Hace 1 año | Por Eunis a ilo.org
Publicado hace 1 año por Eunis a ilo.org

Este informe emblemático de la OIT (organización internacional del trabajo) analiza el impacto de la desaceleración económica en el mercado laboral mundial. Se analizan los patrones mundiales, las diferencias regionales y los resultados por grupos de trabajadores. Además, se ofrecen proyecciones del mercado de trabajo para 2023 y 2024 y se presentan las tendencias de crecimiento de la productividad laboral, analizando los factores que contribuyen a su declive.

Comentarios

E

Algunos datos interesantes que aparecen.

D



Pues no será en este país donde hay más de un 13% de paro y aún así nos tenemos que oír los lloriqueos de siempre de los empresaurios de turno. Si quieres talento, fórmalo y no lloriquees como una nenaza.

Esperando que aparezcan perfiles que se adecúen a tu empresa por arte de magia, claro que sí, campeón. Y encima traguen con algunas condiciones y salarios de mierda lol .

No soporto este mantra victimista que siempre carga las culpas en los trabajadores mientras las empresas hacen 0 para formar "talento".