Actualidad y sociedad
11 meneos
64 clics
Un informe demoledor mete el miedo en China: en 2030 sólo sobrevivirán 15 marcas de las 130 actuales

Un informe demoledor mete el miedo en China: en 2030 sólo sobrevivirán 15 marcas de las 130 actuales

El mercado chino está sobreexplotado. Hay más marcas que clientes y no todas ellas sobrevivirán. El futuro es muy negro para la mayoría de ellas tal y como anuncia un informe. Actualmente, en China, se calcula que hay unas 130 marcas diferentes de coches eléctricos o híbridos enchufables. . En lo que llevamos de año, China ha matriculado 4,5 millones de coches eléctricos. La cifra no hace más que crecer, pero llegará un momento en el que tanta oferta pase factura.

| etiquetas: coches eléctricos , marcas de coches , evolución coches
Pues como pasó hace 1 siglo en EEUU, o hace no tanto en Inglaterra. Concentración del sector por diversas causas.....a poco que me esfuerce nombro más empresas automovilísticas estadounidenses desaparecidas que existentes actualmente.
En la wikipedia tienen una lista: en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_automobile_manufacturers_of_China

Si funciona como aquí más que cerrar acabarán fusionándose unas con otras.
#10 Sactamente.
En realidad no será tan grave. Probablemente ocurra como pasa por aquí.
Una empresa grande absorbe a las marcas pequeñas y se quedan con sus fábricas.
#6
Por lo que he oído y leído, el problema no radica tanto en las piezas di no en la electrónica, y de que incluso está todo el entorno del software del automóvil guardado en la nube.
Compañía que cierra, auto que no puuedes quizás ni abrir la puerta, y ni encenderlo.
Lo leí así, y no sé si lo entendí, bien.
#15 sí, eso podría pasar en los coches modernos que tienen que estar siempre conectados.
#15 Eso pasa con muchos componentes de domotica, asi que no seria raro que ocurriera tambien con los coches.
Acojonados estan..
Solo 15 marca de coched por encima de todad las occidentales..

Occidente es imbecil, las críticas a china son propias de las de niños de 3 años.
El problema ahora mismo es comprarse un coche si lo compras para que te dure 15-20 años... quien te asegura las piezas para entonces?
#4 las piezas están estandarizadas, son las mismas para casi todos los coches. el único problema es si se te rompe algo de la carrocería que tienes que ir al desguace si el coche es viejo, pero de mecánica no hay problema.
#4 ya no es ni que desaparezcan, si no simplemente decidan seguir en países con pujanza económica y que desaparezcan en Europa
Es el mercado amigos.
Ahora, agregale situaciones darwinianas, los topicos chinos, y el comunismo, y tenemos fiesta.
Espero que no afecta la campaña anticolonizadora.
#1 es el capitalismo amigo. Se ven adquisiciones de marcas pequeñas por las grandes, que a su vez se volverán sistémicas y comenzarán a verse por el mundo, haciendo lo que hace cualquier gran empresa.

Comunismo no me queda claro, pero China poco a poco va madurando y va empezar a crear y comer marrones propios de cualquier otro país de primer mundo. O incluso de cualquier otro hegemón.
#1 macho, que obsesión con la colonizacion
Este es el supuesto "informe":

www.alixpartners.com/newsroom/2025-alixpartners-global-automotive-outl

Yo no veo ningún informe sino más bien un artículo de un medio inglés.
En Europa la evolución es mucho más lenta. En el primer trimestre de 2024, se registraron 332,999 nuevos coches eléctricos matriculados, lo que representa un aumento del 3.8% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de Inquieto. Además, las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería (BEV) alcanzaron una cuota de mercado del 15.2% en la Unión Europea
Esa siempre ha sido la intención china. Lanzar una multitud de empresas/experimentos dentro de una planificación general con el objetivo de generar líderes de sector, infraestructura, conocimiento... y eso implica, obviamente, que muchos de esos experimentos fracasarán y serán absorbidos por los vencedores.
¿130 marcas de coche?
#2 Pues no veo la sorpresa, es lo más normal y predecible. A principios del siglo XX había cientos de fabricantes de coches solo en Europa. Como suele ocurrir, se fueron fusionando, otros cerraron, hasta quedar un puñado de marcas. La historia rima, no?
Solamente debería haber una marca y un modelo de coche, así sería muy fácil conseguir repuestos y tutoriales para poder repararlo uno mismo viendo vídeos en internet. Todos los coches del mundo deberían ser el Opel Corsa viejo de toda la vida a gasolina.

Cuando pongan a la venta un coche eléctrico a dos mil euros o menos, que sea muy fiable, que las baterías duren mil kilómetro en cada carga, que se cargue en 3 minutos, que me avisen y compro uno. Antes de eso sigo con el Opel Corsa viejo o…   » ver todo el comentario
#5 Opel Corsa?? Mejor una C15
#7 Buena pregunta, pero depende de que uso le des, ambos son excelentes vehículos, yo le decia a un colega el.otro dia para que quiero un lambo si puedo tener 10 opel corsas

menéame