Actualidad y sociedad
11 meneos
158 clics

Un inquilino de Airbnb gastó casi 1.300 euros en luz: se dedicó a minar criptomonedas y la jugada le salió muy bien

Una factura de luz de 1.290 euros. Cuando la propietaria de un alojamiento de Airbnb revisó el cargo de electricidad de su vivienda se quedó patidifusa. Su huésped había consumido electricidad por valor de casi 1.300 euros en las tres semanas que había estado alojado en su vivienda. El motivo por el que llegó a hacer un consumo tan elevado tiene doble “justificación”: instaló una estación de carga para vehículos eléctricos y, además, estuvo minando criptomonedas con diez ordenadores.

| etiquetas: airbnb , criptomonedas , estafa
Qué tipo de contrato y acometida tenía esa casa para que se puedan gastar esas cantidades en tres semanas??
Suena a invent, la verdad

Xataka linkando a genbeta que se hace eco de una noticia en ABC sobre lo que dice alguien en TikTok….
#1 yo creo que no, hay contratos en los que si te pasas de lo contratado el resto es a un precio mucho mayor... y si tenía diez ordenadores 24/7 y una estación de carga de un vehículo eléctrico y estuvo tres semanas... no tengo ni puta idea, pero tan descabellado no me parece
#2 no es cuestión de pasarte de lo contratado, es que no hay manera de que la instalación doméstica (cuadro eléctrico y acometida) pueda soportar la intensidad que necesitas para consumir eso en 3 semanas.
Además de que no da ni un solo dato de quien, donde, cuando… es todo invent. Me juego la cuenta
#2 un poco invent si que puede ser. pero depende de cuanta potencia máxima tenga contratada. aunque un calculo de la vieja sale que debería de tener contratada una potencia de 20kw aprox. y funcionando a full durante las 3 semanas.
#2 perdon, 15kw de potencia
#1 Lo normal suele ser un máximo de 5KW en viviendas, pongamos 8KW por si es una casa grande para no quedarnos cortos, pongamos que ha estado consumiendo el máximo durante tres semanas.

8kW*24*7*3= 4032KW * 0.20€/KW= 806€... Posible es, para que salgan las cuentas tiene que tener una tarifa de luz carísima y encima tener una potencia máxima contratada de 10 o más. Si es un chalet grande... puede ser.
#4 He hecho una pequeña búsqueda rápida y al señora es de Dallas, TX no se si allí regulan las potencias como aquí. #1
#8 que hay alguna posibilidad que sea cierto? Sí
Que es falso, pues casi seguro… y más viniendo de esos Medios que acaban en esa confiable fuente que es un tiktok
#9 Yo en eso ya no puedo entrar... Cada cual puede creer lo que quiera.

Eso si, os estáis quedando en la punta del dedo... Porque como sistema para joder dueños de Airbnb lo veo delicioso.
#12 ya me parecía a mí que había agenda en el envío xD

Como va a favor de sesgo, hay que creerse algo que no se sostiene xD

Ala, Chao!
#13 xD :troll: Aun así tu piénsalo. Diez racks y una estación de carga no, pero darle ahí con ganas a lo que den de si no se cuantos focos para armario de interior o alguna historia del estilo... Yo solo os dejo ideas.
#17 luego si suben los precios, ay que malos son los caseros!!!!

Poco nos pasa para las cabecitas que hay por ahí…
#19 Si suben los precios la gente deja de ir y deja de ser rentable.

Por cierto soy casero y Airbnb no es dar alojamiento, Airbnb es una lacra.
#4 No tienes en cuenta que es en USA y alli no limitan a lo que te llega.
Lo normal son acometidas bifasicas de 240V a 100A y 240V a 200A "120v monofasico 208/240 bifasico" y si eso son las acometidas domesticas, por eso cada 3 postes de la luz tienen un transformador.
Haz el calculo 240*200 son 48Kw.
Es en Europa que tenemos acometidas pequeñas y pagamos por potencia contratada
#16

¿240 o 110V?
#22 En USA las acometidas son Bifasicas.
Monofasico, entre fase y neutro 120/110v y entre fases 208/240V
En funcion del electrodomestico.
Normalmente lavadoras, secadoras electricas, calentadores... y demas son Bifasicas
Alli llegan 3 cables, neutro, fase1 y fase2, que estan desfasadas a 180°
#25 Estudie electrónica y nunca había entendido la utilidad de la bifasica. Si obtienes tienes los mismos 220v, que ya tenemos en monofasica.

Viendo tu comentario entiendo que su utilidad real es para instalaciones donde se usan 110v. Asi si, puedes tener 110v y 220v.
#16 48KW? Pues entonces es 100% posible.
#4 No sé los precios en EEUU, pero aquí a esos precios tendrías que sumarle el término fijo, los impuestos de la electricidad y luego el IVA.
#1 En la web tienes el Tiktok de donde viene la historia.

Por otro lado si. Lo de reciclar artículos entre blogs de Webedia... Pues eso.
#1 Perfectamente.

Yo por ejemplo en mi piso tengo 5,5kW de potencia contratada. Con esto tranquilamente puedes consumir 6kW sin que salte el contador (de manera muy conservadora, tengo horas que en la web de e-distribución se ve que he gastado 7kWh, lo cual es una media de 7kW de potencia en esa hora).

6kW x24h x 7 días = 3024kWh

O sea, con una potencia más o menos normal puedes gastar mucho.
#1 unos 20kw cada hora. Imposible.
Nadie tiene contratado para un piso, por grade que sea, mas da 7/9 kw.
Es invent.
#29 leo por ahi que ahora se paga mejor alquilar los rigs de minado para ia
#30

Lo desconocía. Una información interesante.

Gracias.
Así que si invierto 1.300 euros consigo 85.000 euros. Debemos ser todos muy estúpidos para no ponernos a minar como locos.
#27

Tienes un error de concepto.

1300 euros es el gasto en esos días ... la inversión en los equipos de minado y demás es muy superior. No sé como va ahora el tema de la minería, pero creo que ya no es tan interesante como en el pasado y ahora se dedican a sablear a comisiones a los criptobros.
#29 Ya joder, pero cuánto te puede costar el equipo de minado? 100.000 euros? Invirtiendo 2.000 euros ya lo has amortizado... Estamos hablando de una rentabilidad brutal, con un retorno de 65 euros por cada euro de energía invertido. Algo me dice que eso no puede ser verdad, principalmente porque la gente ya apenas mina y se dedican a las estafas piramidales a subnormales misóginos.
#26

No tengo ni idea, ahí dice que les cobran 15 dólares pero no habla de potencias. También dice que el consumo medio por horas son 860 kwH al mes ... eso salen 28 kWh al día ... esos cabrones están consumiendo de media más de 1kW de continuo.
#31 1.16 no se me hace tanto al final. Un convector malillo puede estar en 1.6 o 2 kW

www.amazon.es/s?k=convector+eléctrico+2000w&adgrpid=153181914454&
#33

Creo que no me he explicado bien. Consumen de media 28 kwh y pico al día, eso es un consumo de continuo superior al kw ... esa tostadora consume esa potencia un minuto o dos como mucho ...

Yo tengo un consumo mínimo de unos 100 W o así (obviamente, cuando pongo el lavajaillas o la lavadora suben) estos gastan 10 veces más (supongo que tendrán el AA todo trapo)
#36 Te has explicado perfectamente, de hecho genial.

Pero una pequeña puntualización, un convector no consume 2kW de pico, sino por uso. Es la potencia que necesita para calentar y mantener las resistencias que usan.

"¿Cuánto gasta un convector de 2000 W?

De acuerdo con cifras del sector, el gasto de un convector eléctrico ronda 1 kW por cada 1000 W. De este modo, un equipo medio con potencia de 2000 W requerirá unos 2 kWh. Esto, retomando los estudios de la OCU, supone un coste…   » ver todo el comentario
hagamos un ejercicio de matemáticas ficción.

contratado 15kW de potencia (máximo monofásica residencial)

24 horas * 15 días * 15kW = 5400 kWh de consumo.

Plan estable (precio fijo) de Iberdrola -> 0,187375€ kWh.

1011,82€ + IVA + impuesto eléctrico + movidas adicionales... 1285€ aproximadamente.

Conclusión, es técnicamente posible gastar eso.
#11 fueron tres semanas, 21 días de consumo
#11 Es en Austin Texas, creo que esas cuentas no sirven.
#20

Los precios no parecen variar tanto.

austinenergy.com/rates/residential-rates

Energy Charge (¢ per kWh)
Tier 1: 0 – 300 kWh    4.106¢
Tier 2: 301 – 900 kWh    5.138¢
Tier 3: 901 – 2,000 kWh    7.525¢
Tier 4: > 2,000 kWh    10.884¢
#23 ¿Y como manejan ellos las potencias? No pongo en duda tu argumento, pretendo aprender mas con tu comentario.
#20 pensabas que había entrado en esa web a leerlo? He visto el titular y poco más.
#38 pues eso..... el condensador de fluzo
lo que me pregunto es cuanto le costaría el alquiler. si alquiló para minar, dudo que le saliera rentable. si aprovechando que alquilaba para ir de vacas lo puso a minar, pues oye. mal no le salió.
a la señora, es un riesgo que se corre al alquilar. si no has tomado las medidas pertinentes para hacerle cargo al inquilino de un uso indebido de las instalaciones es problema suyo.
tambien me pregunto que contrato tendrá de luz como para poder poner 10 ordenadores (que no se si tendrian grafica o no) como para que no le saltaran el diferencial por sobrepasar la potencia maxima.
#3 el tipo dice que ganó 85000 dólares con las criptomonedas
#3 el magnetotérmico

menéame