y se inhabilitarán unos a otros.

sorrillo

#1 qué empresas admitirán el Referéndum como causa válida para ausentarse del puesto de trabajo?

El 1 de Octubre es domingo, día en el que la práctica totalidad de empresas están cerradas.

Dicho esto las empresas también deben cumplir la ley.

Hasta qué punto te pueden obligar a ser vocal o presidente de mesa en el Referéndum? Si no vas, quién te sanciona?

En principio el mismo organismo o equivalente que te sanciona si no lo eres en unas elecciones autonómicas o generales.

shake-it

#11 Pero qué ley? La ley española que sitúa en la ilegalidad este Referéndum? Hay una ley catalana específica que sea de aplicación?

sorrillo

#13 La ley catalana, que está formada por todas las leyes de la UE, las españolas y también las propias de Cataluña.

No acudir a las mesas electorales es ilegal según la legislación española, en la ley catalana también aplica esa ley.

sorrillo

#20 Siempre puedes jugártela a ver si un juez no te condena por un delito o bien puedes no cometerlo en primer lugar.

Cada cual que asuma los riesgos que considere oportunos.

tricantinian

#21
http://www.lavanguardia.com/politica/20170906/431090358187/asociaciones-judiciales-no-aplicaran-leyes-desconexion.html
Yo creo que no te llaman ni del juzgado pero efectivamente cada cual que asuma los riesgos que considere oportunos.

D

#21 Supongo que la Generalitat se tomará muy en serio avisar a toda la población catalana de que la obediencia debida no es argmento válido para colaborar en la comisión de un delito de desobediencia y otro de sedición.

¿Verdad que sí?

sorrillo

#63 Desconozco cuales son las excusas que se usarán para intentar condenar el ejercicio de la democracia en Cataluña, de todas formas creo que ya hay el Gobierno de España y sus medios afines dispuestos a transmitir esa versión que describes a todos aquellos que deseen escucharles.

D

#20 No solo eso, si acudes cometes un delito por el que puedes ser sancionado ( aunque dudo mucho que la mierda judicial que se va a montar a partir del 2-O llegue a esos niveles, no van a dar abasto empurando mossos, funcionarios, politicos, etc ).

tricantinian

#33 No tengo claro que ahora mismo acudir a la mesa sea delito. Más bien pienso que no lo es.
Dada la situación de "ruido jurídico" que está generado el independentismo no veo a los jueces procesando a nadie por acudir a la mesa.

D

#37 Acudir a una mesa no es delto. Obedecer una órden recibida no es delito. Emitir esa órden sí que podría serlo, pero esto va a dar igual.

tricantinian

#53 Obedecer una orden recibida no es automáticamente un eximente de responsabilidad para ordenes delictivas o antijurídicas. No me refiero al caso concreto de las mesas del referendum. Hablo en sentido general. En el caso concreto del referendum creo que nadie te va a sancionar tanto si vas a la formación de la mesa como si no vas

D

#56 En teoría, por no ir te pueden sancionar, pero en la práctica, si la mesa se constituye al juez eso ya le vale. Solo ha habido sanciones por no presentarse cuando eso ha impedido la formación de la mesa.

D

#58 No es cierto. Ha habido multas a personas que han pasado de presentarse a la mesa sin justificación válida.
En particular en las últimas generales lo oímos como anécdota de la jornada electoral.

D

#66 Una multa es algo administrativo, no es una condena penal que es a lo que yo me refería.

D

#69 Depende de quién te ponga la multa.
Una multa puede ser también la condena fijada por un juez en un proceso penal. Obviamente por una causa poco grave.

D

#70 Lo que dices es correcto en general, pero el caso específico es distinto. Saltarse el proceso electoral no es algo poco grave. Se considera un delito.

D

#53 Te equivocas: hace muchos años que en España la obediencia debida dejó de ser eximente en la comisión de un delito. Hasta en el ejercito.

D

#37 No hay ningún ruido jurídico. Mientras Cataluña siga formando parte del Reino de España (y al menos hasta el 2 de octubre, seguirá siendo así), todos los ciudadanos de Cataluña, con cargo electo o sin él, están a lo que digan las leyes de toda la UE, Y a las que digan las leyes de toda España, Y a lo que digan las de Cataluña, en ese orden.

Y el TC de toda España ya ha dicho que queda anulada y prohibida toda actuación tendente a ese referendum. Así que ese referendum es ilegal, digan lo que digan Forcadell, Puigdemont, la CUP y Perico de los Palotes.

Y, aunque les haga mucha ilusión hacerlo, el parlamento de Cataluña no tiene la potestad de proclamar leyes que tengan más importancia que los preceptos constitucionales o las sentencias judiciales con las que choquen.

Al menos hasta el 2 de octubre (que aún nadie ha declarado la independencia de Cataluña, recuerdo a la concurrencia) Puigdemont y los 70 diputados catalanes independentistas (bueno, en realidad, ni los 135 diputados catalanes) pueden decir que a ellos no les afecta la legislación española porque tienen un mandato democrático, pero también pueden decir que no les afecta la ley de la gravedad, y lo pueden decir con el mismo efecto legal, para ellos y para todos.

D

#33 Ni con los políticos se atreverán.

D

#52 Por lo pronto, ya van recaudando "cajas de resistencia" y "pidiendo 10€ a cada catalán".

D

#20 No lo veo yo tan claro. Aunque se acabe anulando esa ley, tu no eres el responsable de esa ley. La ley no es tu problema. Tu has recibido una orden y si la desobedeces eso es un delito por sí mismo. Que la ley fuera retirada puede intentarse como excusa en el juicio, y funcionará, o no funcionará. El juez podría ver un delito independientemente de que haya ley detrás o no. O también podría verlo al revés, pero no se puede asegurar. No hay garantias.

D

#13 Todo en este referendum esta fuera de la ley, al ser anticonstitucional todo. Por jerarquia legal ninguna ley ni espanola ni catalana es de aplicacion.

D

#1 Las que trabajen en domingo.

Karmarada

#2 Gracias por un comentario tan profundo y meditado.

Geryon

#15 Os vamos a mandar a GSusana Díaz, que ella lo soluciona en un tris. Pero después os la quedáis, ¿eh?.

D

#25 Espero que seamos independientes, con fronteras y muros de 40 metros de hielo antes de que la enviéis. Igual hasta nos hacemos con 3 dragones.

Uge1966

#15 Estoy bastante de acuerdo contigo; tanto si vas a votar si como si vas a votar no a una solución independentista de Cataluña, es lógico que exijas que tu voz sea oída. Lo que pienso es que para eso ya están las votaciones al Gobierno de la Comunidad Autónoma, a tu pueblo o ciudad, y por supuesto, las generales. Los representantes legítimos del pueblo (que es quien ostenta la soberanía), son quienes tienen que adoptar las soluciones a los problemas de todos y legislar en consecuencia. Luego, el Ejecutivo que debe cumplir con lo legislado en el parlamento. Y luego, los jueces que son los que deciden qué es legal y qué no. En todo ello, y para todo ello, hay normas, leyes, normativas, reglamentos, etc..., que todos debemos cumplir para que los derechos de todos estén salvaguardados. No es buena idea comenzar a pedir respeto por la ley por parte de quienes empiezan por no respetarlas.

Dicho ésto, estoy de acuerdo en que es necesario un diálogo en profundidad. No me gusta el argumento de que "es la región que contribuye con un 20% del PIB español". No me parece ético circunscribir el debate a un mero problema económico, o si es ese el debate, me parece poco creíble lo del "sentimiento de identidad como Estado". Buscad un argumento mejor que el económico. Lo económico es debatible, como con el resto de Comunidades Autónomas.

D

#28 En las últimas elecciones autonómicas (las que comentas) salió una mayoría independentista que perfectamente podría haber optado (apunto estuvieron) de declarar la independencia de forma unilateral. En cambio optaron por hacer un referéndum para escuchar la opinión del pueblo y no obrar de forma absolutista.

Qué quieres que te diga, me parece más democrático preguntar que declarar. En todo caso yo no hubiese estado de acuerdo con un DUI.

En cuanto a los argumentos, cada uno tiene el suyo. Hay quienes quieren la independencia por una cuestión económica y quién la quiere por una cuestión sentimental y quién la quiere porque odia España. Lo que no se puede es generalizar el "Espanya ens roba", porque no. Hay gente que lo piensa y gente que no.

En mi caso la decisión de Si o No no es por temas sentimentales, ni tan siquiera soy catalanoparlante. En mi caso valoro la gestión territorial. ¿Sería mejor o peor autogestionándonos para mis intereses personales y planes de futuro? No lo sé, ya veré qué voto. Pero votaré.

En todo caso, vote lo que vote seguiré amando a España, mi país (por el momento). No tiene nada que ver mis intereses personales con mi relación con otras regiones. Y seguiré viajando a Madriz para disfrutar de esa gran ciudad, como otras.

D

#15 Considero a los del PP y los del PSOE totalmente incapaces de negociar nada. Nunca han demostrado semejante habilidad.

De todos modos eso es irrelevante. Ya se negoció, y aprobó, el estatut y mira de qué sirvió. El problema va más allá de los políticos.

Ryo

Ellos lo organizan, ellos votan, ellos recuentan. Todo muy fiable sí

m

Si me llaman para una mesa electoral, no pienso ir.

nospotfer

#27 Pues yo sí. De voluntario si hace falta.

D

No me carga. La web del 9-N sufrió un montón de ataques informáticos.

shake-it

#4 Inténtalo de nuevo. Tarda un poco en cargar, está saturada.