Hace 4 años | Por Waskachu a elsaltodiario.com
Publicado hace 4 años por Waskachu a elsaltodiario.com

Hagamos cuentas: partiendo de los 600 dólares que Friedman toma en 1962 como umbral de referencia, la idea es que a quienes ingresen menos se les aplique un tipo impositivo negativo del 50% sobre la diferencia hasta dicho umbral. Así, si alguien declarase 0 dólares de ingresos tendría garantizados incondicionalmente 300 dólares (el 50% de 600, la diferencia respecto del umbral de referencia), siendo este el suelo por debajo del cual nadie podría caer.

Comentarios

Waskachu

Hemos escuchado últimamente que en lugar de una renta mínima vital sin condiciones podría implementarse en forma de impuesto negativo, básicamente para no hacer proliferar la economía sumergida. Este artículo da algunas pinceladas sobre cómo podría ser.

g

#1 Nunca me lo había planteado pero me parece muy buena idea

Aunque creo que habría un mercado tipo el de las peonadas pero bueno, creo que no salga la picaresca en un % creo que es imposible

Noeschachi

#1 No veo como el impuesto negativo puede solucionar el problema de la economía sumergida si al fin y al cabo aplica sobre los ingresos declarados igualmente, sean los reales o no.

ytuqdizes

#3 También he pensado eso. El que cobre en negro, va a hacer una declaración de ingresos cero.
En cuanto al miedo que tienen de que la gente "tome esa asignación complementaria como una suerte de medio de vida que les evite buscar trabajo y reintegrarse al juego económico", no se que decir. Entiendo que habrá de todo, pero yo no conozco personalmente a nadie que se conforme con el nivel de vida que puedes permitirte cobrando el salario mínimo o las subvenciones que "típicamente" se dicen que cobran los inmigrantes.