Hace 1 año | Por Guanarteme a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Guanarteme a eldiario.es

La Demarcación de Santa Cruz de Tenerife del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha redactado un informe en el que se analiza la viabilidad técnica de las cenizas del último volcán en Cumbre Vieja para la regeneración de playas de arena negra. Para ello, explica en una nota de prensa, se han comparado muestras de cenizas del Cumbre Vieja, con otras de arena negra nativa de dos playas del norte de Tenerife, la de San Marcos en Icod y la de El Socorro en Los Realejos

Comentarios

Escafurciao

Y para ganarle terreno al mar o como sustrato en cultivos, usos hay muchos, pero hay que querer.

pablisako

Muy interesante el estudio, ahora a ver si los políticos lo apoyan.
Habría que probar también si las cenizas sirven como sustrato hidropónico.

Dene

que opinan los ingenieros de playas?

Caresth

En estos casos de regeneración de playas la solución es fácil: hacer lo contrario a lo que digan los Ingenieros de Caminos. Mira que no hay casos de "vamos a hacer un dique aquí para proteger la playa" y luego se cargan 3 o 4 playas adyacentes más la que intentaban proteger.

Ysinembargosemueve

Leí el otro día que en el Salvador se ha hecho en algunas playas, la mano de obra eran presos.